Inc – Olé Dragón
Si algo viene a caracterizar a esta casa es la total ausencia de prejuicios a la hora de enfocar el análisis de discos. (Salvo que de Los Planetas, que por eso jamás escribo de ellos). En este sentido, una de las cosas buenas (de las muchas) que ha aportado la permeabilidad entre el rock y el indie es que se haya quitado ‘gravedad’ al rictus, que juguetear con la ironía o con tempos y melodías más ágiles no signifique una derivación comercial, sino una forma evolucionada de aglutinar la múltiples influencias que al final, como escuchadores de música, todos tenemos. Porque todavía hay gente que cree que indie sigue siendo jerséis de cuello vuelto y canciones ininteligibles o lineales y no. Igual que no todo el heavy mata dragones, no todo el rock poeta habla de lunas y primaveras y no todo cantautor es un cansautor. Todo evoluciona y en ese movimiento bien entendido Inc viene con un segundo trabajo discográfico de estudio que es buen ejemplo de ese dinamismo enriquecedor. No olvidemos que su debut contó con las colaboraciones, al loro, de Iñaki ‘Uoho’ Antón y de Ariel Rot. ¿Hay mayor garantía de autenticidad? El caso es que para este segundo disco el grupo ha decido abrir el abanico de registros y presenta un disco que huye del anquilosamiento para ofrecer una panoplia de sonidos que van a ese toque bailable del indie, pasando por el rock, desde el más rugoso al beatleliano, con algún guiño marcado al disco de los años ochenta o a Daft Punk y, por si fuera poco, al rock primigenio español y guatequero de los años sesenta. ¿Por qué hay que limitarse a la hora de crear cuando todo tiene su momento y su mérito bien hecho? Pues Inc son eso y convencen además con letras que denuncian a la ultraderecha, al postureo musical, a la dependencia de las redes sociales y con una maravillosa fábula de un dragón dándole un poco de calor a su desafío. En fin, que Inc merece la pena.
Inc es una banda en formato de cuarteto compuesto por Kevin Castellano en voz y bajo, Lluisen Capafons en batería, coros y voz en ‘Estoy Por Ti’, Edu Hirschfeld en piano, hammond, wurlitzer, mellotrón, sintes y coros y Ángel Vela en guitarra eléctrica, acústica, española, bajo, coros y voz en ‘Vas a Despertar’. El disco, al loro, fue grabado en directo por Roger García en RPM Estudios. La mezcla es del archi reputado José Nortes en su Black Betty Estudios mientras que la masterización corre a cargo de Denis Blackham en Skye Mastering y Fran Pardo en Dinammo Studios.
‘Plus Ultra’ es ese corte en el que se destila un psycho torero sesentero castizo y, tónica habitual en todo el álbum, con fina ironía. El efectismo es absoluto y nos sumerge en buena sintonía con el grupo desde el primer tema. ‘Todo Mal’ tiene un toque garajero en su fraseo con algo más de roll en su estribillo, también de lo más efectivo. Por el camino, como también ocurre con su predecesora, arreglos que varían la atmósfera para aumentar la sorpresa y fijar la atención. Por su parte, ‘Cuartitos’ juega entre la sonoridad del pop ochentero y ligeros toques surf para presentar una historia de alucinógenos y felicidad química.
La caja de la batería de ‘Algo Me Dice’ acelera como una locomotora, sístole y diástole del amor instantáneo de redes sociales. “Todos mis versos son parte de un plan y no es casualidad. El algoritmo no puede fallar (…) pero mi plan se fue a la mierda al descubrir que eras un bot artificial”. Tam Tam Go! y su ‘Atrapados En La Red’ aplaudirían esta evolución entre acordes de rock de bareto. Invento mío (o no), encuentro mucho de Beatles en ‘Una Vez Al Año’, aderezado con un aporte brioso de distorsión cercana al stoner. ¿Se puede? A mí me lo parece.
Pianos y otra generosa entrada instrumental para ‘Colegio En Llamas’ que parece beber de la época setentera en buena parte, aunque, siempre rompiendo la linealidad, encontraremos un break más contemporáneo antes del rebato final de distorsión, energía y guasa: “ya llega el ecuador del disco Olé Dragón y ahora Edu va a tocar la pieza instrumental». Y así es, ‘Paseillo’ da continuidad a lo conceptual del diseño con interludio de teclas.
Si antes hacía referencia a los de Liverpool la punteada psicodelia de coros y teclas se vira a los coetáneos de aquellos, The Beach Boys, en ‘Estar Cuerdo’. Una percusión más orgánica y un tempo más liviano. No deja lugar a dudas ‘Ultraderecha’, que recupera el folclore torero en la intro para macarse un glam rock que es un retrato demoledor de los voxiferantes: “me compré en el chino una bandera, me llevé el águila de oferta”. La ironía también se la aplican a compañeros de profesión en ‘Tu Banda Favorita’. Mi estrofa preferida es la de “busca dos palabras y añade un adjetivo que haga gracia: ¡qué atrevido el nombre de tu banda!”.
Para el tercio final, ‘Imperio Muzak’ sigue analizando la situación musical actual ironizando sobre la ausencia de profundidad del mensaje de la música actual… como un hilo musical esterilizado. En el puente y el fraseo parece deslizarse algo del rollo The Wall. Después de tanta guasa parece algo desnaturalizado (aunque la intención no tiene doble fondo) el preciosismo y sencillez acústica de ‘Vas A Despertar’. Para cerrar, encontraremos ‘Estoy Por Ti’. Un tema que parece deudor directo del ‘Instant Crash’ de Daft Punk con Julian Casablancas de The Strokes. Poca broma.
En definitiva, Inc ofrece una colección de canciones que rezuman frescura con un sonido de lo más atrayente y que tiene visos de ser endurecido en directo. A ver si con suerte tienen numerosas oportunidades para demostrarlo.
Lista de canciones – tracklist:
- Plus Ultra
- Todo Mal
- Cuartitos
- Algo Me Dice
- Una Vez Al Año
- Colegio En Llamas
- Paseillo
- Estar Cuerdo
- Ultraderecha
- Tu Banda Favorita
- Imperio Muzak
- Vas a Despertar
- Estoy Por Ti
Publicado el diciembre 15, 2021 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Inc, Olé Dragón. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Parquesvr – Si No Fuera Por Estos Momentos, Sería Por Otros | RockSesion