Osezno – La Bestia

Cuando digo que a un grupo le pongo ‘la pestaña’ de seguimiento es porque veo en ellos capacidades para ser ‘algo más’. “Estaremos pendientes, pues, de los siguientes pasos del plantígrado”, escribía al hilo de la reedición de su debut epónimo en junio del pasado año. En la entrevista que les hice en aquel momento para la revista Rock Estatal, me indicaban que tenían nuevo material y su intención era grabarlo a finales de año. Así que, como ellos han cumplido su palabra, yo también cumplo la mía. Este EP, La Bestia, viene cargado de cinco temas en los que los alicantinos-murcianos dan una vuelta de tuerca certera a su base de rock duro, bautizado como rock’n’core, que se cocina con Punk, Metalcore, Groove, Doom, Stoner, Rock… y Actitud. Abel Riquelme a la guitarra, Darío Marroquí al bajo, Grego Ruiz a la voz y Víctor Sala a la batería vuelven más curtidos, más descarados y con más potencia si cabe. Igual pocas veces el título del continente puede ser más acertado para el contenido.

En líneas generales, podemos determinar en primera instancia que, con respecto a su antecesor y debut, este La Bestia sacrifica un tanto la melodía para desplegar una mayor agresividad, que viene dada por las claras influencias hardcoretas de Grego. Eso sí, por el camino, riffs canónicos y arrolladores como el que da la bienvenida en ‘Batalla’. Una canción ‘total’, puesto que encontramos segundas voces afectadas y algunos arreglos corales en el puente. Un buen puñetazo para arrancar.

En ‘Herida’ encontramos una base que puede tener ciertos aires de glam siniestro, rollo Manson, para situarnos. Sin embargo, el corte destaca por ofrecer pasajes vocales más melódicos, sin recurrir ni al grito ni a la potencia. Un buen contrapunto para la tormenta de decibelios y distorsión generalizada. Por su parte, ‘Derrota’ es el corte más corto del conjunto, apenas tres minutos donde, claro, no hay concesión alguna. Además del coqueteo arengador de los coros, destaca la temática, mucho más lírica y personal, “quisiera destrozar mi trayectoria, mi propia estela”. Buena línea a seguir, sin duda.

Del otro lado, ‘Máscaras’ refuerza la senda ya mostrada en canciones como ‘Vigilia’ o ‘La Otra Opción’, canciones de seis, siete minutos, en los que el grupo se permite presentar estructuras y desarrollos menos previsibles, contemporizando la velocidad y jugando con texturas dentro de la contundencia. Solo por aquí, break por allá, coda final al tempo para cerrar en todo lo alto. Una vez más, de nota.

Para cerrar (y para seguir dando coherencia al conjunto), ‘Bruxismo’ es un trallazo repleto de virulencia para terminar con las mandíbulas y el cuello siguiendo el ritmo, a todo trapo.

El Osezno sigue creciendo. Y si siendo todavía joven da estos zarpazos, lo que puede destrozar de aquí a nuevas entregas. Los seguiremos.

 

Lista de canciones – tracklist:

  1. Batalla
  2. Herida
  3. Derrota
  4. Máscaras
  5. Bruxismo

 

Publicado el marzo 11, 2019 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

  1. Lo que queda de semana sonará este EP… Genial…Ya te he dado las gracias antes…Pues las repito…Y si suena a Mason, solo que mucho major.

  2. El CD debut está genial….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: