Gallos – Squirt
Llevaban un par de años sonando en el circuito madrileño, han dado pequeños pasos previos en forma de singles, de dos en dos temas, hasta que, por fin, llega este primer larga duración de los capitalinos Gallos. Una banda formada por Nacho Carballo (guitarra y voz), Álex Ruiz (bajo), Pablo de Pablo (batería) y Laura Solla (guitarra) y que muestra uno de los mejores y más divertidos debuts de rocanrol de hechuras clásicas de los últimos años. De hecho os diría que casi al nivel del estreno de Los Zigarros (que estos venían de Los Perros del Boogie) y no es en vano la comparación si tenemos en cuenta que Gallos es la formación elegida para abrir el doble concierto de los valencianos en la sala But de Madrid el próximo mes de mayo. Pero hay en Squirt y en este LP de estreno de Gallos algunos matices más. Tirando de la parte anglosajona de las influencias, lo mismo te sacan un piano incendiario, que se marcan patrones clásicos que otros contemporáneos. Este Squirt (liberación salvaje de placer contenido) ha sido grabado en directo, producido y mezclado por Iván Chapo González (M-Clan) en Audiomatic Studio y Casa Chapo Estudio de Madrid, y masterizado en Crossfade Mastering Studio por Enrique Soriano. Diez temas sin el menor desperdicio, palabra.
La línea de bajo inicial y la sonoridad de la voz en el arranque de ‘Gallo!’ parece ofrecernos la típica banda que intenta subirse a la cresta de la ola del indie más molón/bailón, pero es cierto que el desarrollo lo va pegando a un territorio rockero, que ya no abandonarán en todo el metraje del álbum, resultando al final una canción juguetona y definitoria sin más pretensión que una situación de posición. Y así, con la razonable duda inicial, nos explota en los oídos ‘Buenos Tiempos’. Un trallazo donde un piano nos recuerda hasta al ‘Sí Señor, Sí Señor’ de su vecino mayor Rosendo, y no sería raro que hubiera algo de guiño, si tenemos en cuenta que la banda forma parte de la cantera de Carabanchel. El tema es tan vertiginoso (dos minutos) que tiene hasta algo de psychobilly en su fraseo, el estribillo, por fin, un mensaje optimista: “son buenos tiempos para el rocanrol”. Bravo, tarareo a lo Elvis incluido.
Citando entre sus influencias más cercanas a grupos como Jet, The Black Keys, The Hives o White Stripes, no es extraño que haya cortes como ‘Squirt’, que nos recibe con un ritmo continuado con protagonismo de bajo, que mantiene la locomotora encendida durante todo el corte. Las guitarras de la segunda parte del tema tienen, en contraposición, un aroma clásico setentero que da gloria. Estiloso y contemporizado riff para ‘Un Hueso Más’, cuya entrada nos recuerda a la melodía vocal de ‘Aquarius’ y algo de sonido ‘espacial’ hay en la coda para un medio tiempo con estribillo de escuela melódica. La primera parte se cierra con otro ataque de virulencia, velocidad y actitud en ‘No Seguiré Contigo’.
Buen contrapunto diferencial con ‘Muertos’. Un corte donde convencen a la hora de recrear una atmósfera tenebrosa a base de glam y cabaret y una progresiva incorporación de teclas que completa el efecto. Una de esas muescas donde se aprecia que estamos ante un grupo con argumentos para tener un largo y fructífero recorrido.
Tras ‘Baby’, otro ejercicio de descaro y hedonismo, ‘Vivir Por Vivir’ nos lleva a terrenos más cercanos al country, sin sacrificar por ello la distorsión. También presenta formas ligeras ‘RockStar’, que gana en agresividad con los coros jaleados del estribillo, que también se vuelven socarrones en el puente final. Para terminar, ‘Dijiste Adiós’, un tema de largo metraje donde el combo se desliza en una suerte de balada potenciada que se viene arriba en un desarrollo extenso y cada vez más estruendosa. Otro importante jirón de calidad y variedad que confirma las buenas sensaciones que transmite Gallos y que los hace ser protagonistas de uno de los debuts del año. Elegante, sucio y animal.
Lista de canciones – tracklist:
- Gallo!
- Buenos Tiempos
- Squirt
- Un Hueso Más
- No Seguiré Contigo
- Muertos
- Baby
- Vivir Por Vivir
- Rockstar
- Dijiste Adiós
Publicado el abril 17, 2019 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Gallos, Squirt. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0