Miguel Campello. Recinto de Conciertos de Almería. 13 de agosto

Aunque es de esas bandas que tienen un halo que despierta casi las mismas pasiones que rechazos, en esta casa hemos sido siempre devotos de la música de Elbicho. Más allá de lo que quieran decir las voces críticas, es de esos grupos que tiene el corazón en la boca en cada una de sus canciones gracias a un inconfundible y carismático Miguel Campello. Y en cuanto a la música… Verlos en directo hace ya unos 13 o 14 años me impresionó como han hecho pocos conciertos. Algo que queda bien reflejado en el directo que editaron en su momento elbich8deimaginar, también de lo más recomendable. La esperanza que siempre guardé es que, aunque Miguel Campello, ‘chatarrero’, tenga una carrera en solitario estable y notable, la banda nunca cerró la opción a volver a reunirse. Siempre han dicho que no han dejado de existir, sino que están separados temporalmente. El caso es que anoche me tocaba cubrir el concierto de Miguel Campello, un artista al que le fui perdiendo la pista con sus discos de estudio y que vi alguna que otra vez de pasada en el Viña. Las sensaciones no pudieron ser mejores. Sea por el alma o por la perfección de su propuesta, el concierto fue magnífico. Cuando vi que el telón de atrás tenía su nombre con la tipografía de Metallica lo primero que pensé, sinceridad manda, “qué flipado”. Pues no, no. Le dio pero bien a eso de las eléctricas. Fuego del rock, candela flamenca. Incendio asegurado. Bravo. A partir de este momento, os dejo con la crónica realizada como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. Salud. (FOTOS: José Antonio Holgado para Contraportada – Pisadas En La Luna)

Hay artistas por los que parece no pasar nunca el tiempo. Para muchos eso puede tener una connotación negativa, por aquello de hacer siempre lo mismo y acabar siendo una mueca repetida de épocas pasadas que nada tienen que ver con las facultades del presente. Pero también tiene su cara positiva cuando su capacidad de llegar al público, su compromiso con la música y las virtudes de su garganta mantienen su efectividad del mismo modo a como se ganaron la notoriedad. Este es el caso de Miguel Campello que anoche regreso a la ciudad de Almería en el marco de la gira de presentación de su quinto disco en solitario tras el parón de Elbicho, titulado precisamente ‘5’. Una cita que pertenece a la programación de verano del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y que anoche se desarrolló de mano de Kuver Producciones.

Es cierto que todo artista o banda comparte tener una relación especial a la ciudad que le toca visitar pero en el caso de Campello con Almería tiene bastante de verdad. Los conciertos de Elbicho en jaimas de playas de la provincia, en el Auditorio Municipal Maestro Padilla o, incluso, en el Puerto de Almería son legendarios para quienes tuvieron la suerte de vivirlos. Por eso el ilicitano no duda en incluirla en sus giras. Así, tras su reciente paso por Solazo Fest o el Teatro Cervantes, Campello y su banda volvieron a incendiar un escenario en la ciudad con lo pasional de sus letras y el calor de su música.

Porque el telón de fondo lo avisaba por más que algún incrédulo pensara que era un chiste vano, una gracia estéril. Miguel escrito con la tipografía clásica de Metallica, y Campello con otras letras históricas del rock y con cierta aura punk. La bailaora con dos guitarras cruzadas, eléctrica y flamenca, como emblema y un repertorio fantástico que cantar. Y lo fue así porque ‘5’ es un disco realmente contundente y sobresaliente. En él se cimentó buena parte del repertorio de sus canciones de su trayectoria solista y fue salpimentado por los chispazos de tótems de su época en Elbicho. Fórmula ganadora.

Tierra’ sacó de primeras la querencia bailona de Campello, sirviendo para ajustar sonidos y garganta. ‘Barrio’, con estrofa hacia el virus incluida y la calorífica trompeta fueron el siguiente paso hacia ‘Saltar Al Vacío’, un marchamo de batucada universalista porque él sabe que puede “dar la vuelta al mundo sin andar porque puedo soñar”. Sentadas las bases, ‘Aire’ se mostró cruda en su mantra sincero y doloroso y ‘Libres’ reflejó con tempo menor las dotes de cantautor más al uso, sin que por ello se rechazara una coda más flamenca en lo vocal tras el brillante punteo de Ohad Levy en la guitarra, inspiradísimo toda la velada.

“Qué bien así sentaditos. No vayamos a hacer ‘un Sergio Dalma’ y salgamos todos en las noticias mañana”, bromeaba Campello antes de encarar una suerte de ‘bajada al barro’. Y es que si el arranque fue más o menos previsible, el gesto se hizo asombro cuando tras una instrumental, una suerte de ‘The Hand Band’, con aires hinduistas y árabes derivo en un rock progresivo marca de la casa y una furibunda ‘Malas Noticias’, con la explosiva y efectista coincidencia de riffs entre guitarra y trompeta, con Pepe Andreu, y su desarrollo posterior.

Llegó entonces la primera concesión al pasado de la noche recorriendo el ‘Parque Triana’ de Elbicho. Una suerte de respiro para volver a ajustarse los guantes –no hay que olvidar las botas de Miguel Campello y que la salida del concierto sea la banda sonora de Rocky- ya que el rock volvería a explotar y de qué manera con ‘La Danza del Fuego’, con evidentes toques de Metallica en su poder rítmico, bien empacado con la batería de Luis Rodríguez y el bajo de Carlos Agulló. Tras el agotador derroche, sonó más descarnada y afilada que nunca ‘Letras’, otra de las joyas imperecederas de Elbicho, con Campello al cajón.

Pero el asunto es que el nivel no caía con los temas recientes. ‘Vengo De Coger Flores’ emocionó con lo llano de su narrativa, ‘Mirando Al Sur’ alegró con sus aires rumberos y ‘Ya Está’ volvió a cargar las tintas en las influencias distorsionadas con un aire de rap-metal que casi podría evocar, de manera libre, a Rage Against The Machine. Con esos ecos, es normal que ‘Contigo’, con una creciente introducción instrumental, fuese revisada con un grosor mucho mayor, acorde a la propuesta sonora general.

La actuación afrontaba su cuarto final con ‘Tiembla’ y ‘De Malas’, poderosa la primera y rumba clásica la segunda antes de encender la mecha de la detonación final con ‘Locura’, entre la que insertarían otras estrofas, ‘De Los Malos’, siempre ganadora, y el aquelarre final de ‘Rokipankis’, hat-trick infalible de Elbicho que terminó de encumbrar a Miguel Campello y su banda en un concierto sin mácula y con galones suficientes como para ser recordada como ‘noche grande’.

Repertorio – setlist:

  • Tierra
  • Barrio
  • Saltar Al Vacío
  • Aire
  • Libres
  • Instrumental (The Hand Band)
  • Malas Noticias
  • Parque Triana
  • La Danza del Fuego
  • Letras
  • Vengo De Coger Flores
  • Mirando Al Sur
  • Ya Está
  • Contigo
  • Tiembla
  • De Malas
  • Locura
  • De Los Malos
  • Los Rokipankis

Publicado el agosto 14, 2021 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: