Extremoduro – Canciones 1989-2013
No por previsible dejó de llamar la atención el anuncio y posterior publicación de este disco triple recopilatorio de Extremoduro. Después de que el propio grupo compilara parte de su repertorio con la regrabación de temas para mejorarles el sonido en aquel doble Grandes Éxitos y Fracasos y que se reeditaran los álbumes individuales con los extras de las versiones con aquellas nuevas versiones, después de que también crearan una caja con los discos, faltaba por llegar otro de los movimientos habituales de las casas discográficas: el recopilatorio puro y duro. (Todavía queda el disco de versiones de otras bandas, a lo Sabina, Rosendo y larguísimo etcétera). Y si digo que hay elementos sorpresivos en toda esta jugada es porque Warner Music ha sido bastante elegante en las formas. La fecha de lanzamiento fue el 10 de diciembre, trece días después de que Robe terminara la segunda gira de su nuevo proyecto vital y musical. ¿Puede que fuera una de las condiciones del extremeño para aceptar el lanzamiento? Apunta a que sí. Como también refuerza ese ‘buen rollo – entendimiento’ con el hecho de que la propia tienda oficial de Robe (El Dromedario Records) venda desde su tienda oficial no ya sólo el disco (que también vende de Platero, AC/DC, Bunbury y otros muchos que no son del sello) sino un merchandising asociado a la portada de este disco. El colaboracionismo es más que palpable y nos abre más preguntas como las de ¿qué pasa con los conciertos grabados en la última gira de Extremoduro o aquellos en los que se interpretaba íntegra La Ley Innata? ¿Irá en el lote del acuerdo?
Como seguidor, espero que sí, pero como analista diría que se antoja complicado con un disco de Robe para (más o menos) mediados de 2022 y una nueva gira que arrancará en mayo. Ajenas al ruido, siempre, están las canciones. Y aquí van 44. (20 + 14 + 10). Con ello sigo…
La selección de temas. Hay que reconocer que han sido generosos. El primer cedé de la triada lleva cinco temas de los cuatro primeros, esto es: Rock Transgresivo, Somos Unos Animales, Deltoya y ¿Dónde Están Mis Amigos?, lo que viene a ser en algún caso la mitad o muy cerca en todos ellos (10, 10, 12 y 11 temas, respectivamente). La evolución y disminución de temas por disco también refleja de manera numérica el progresivo crecimiento de la duración de las canciones. En ese punto equilibrado está el cedé dos, donde se sitúa la selección de Agila (otros cinco), Canciones Prohibidas y Yo, Minoría Absoluta (4 cada uno) para terminar con la ‘Dulce introducción al caos’ de La Ley Innata, que ‘se parte’ en la división puesto que los movimientos dos, tres y cuatro se van al disco 3 de este recopilatorio.
Y es aquí donde se presenta otra de las particularidades, que será casualidad o no, pero resulta de lo más curioso. Con la salida de Mayéutica, tomada y presentada como una segunda parte de La Ley Innata, muchos seguidores de Extremoduro y Robe soñaban con que en la gira se interpretara al completo el primero y, a continuación el segundo, fusionadas. Creo que deliberadamente (y para mi gusto, con acierto) Robe apostó por incluir la ‘Dulce introducción al caos’ como cierre de la primera parte del concierto para, después de los 20 minutos de descanso, darle a la Mayéutica al completo. Por eso, encontrar en la misma situación la misma canción no deja de tener su aquel.
Por cierto, sobre las canciones de La Ley Innata incluidas en este lanzamiento hay que decir que van sin el enlace original. Así, aunque sea una nimiedad, resulta curioso y enriquecedor escuchar, sobre todo, el final del ‘Segundo movimiento: Lo de fuera’ de forma limpia, sin la furia del enlace con el tercero. Como digo, no deja de ser un detalle menor, pero para los que nos sabemos de memoria ese enlace llama mucha la atención desde la primera escucha. Sin embargo, curiosamente, sí que se ha mantenido el de ‘Prometeo’ con ‘Sucede’ de Agila.
En cuanto a la selección de canciones propiamente dicha, está claro que cada cual tiene sus preferidas y echará en falta, como poco, una decena de temas imprescindibles (os dejo mis ausencias por aquí: ‘Emparedado’, ‘Romperás’, ‘Resolución’, ‘Volando solo’, ‘Papel secante’, ‘Estoy muy bien’, ‘Cabezabajo’, ‘Ábreme el pecho y registra’, ‘Hoy te la meto hasta las orejas’, ‘Otra inútil canción para la paz’, ‘Poema sobrecogido’ y, sobre todas ellas, ‘Autorretrato’). Aunque en términos generales está también lo más previsible, lo más escuchado en plataformas digitales, etcétera. ¿Que ‘Golfa’ y ‘Su culo es miel’ no estarían nunca en una selección mía? También. Pero bueno, hay que saber diferenciar el gusto personal de lo que es normal. Así se lo comento muchas veces a los que hablan de programaciones culturales y tal. Querer universalizar nuestro criterio por cojones no es sino una forma de tiranía más.
Es evidente que el gran ausente de la compilación es Pedrá. Está claro que no se podía incluir los casi treinta minutazos al completo y la versión del Iros Todos a Tomar Por Culo se va a los 14… Por soñar, ¿os imagináis una versión en estudio de aquel fragmento más breve todavía que se hacía en la gira de las perchas? Soñar no cuesta nada, aunque al final sí que se cobra recibos de decepción cuando los sientes tan vívidos que te crees que van a ser posibles.
Más cosas, sobre la edición física. Cuando uno imagina un disco triple como este, que ante todo tiene un afán recaudatorio, ya sea para los coleccionistas a los que les gusta tener todo lo editado –me incluyo- o para quienes tienen algún disco pero no les apetece comprarse el esto, hay muchas formas de plantearlo. Se puede hacer una caja cuidadosa como la que el propio Extremoduro empaquetó los dos episodios del Grandes Éxitos y Fracasos (que venía además con el DVD de la Gira 2002 y con un disco de canciones sin voz, como rareza) o, más allá, la que hizo Fito con su guitarra ‘blanquita’, con libro coral, posavasos, etcétera… en Fitografía o se puede hacer un low cost total. No llega a tanto esta edición, que acaba quedándose en un punto medio. Es verdad que no es lujosa pero sí bastante digna por su libreto, generoso en la información de identificación con canciones y disco en cada caso (incluye producción, mezcla, autorías) así como con las letras completas de los temas incluidos y buen gramaje de papel.
Al final es lo de menos. Lo que estas 44 canciones vienen a rubricar es la grandeza indiscutible del grupo. Y hoy que he escuchado los tres del tirón he de decir que este viaje cronológico por su discografía refrenda que la evolución es totalmente naturaliza y que se puede gozar con lo lisérgico, resacoso, de un romanticismo desabrido y excesivo de los comienzos como emocionarse con la segunda época y su progresivo barroquismo de los últimos tiempos.
¿Para qué elegir cuando se puede tener todo agrupado en la misma persona?
Robe, como Extremoduro y con su nombre, es único como para que el haterismo empañe su obra. La de antes, la de durante y la de ahora.
Más de Robe y Extremoduro en RockSesión:
Robe. Rivas Vaciamadrid. 11 de septiembre
Robe. Gira Ahora Es El Momento. Granada. 4 de septiembre
Robe presenta la gira ‘Ahora Es El Momento’ y habla del presente
Entrevista a Robe: “Me interesa más la canción en sí que el estilo”
Entrevista a Robe: “si no siento las cosas soy incapaz de cantarlas, me sentiría ridículo”
Entrevista a Robe: “Me veo con 70 años en el escenario, pero si tengo cosas nuevas que cantar”
Robe – Bienvenidos al Temporal
Robe. Cuartel de Artillería de Murcia. 29 de septiembre
Robe. Palacio de Congresos de Granada. 26 de mayo
Robe – Destrozares, Canciones para el Final de los Tiempos
Rueda de prensa íntegra de Robe, presentando ‘Destrozares, Canciones para el Final de los Tiempos’
Robe avanza el videoclip ‘Por Encima Del Bien y Del Mal’, portada y fecha de lanzamiento
Robe – Lo Que Aletea En Nuestras Cabezas
Rueda de prensa de Roberto Iniesta y su banda presentando ‘Lo Que Aletea En Nuestras Cabezas’
Extremoduro. Crónica Buenos Aires. 29 de noviembre 2014
Extremoduro. Crónica Granada. 3 de octubre 2014
Extremoduro. Palacio de los Juegos Mediterráneos. 24 de agosto
Extremoduro. Crónica Murcia. 7 de junio 2014
Extremoduro – Para Todos Los Públicos
Sobre la filtración del disco de Extremoduro y otras cosas
Extremoduro – De Profundis, La Historia Autorizada (Javier Menéndez Flores)
Extremoduro – Robando Perchas del Hotel (Murcia 21-9)
Extremoduro – Somos Unos Animales
Extremoduro – ¿Dónde Están Mis Amigos?
Robe explica su postura sobre los conciertos de Extremoduro
Ticketmaster mueve ficha y abre formulario para devolver las entradas de Extremoduro
Iñaki Antón explica su visión de la gira de Extremoduro… y damos la nuestra
Robe anuncia disco en primavera y gira en otoño
La gira de Extremoduro será en primavera y verano de 2021
Nuevo comunicado de Extremoduro sobre la gira. Se va a desbocar la primavera
Extremoduro aplaza gira a otoño y no descarta 2021
Sorpresa de Extremoduro: ‘Yo Me Quedo Contigo Aquí’
El Dromedario Records y Extremoduro, contra la falsedad de los titulares
Extremoduro habla de la gira y los posibles aplazamientos
Otro inútil repertorio para la gira de despedida de Extremoduro
Pequeño recorrido endémico (tuitero) por la discografía de Extremoduro
Todavía no se ha acabado Delto-Ya: Extremoduro se va con gira
Adiós Abanico, Que Llegó el Aire: Extremoduro anuncia la separación del grupo
Lista de canciones – tracklist:
CD 1:
- Extremaydura
- Jesucristo García
- La hoguera
- Amor castúo
- Decidí
- Tu corazón
- Necesito droga y amor
- Desidia
- Quemando tus recuerdos
- La canción de los oficios
- Ama, ama, ama y ensancha el alma
- Sol de invierno
- Deltoya
- De acero
- Estado policial
- No me calientes que me hundo
- Pepe Botika
- El duende del parque
- Bribriblibli
- Historias prohibidas
CD 2:
- Buscando una luna
- Prometeo
- Sucede
- So payaso
- El día de la bestia
- Salir
- Esclarecido
- Golfa
- Su culo es miel
- A fuego
- La vereda de la puerta de atrás
- Standby
- Puta
- Dulce introducción al caos
CD 3:
- Segundo movimiento: Lo de fuera
- Tercer movimiento: Lo de dentro
- Cuarto movimiento: La realidad
- Mi espíritu imperecedero
- Si te vas
- Tango suicida
- Locura transitoria
- Entre interiores
- Qué borde era mi valle
- El camino de las utopías
Publicado el diciembre 16, 2021 en Críticas Discos y etiquetado en Canciones 1989 - 2013, Críticas Discos, Extremoduro, Robe, Roberto Iniesta. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Lo Más Leído de 2021 en RockSesión | RockSesion