Crim – 10 Anys Per Veure Una Bona Merda
Estamos habituados a ver a las bandas y artistas una y mil formas de celebrar ‘las cifras importantes’. Desde la respetable decisión de no hacer nada (no hagáis caso, el 99% de estos casos es porque se les ha pasado la fecha), pasando por giras conmemorativas en las que se interpreta un repertorio especial (opción descartables en estas covídicas fechas que se resisten a irse a tomar viento de una vez por todas), álbumes recopilatorios con o sin material inédito (de aquellos tiempos en los que se vendían discos, unas cosas redondas que se mete en un reproductor), la combinada de estas dos o lo que viene a ser un directo conmemorativo (casi siempre con invitados, así te aseguras el lleno de la sala o recinto y un glamour que luego ayuda a vender más discos), hay grupos que optan por sacar un disco de canciones inéditas (por aquello de demostrar que no se vive del pasado ni de la nostalgia y que la llama sigue encendida para doblar la cantidad de años alcanzados en cada caso), los hay que se marcan un divertimento de hacerse un disco de versiones, recuperar rarezas… En fin, lo que viene siendo una panoplia casi tan grande y amplia como la carta de colores de una tienda de pintura. En el caso de los tarraconenses Crim podemos decir que se han marcado una vía mixta pero infrecuente en sí misma. Acostumbrados a cantar en catalán, el grupo ha cogido diez temas de su discografía y lo han regrabado en inglés dos veces. En un cedé con ellos solos y en el otro con una decena de bandas invitadas, muchas de ellas internacionales, como The Toy Dolls, Bad Co. Project, Sven Sucker, Violets, Angelus Apatrida, Lion’s Law, The Movement, Deadyard, The Good The Band and The Zugly, The Gundown, Serpent, La Inquisición o The Baboon Show. Y también con un concierto en streaming gratuito donde el repertorio fue elegido por votación popular de entre toda su discografía. Lo importante es seguir, sin duda. Felicidades.
Nacidos en 2011, Crim viene a ser la concreción catalana de ese punk trallero de ascendencia británica, de los que sacan el encanto a la saturación del instrumental y de las voces al límite de lo rudo pero con cierto gusto melódico. Así lo han aprendido y evolucionado hacia terrenos más personales de bandas de las que confiesan sin reparo sus influencias como los imprescindibles Social Distortion, Turbonegro, Fugazi, Leatherface, los incorruptibles Cock Sparrer o Vanilla Muffins. Su punk rock ha ido ganando matices melódicos a la vez que la voz y coros se han hecho más rudos. Confirmación de que lo de emergente se les quedó corto hace tiempo.
El cuarteto está formado por Adri Beltrán a la voz y guitarra, Quim Mas a la guitarra, Marc Anguela en la batería y Javier Dorado al bajo. La discografía despachada por Crim en este doble lustro está formada por 10 Milles Per Veure Una Bona Merda (2011), S.T. (2014), Blau Sang, Vermell Cell (2016), Sense Excuses (2018), Pare Nostre Que Esteu A L’Infern (2018) y, ahora, este 10 Anys Per Veure una Bona Merda (2021).
La decena de temas se abre con ‘Benvingut Enemic’ con Bad Co. Project transformada en ‘Welcome My Enemy’, la canción que abría el Blau Sang, Vermell Cel, que para mí fue el que puso a la banda en un nivel de ejecución y sonido que nada tenía que envidiar a sus mencionadas referencias. Un corte repleto de líneas melódicas vocales y un sonido abierto y más rockero y accesible. El inconfundible Olga de The Toy Dolls da su sello a ‘A Song and a Promise’, del mismo álbum. Ese toque agudo y nasal del vocalista le da un punto épico que encaja a la perfección en la muralla sonora de Crim.
Seguimos la ruta de dicho disco con ‘Paper Boats’ (Vaixells de Paper) que le echa más fuego a la base hardcoreta para que cabalguen las voces más limpias de Glory y Momo de Violets. Confieso que ‘Eternal Cold’ es mi favorita de la lista. El punto metálico y thrasero que le da el bueno de Guillermo Izquierdo de Angelus Apatrida, en el fraseo musical y en la contundencia vocal del estribillo, es pura combustión. La primera parte culmina con ‘Our Father You Who Art in Hell’ (Pare Nostre que Esteu a l’Infern) de su último en estudio de título homónimo y donde Lion’s Law, con un punto más melódico. El hecho de que sea una canción tan reciente no ayuda a coger perspectiva, pero sin duda que la fiesta no decae.
Maneres de Viure se convierte en ‘Live My Life In Freedom’ con Lukas de The Movement. Otro estribillo marca de la casa, de esos de cantar abrazados con los colegas y con una guitarra vitalista y optimista. ‘Dead Horses’ (Cavalls Morts), con Pablo de Deadyard, es una de las miradas más alejadas en el tiempo, puesto que pertenece al disco epónimo del grupo lanzado en 2014. Claro está, el resultado es muy superior a la original, puesto que recoge tanto evolución técnica como musical de Crim.
En la terna final, ‘Free Falling’ (Caiguda Lliure) mantiene la pegadiza y épica melodía de guitarras y ese fraseo más limpio y contenido para dejar el brillo a los tramos instrumentales con The Good The Bad and The Zugly. En ‘Castles Made of Sand’ (Castells de Sorra), Rubén (La Inquisición) y Beni (The Gundown/Serpent) vuelven a 2014 para un corte que sigue presentándose principalmente estruendoso, urgente y descarnado. El fin de fiesta llega con ‘Blue Blood, Red Skies’ (Blau Sang Vermell Cell) con Cecilia Boström de los siempre recomendables The Baboon Show. Un auténtico lujo que aporta una suerte de desparrame de energía para un álbum coral que culmina el auto-homenaje y desafío del que podemos disfrutar.
Ahora, a por otros diez más.
Lista de canciones – tracklist:
(Lista de reproducción de YouTube sin invitados, en Spotify con invitados)
- Welcome My Enemy (con Sven Sucker, Bad Co. Project)
- A Song And A Promise (con Olga de The Toy Dolls)
- Paper Boats (con Violets)
- Eternal Cold (con Guillermo Izquierdo de Angelus Apatrida)
- Our Father You Who Art In Hell (con Lion’s Law)
- I Live My Life In Freedom (con Lukas Serfey, The Movement)
- Dead Horses (con Deadyard)
- Free Falling (con The Good The Bad and The Zugly)
- Castles Made of Sand (con La Inquisición, The Gundown, Serpent)
- Blue Blood, Red Sky (con Cecilia Boström de The Baboon Show)
Publicado el abril 15, 2021 en Críticas Discos y etiquetado en 10 Anys Per Veure Una Bona Merda, Críticas Discos, Crim. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0