Los Tiki Phantoms – Disco Guateque
A lo largo de estos años con la casa abierta, he escrito en algunas ocasiones de bandas que abrazan el surf sin ambages, como The Surfin Limones o Corizonas y también con el toque instrumental planeador, de Pájaro o el más alocado versión pelis de serie B y cómics de Airbag. A Los Tiki Phantoms les tenía echado el ojo (y el oído) desde hace tiempo y es ahora, que acaban de sacar su nuevo álbum, Disco Guateque, cuando se estrenan en RockSesión. Y no es un disco cualquiera. En esta nueva colección de composiciones, la banda se lía la manta a la cabeza (por si fuera poco con las máscaras, de lo más sugerentes) y se pone a pasar por su filtro musical a gente tan dispar y particular como la mismísima Rocío Jurado, Concha Velasco, Alaska y Dinamarama o Ennio Morricone, pero sin olvidar a otros grupo más cercanos al rock, aunque a priori alejados de su universo musical, como The Damned, The Clash o Supergrass, y rematando la faena con el bailoteo de Wham!, A-Ha o Blondie. Lo sorprendente de todo esto es que consiguen que todas y cada una de las adaptaciones suenen lo bastante creíbles como para que casi parezca que hayan sido compuestas con ese espíritu. Y es que los fantasmas siempre consiguen colarse allá por donde les plazca.
Confieso que este tipo de discos, de propuestas, de riesgos, en suma, me ponen. Como sabéis los más viejos del lugar, o tan solo con echarle un ojo al historial de críticas de discos o las críticas remember, el espectro musical con el que me manejo es bastante amplio (y eso que aquí no está todo). Por eso, que un grupo de un género tan específico como el surf clásico, el rock de garaje o el punto de psycho western se ponga a trabajar con una colección de canciones multigénero, te hace sentir que estás en el camino correcto (que ya lo sabía, pero reconforta). Esto es, que la música no entiende de límites, que hay muchos momentos distintos para una gama de sonidos igual de variada y que tururururú, por resumir.
Así, trece años después de su nacimiento (o ¿resurrección?, que son esqueletos) y tras despachar Los Tiki Phantoms Regresan De La Tumba en 2006, Los Tiki Phantoms y El Ejército de Calaveras en 2009, Los Tiki Phantoms Mueven El Esqueleto en 2011, Los Tiki Phantoms y El Misterio del Talismán en 2015 y Aventuras En Celuloide de 2017, la banda (El Bravo (Ludwig Clear Vistalite ’74), El Dorado (Stratocaster), El Jíbaro (Danelectro Longhorn) y El Caníbal (Stratocaster, Mosrite)) se queda a gusto en el Disco Guateque, que casi parece, por el tono festivo, una continuación de su recopilatorio Colección de Huesos.
Y en todos los temas encontramos ‘normalidad’ o ‘coherencia’. El ‘Wake Me Up Before You Go-Go’, de Wham!, dignifica una canción fusilada por la ‘demo’ de tantos teclados multinuméricos. ‘Gimme Hope Jo’Anna’ de Eddie Grant aumenta la sensación playera del tema, y qué decir de ese punto conceptual que lleva el surf al ‘Como Una Ola’ de Rocío Jurado. Por si este hecho supone haberse saltado alguna norma del buen rockero debe ser que a continuación nos recuerden el ‘I Fought The Law’ de The Clash y ese refuerzo de su punto fronterizo.
La entrada de ‘Call Me’, de Blondie, es uno de mis momentos favoritos del álbum, también por como la melodía principal le da un punto teatral al corte, muy percutido y oscuro en términos generales. Y de la oscuridad a la luz, aquí sí plenamente guatequera de ‘La Chica Ye-Yé’ de doña Concha.
Como si de la cima más alta de la montaña se tratara. En el centro del tracklist, con la solemnidad y dosis de polvo que merece, llega oteando el ‘Ecstasy of Gold’ de Ennio Morricone. Un maravillo spaghetti western para los oídos. La perfección y responsabilidad es tal, que lo dejan en menos de un minuto.
Tiene continuidad en el rollo oeste el tratamiento del ‘Wicked Game’ de Chris Isaak, mientras que en el caso del ‘Disco Man’ de The Damned encontramos las mayores dosis de distorsión en las rítmicas. También debe haber algo de conexión conceptual por aquello de la portada con las bolsas en la cabeza de ‘Neat Neat Neat’. Lo de Tortoise sí que es una sorpresa mayúscula y quizá sea el corte más sobrio y melancólico de toda la lista, ‘I Set My Face to the Hillside’.
No parece que el ‘You Got It’ de Roy Orbison les haya generado demasiado esfuerzo, puesto quizá sea la canción más afín. Rockeo del bueno en el ‘Alright’ de Supergrass, para terminar con una doble sesión disco. La sorprendente y brillantísima adaptación del ‘Take On Me’ de A-Ha, retitulada en ‘Tiki On Me’ y el guiño que hacen a Olvido Gara en el ‘Ni Tú Ni Nadie’ de Alaska y Dinarama, pues no olvidemos que MTV España eligió un tema de Los Tiki Phantoms como cabecera del programa de Alaska y Mario.
Y escrito esto, voy a por otra ración de ponche, que el guateque nunca termina.
Lista de temas – tracklist:
- Wham! – Wake Me Up Before You Go-Go
- Eddy Grant – Gimme Hope Jo’Anna
- Rocío Jurado – Como Una Ola
- The Clash – I Fought The Law
- Blondie – Call Me
- Concha Velasco – La Chica Ye-Yé
- Ennio Morricone – Ecstasy of Gold
- Chris Isaak – Wicked Game
- The Damned – Disco Man
- Tortoise – I Set My Face To The Hillside
- Roy Orbison – You Got It
- Supergrass -Alright
- A-Ha – Tiki On Me
- Alaska y Dinarama – Ni Tú Ni Nadie
Publicado el septiembre 25, 2019 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Disco Guateque, Los Tiki Phantoms. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Los Tiki Phantoms – Y El Enigma Del Tiempo | RockSesion