Archivos Mensuales: agosto 2021
Miguel Campello. Recinto de Conciertos de Almería. 13 de agosto
Aunque es de esas bandas que tienen un halo que despierta casi las mismas pasiones que rechazos, en esta casa hemos sido siempre devotos de la música de Elbicho. Más allá de lo que quieran decir las voces críticas, es de esos grupos que tiene el corazón en la boca en cada una de sus canciones gracias a un inconfundible y carismático Miguel Campello. Y en cuanto a la música… Verlos en directo hace ya unos 13 o 14 años me impresionó como han hecho pocos conciertos. Algo que queda bien reflejado en el directo que editaron en su momento elbich8deimaginar, también de lo más recomendable. La esperanza que siempre guardé es que, aunque Miguel Campello, ‘chatarrero’, tenga una carrera en solitario estable y notable, la banda nunca cerró la opción a volver a reunirse. Siempre han dicho que no han dejado de existir, sino que están separados temporalmente. El caso es que anoche me tocaba cubrir el concierto de Miguel Campello, un artista al que le fui perdiendo la pista con sus discos de estudio y que vi alguna que otra vez de pasada en el Viña. Las sensaciones no pudieron ser mejores. Sea por el alma o por la perfección de su propuesta, el concierto fue magnífico. Cuando vi que el telón de atrás tenía su nombre con la tipografía de Metallica lo primero que pensé, sinceridad manda, “qué flipado”. Pues no, no. Le dio pero bien a eso de las eléctricas. Fuego del rock, candela flamenca. Incendio asegurado. Bravo. A partir de este momento, os dejo con la crónica realizada como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. Salud. (FOTOS: José Antonio Holgado para Contraportada – Pisadas En La Luna)
Lee el resto de esta entradaRockSesión, en el programa de radio ‘Generación Playlist’
Aunque lo de escribir ha ido siempre de serie, mis primeras prácticas profesionales en el mundo del periodismo fueron en la radio, en Cadena Cope. Servicios informativos, presentación de matinales… Tres veranos. Después, los comienzos como redactor también, en la Cadena Ser, otro par de años y medio, con las mismas funciones. Aunque allí también (en la primera generación ‘multimedia’ del país por entonces) me dedicaba a la televisión (Localia) y al papel (La Voz de Almería). De aquello viene a hacer casi 15 años. Y aunque he realizado numerosas entrevistas ante público o presentado eventos, hay algo de morriña de ondas y encanto cuando un programa de radio me invita a ser ‘el guía’ de una de sus emisiones, como ocurrió hace un tiempo con El Vuelo del Fénix de Radio 3, o en hacerme una entrevista como ha pasado en distintas emisoras de distinto alcance. La última ha sido ‘Generación Playlist’, un programa de Onda Local de Andalucía que, con Rafa Sánchez al frente, que me propuso empezar un ciclo de ‘paseos’ por la escena rockera de Andalucía empezando, claro, con ‘la A’ de mi Almería. No exagero si les digo que nos ha costado algo más de un año llevarlo a cabo por incompatibilidad de agendas y temas varios, pero llegó el día. Os dejo la descripción que han hecho del programa y, más abajo, el link para escucharlo: “Os sugerimos un paseo sonoro por la provincia de Almería, disfrutando de sus bandas, asomándonos a su escena musical. Y no se nos ocurría mejor cicerón que Javier M. Alcaraz ‘El Chayi’, uno de los mejores periodistas musicales de este país, al que seguro que conocéis por sus escritos para La Voz de Almería, Rock Estatal o, sobre todo, su portal web RockSesion. #GP123Almeria”.
Lee el resto de esta entradaRobe presenta la gira ‘Ahora Es El Momento’ y habla del presente
El lunes por la tarde recibía el aviso. El miércoles a las 13.00 horas (la hora siempre es orientativa, porque con Robe, aunque sea ya con el día empezado, los horarios matutinos ante la prensa siempre llevan ciertos minutos de retraso) se presentarían las fechas de la gira de Mayéutica. Será la segunda de su proyecto con su nombre como cabecera, la de su tercer disco de estudio (recordamos que Lo Que Aletea… no contó con gira). Una gira que viene a ser una primera parte (como ocurrió con la de Destrozares) con el objetivo de llegar a más ciudades y que, con suerte, las circunstancias sean otras de cara a la próxima primavera. En total, en esta tacada, son una veintena de fechas donde no faltan las habituales en los últimos años de Extremoduro y también de la anterior en solitario. En la comparecencia ante los medios, además del evidente interés por ver de nuevo a Roberto Iniesta en los escenarios, también ha revoloteado, como un alcaudón, el tema de Extremoduro y esa gira congelada entre los malos entendidos de los que (quienes tenemos buena fe) esperemos que se desenlacen poco a poco, al hilo de una más que esperada y deseada vuelta a la normalidad. Entre las medidas de la gira: que las entradas se van a vender quince días antes de cada concierto para ajustar aforo a la incidencia y que concierto que no se pueda hacer por la incidencia del Covid no se reubicará de fecha, se cancelará y no se celebrará.
Lee el resto de esta entrada