TNT Band – Parte Colectivo

Recibo al mes muchos correos de agencias, de bandas y de músicos que, de alguna manera, quieren que escuche su material, que les dé mi opinión al respecto, que les haga una crítica o que les ayude. Me encantaría tener más tiempo para dedicarme a ellos como merecen, pero siempre explico que esto no es posible. En función de la disponibilidad o lo bueno del material, alguno de ellos acaban apareciendo en esta web, o en las noticias de Rock Estatal, igual hasta alguno acaba fichando por el sello de Rock Estatal Records si la cosa cuadra. A otros no me da la vida para responderles o tardo más de lo debido… En fin, mis disculpas por anticipado (y una vez más) a todos ellos. El caso es que en marzo de 2017 recibí uno de esos tantos correos. Pero tenía algo especial. No era de un cantante, ni de un guitarrista, ni de un baterista, ni un mánager, ni siquiera una agencia de representación… Era del padre de uno de los miembros del grupo gallego TNT Band. Decía así…

“TNT BAND es un grupo de 4 adolescentes de Vilagarcia de Arousa (Pontevedra), que con solo 14 años hacen rock de toda la vida, sin más pretensiones que reivindicar a los clásicos y demostrar que no todos los jóvenes escuchan solo reggaetón. Acaban de grabar su primera maqueta con tres temas propios donde cantan a los acosados por bullying, a los enfermos de Alzheimer y, cómo no, al rock and roll”.

La transcripción textual la limito a la parte informativa. En el resto del correo, se confiesa seguidor de la web y decide mandarme dicha maqueta para que, sin compromiso, les pudiera dar mi opinión al respecto. Y lo hice, no sin antes dar fe de mi ‘retraso’ (entiéndase esto literal o figurado), porque me volvió a escribir en abril y en mayo, hasta que, por fin, un 16 de mayo le escribí mis impresiones, unas cuentas líneas de cada una de las canciones.

El caso es que un año y medio después, hace unos meses (de nuevo, he tardado lo mío en llegar al día de hoy), me volvió a escribir para informarme que los chavales, ya con 16 años, acababan de publicar su primer disco, este Parte Colectivo, y que querían agradecerme la motivación que les di. Así, que en cierta forma, me siento muy orgulloso de haber puesto un insignificante grano de arena en que jóvenes adolescentes hayan conseguido un sueño como el de publicar su primer disco. Porque más allá de que te siga una estrella del momento, más que se puedan compartir mensajes y confidencias en backstages, que unas cuantas torpes frases escritas hayan ayudado aunque sea un poquito a la edición del álbum, me hace sentir, sobre todo, útil.

Imagino que como Chema, el padre que, además de ponerse en contacto conmigo hace dos años, les ha dejado su garaje en los últimos tres para que los chicos, adolescentes, llenos de sueños de rocanrol, hicieran lo que tanto les apasiona.

El álbum fue grabado en el estudio O Funil de Vigo en el mes de junio del pasado año y en él encontramos, lo apuntado, un rocanrol clásico, ‘disfrutón’ como diría Iñaki (Antón), que creo que les regalaría una de sus sonrisas silenciosas si escuchara con qué ilusión hacen gala del sonido Platero en sus canciones, también de AC/DC (de ahí el nombre), aunque también se ven cosas de Tequila, en esa insultante y jovialidad juvenil.

‘Larga Vida al Rock and Roll’ es una declaración de intenciones y de integridad hacia otros géneros de moda. Coros, guitarras festivas y un estribillo aprehensible y divertido, con el mismo roll que rock. ‘Parte Colectivo’ es de esos temas a los que le veo ese punto Tequila, desde la entonación a la narración. Una canción que relata su historia, de los 13 hasta hoy. No puede uno evitar sonreír con aquello de “TNT ya ha llegado a tu ciudad”.

Gabri de Dakidarría se marca una colaboración en la más combativa ‘Adoctrina2’, tema en galego con mayor dosis de agresividad. La primera parte del álbum se cierra con ‘La Vuestra’, una descarnada letra sobre bullying, que sorprende tanto por el enfoque como por la madurez, relatada en primera persona.

La segunda parte del álbum se abre con la festiva ‘Florisa’, donde no faltan unas empacadas síncopas, sin que se pierda la esencia rockera. ‘Drogociclo’ también recupera el galego para otro corte de sorprendente sobriedad. El inicio de ‘Ninis’ recuerda ligeramente al de ‘Cowboys From Hell’ de Pantera, y nos da la bienvenida a un rock más ligero, tipo los dos primeros cortes. La despedida nos llega con ‘Siempre Es Igual’, un tema que combina todavía mejor las líneas melódicas vocales de un estribillo veloz, con síncopas en los fraseos con una línea de bajo muy presente y aprovechada.

Iñaki, Luis, Carlos y Manu: enhorabuena. Y a TNT Band (Luis ha dejado recientemente la banda por motivos personales y entra Sergio Di Natale), os espero con el segundo.

 

Lista de canciones – tracklist:

  1. Larga Vida al Rock and Roll
  2. Parte Colectivo
  3. Adoctrina2 (con Gabri de Dakidarría)
  4. La Vuestra
  5. Florisa
  6. Drogociclo (con Ana Mariño)
  7. Ninis
  8. Siempre Es Igual

 

Publicado el enero 30, 2019 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: