Lendakaris Muertos – Miedo A Un Planeta Plano vol. 1
Siempre han sido necesarios. Tomado como un género menor, incluso en la música clásica con las óperas bufas, en el teatro con los sainetes o en el cine, la canción humorística siempre tendrá un hueco fijo en esta casa por lo necesario, por lo reconstituyente y por lo que aligera la mala hostia generalizada con la que uno se tropieza en prensa, radio, televisión, redes sociales, cafeterías, taxis, vecindarios, llamadas telefónicas… Y, por si hiciera falta recordarlo por enésima vez: no es necesario estar de acuerdo en plenitud con cada una de las letras ni los chistes. Ni que todos sean de un nivel de excelsa inteligencia… es una cuestión de actitud. Si esa mirada afilada es una constante habitual para bandas como Mamá Ladilla, El Reno Renardo o Lendakaris Muertos, estaba claro que una situación como la generada por la pandemia del Covid-19 también tenía que tener su particular punto de vista o, mejor dicho, unas cuantas coplas alusivas. Los de Juan Abarca ya se marcaron un pequeño single de dos temas (‘Epístola’ y ‘Saludos Cordiales’) y los del Reno hicieron lo propio con una canción, de casi 6 minutos de lo que tenían tanto que decir que hicieron dos versiones con letra cambiada, ‘Nueva Anormalidad’. La respuesta lendakárica no se ha hecho esperar demasiado y viene a darle una capa de masilla a los planes rotos por las medidas covídicas, si tenemos en cuenta que iban a publicar un poderoso nuevo LP, Spainkiller, con su correspondiente gira de salas. Miedo A Un Planeta Plano vol. 1 son un intro y tres temas temáticos que, vale, se queda en seis minutos, pero nos valen.
Hay que recordar para los desconectados o despistados que a Lendakaris Muertos les salió durante el confinamiento una especie de ‘sucedáneo’ con Cuarentena que, usando la formula trotona y veloz habitual del grupo, se marcaron hasta cuatro temas alusivos, como ‘Gestapo Vecinal’, ‘El Pangolín’, ‘Capitán A Posteriori’ y ‘Coronapop’.
‘Reptilianos’ ejerce de introducción desde el local de ensayo, con la banda criticando las nuevas letras de Aitor, que aparece en escena copiando el discurso de… ‘Miguel Bosé’, el segundo corte. A la metralla habitual se le suma el añadido guitarrero de un Joxemi que hipervitamina las seis cuerdas de la banda con la experiencia consabida. El texto, como es habitual, no deja verso sin premio. Desde el vientre/cerebro de alquiler, a guiños a sus letras y hasta algo de reconocimiento (ojo, que ahí donde lo ven, me consta que el gusto musical de Aitor es bastante amplio), con la tierra plana como escenario.
Pero para cazuela la de ‘Donald Sutherland’, con un buen aporte de bajo en el fraseo y la fórmula habitual de repetir la misma canción dos veces, sale a relucir un punto de cine de ciencia ficción de serie B, con las vecinas poseídas por el dedo acusador. Similar temática que la de ‘Cóctel Molotov Al Chivato Del Balcón’, que es la más bailable del conjunto de principio a fin, con un incendiario (nunca mejor dicho) remate en cada frase del estribillo… Y ya estaría.
Pero aprovechando la entrada y como no tenemos tanta “cara, jeta, rostro” como ellos (entiéndase la broma), completamos la crítica con otros comentarios con lo que fueron tres adelantos del supuesto y postergado Spainkiller. El más lejano es ‘No Tomorrow’, un corte en el que de nuevo se acumulan las referencias a otras bandas. Si el EP lo hace con Def Con Dos, aquí la letra le hace un guiño a Ilegales. En términos generales, es mucho más contemporizado y convierte el lema nihilista punk del ‘no future’ en un ‘no tomorrow’ de vivir la vida a lo ‘nini’.
‘Speed Light’ saca a pasear el lado químico, tan frecuente, con una sorprendente intro de arreglos de sintetizadores que bien podría firmar cualquier grupo indie modernete del presente o los Judas Priest poseídos por Kraftwerk. Ahora sí, para terminar el repaso, el ‘Amor Gallinero’ que, tras la intro narrada con mucho de guasa con eso de usar el genérico ‘amigues’, toca ‘un palo’ al que Lendakaris nunca se había acercado, que es darle un punto de sonido surf en las líneas vocales (muy patente en la primera estrofa después de cada estribillo) y el de guitarras… como Airbag, pero a más revoluciones, para que nos entendamos.
Y todo esto en trece minutos, oigan, menos de lo que he tardado en escribir estas líneas. Benditos locos, amantes, bandidos.
PD: la playlist de Spotify está creada ex profeso para la crítica.
Lista de canciones – tracklist:
- Reptilianos
- Miguel Bosé
- Donald Sutherland
- Cóctel Molotov Al Chivato Del Balcón
- Amor Gallinero
- Speed Light
- No Tomorrow
Publicado el noviembre 4, 2020 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Lendakaris Muertos, Miedo A Un Planeta Plano. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Pingback: Lo Más Leído de 2020 en RockSesión | RockSesion
Pingback: Los Discos del Año 2020 de RockSesión | RockSesion