Robe. Rivas Vaciamadrid. 11 de septiembre
Quiso el calendario que el segundo de mis potenciales conciertos a los que asistir a la gira ‘Ahora Es El Momento’ de Robe fuera apenas una semana después del primero de ellos (con el que, eso sí, tuve la fortuna y el don de la oportunidad de ser el inicio de gira, como fui contando en mi Twitter personal, que ya es noticioso por sí mismo). De manera genérica, con Extremoduro y Robe siempre intento cubrir un concierto al comienzo, otro a la mitad y otro a final de gira, por ver cómo evoluciona el rodaje de la banda o como van puliendo o tomando vida propia las canciones. Algo que se plasmó de manera muy evidente en la última de Extremoduro y, especialmente, en la anterior de Robe, por motivos físicos lógicos, además, si tenemos en cuenta que los primeros conciertos eran sentados (por voluntad propia, qué tiempos) en teatros y la segunda de pie en recintos al aire libre y más grandes. Así, siete días después del flamante estreno en Granada del que os di buena cuenta ya y uno después de su paso por Valencia, donde agotaron también las localidades a la venta, Robe se plantó en su escenario habitual en la última década cuando tiene que actuar en Madrid, atrás quedaron los conciertos ‘pabelloneros’ en la capital. Quizá sea un poco ‘cruel’ decirle a alguien que estuvo anoche y que solo va a ir a uno que su concierto con el que tanto flipó pudo ser mucho mejor pero, habiéndolos visto la pasada semana, objetivamente es así. Otra cosa son los motivos que provocan eso, en este caso externo a la banda, que sigue estando igual de fina. El brillo no fue el mismo, aunque la celebración del regreso fue igual de intensa. Ahí va un intento de explicar las claves de la velada donde siempre gana Mayéutica. (FOTOS: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid).
Verán, el Auditorio Miguel Ríos tiene tantas comodidades como particularidades propias que hacen que, en ocasiones, no parezca el lugar más idóneo para disfrutar de un concierto, sobre todo en casos como este, donde los matices son tan importantes. Demasiada distancia pese a la colocación de pantallas, visibilidad complicada (está claro que el precio de las entradas, las más baratas de la gira, tenían mucho que ver con ello), un sonido que tiró más de volumen que de delicadeza y que se comprimía demasiado en algunos momentos… y, como colofón, una actuación algo acelerada porque había que terminar antes de los fuegos artificiales (“y su puta madre”, que diría Robe antes del descanso) y que motivó un ‘Mayéutica’ menos desbarrado que en Granada. Robe (como autor y como banda), pese a todo, hizo que valiera la pena.
Durante la semana ya habían avisado de que tanto en Valencia como en Madrid los conciertos debían ser lo más puntuales posibles debido a las particularidades. Así, aunque dolía ver que al comienzo de la actuación había todavía una cantidad significativa de sillas vacías en la zona de pista, la introducción vagino-espacial arrancó apenas nueve minutos después de la hora fijada. Lorenzo, Alberto, Álvaro, Woody, Lerman y Carlitos salían a escena uno a uno con los compases de ‘Hoy Al Mundo Renuncio’, hasta la aparición final de Robe. Una especie de viaje a una realidad paralela donde las canciones de Robe (como autor, incluidas las de Extremoduro) invitan a un mundo de amor, de ensoñaciones que desdibujan la realidad y congelan el tiempo entre diálogos líricos de clarinete y violín, desarrollos progresivos, estribillos hímnicos, píldoras del pasado infalibles y Mayéutica, claro.
‘Guerrero’ continuó el guión y fue el tema con el que se comenzaron a evidenciar algunos de los aspectos mencionados más arriba. A la hora de tocar a rebato, había momentos en los que la nitidez se perdía. Porque hay una cuestión que es pura física, tal y como me comentó en una ocasión el director de Viña Rock, en un espacio tan grande es imposible que el sonido mantenga una homogeneidad constante debido a la amplitud, que hace que una ligera racha de viento (muy propia expresión para el cancionero de Robe) desdibuje lo trabajado desde la mesa de sonido por más pruebas que se hagan. ‘Si Te Vas’ brilló como merece y se confirma como una de las canciones que más ha crecido con respecto a la pasada gira. Además del doble diálogo de clarinete y violín, resulta fantástico cuando Lerman cambia el viento madera por el metal del saxo, cambiando totalmente la textura de la canción, reforzando la notable presencia de Woody.
Tal y como me comentó Robe en la entrevista antes de empezar la gira, la banda trabajará con dos repertorios distintos. Si en Granada fue el A y en Valencia el B (con De Manera Urgente, El Camino de las Utopías y So Payaso), en Madrid volvió a la opción estrenada en el debut. Con ‘El Cielo Cambió de Forma’, preludiada por esa intro tan tanguera y combustible, tan similar a la primera de las canciones alternativas ya mencionadas. ‘Golfa’ fue el tema con el que las gargantas de los asistentes terminaron de calentar. Su inclusión parece lógica teniendo en cuenta que aquella fue de las primeras en las que Extremoduro ‘se atrevió’ a incorporar con normalidad los arreglos de cuerdas (habría que recordar a los fundamentalistas de entonces tirar piedras porque el rock transgresivo usaba un violín…).
Las luces rojas (la vida es roja si te vas) presiden buena parte de ‘Contra Todos’, en contraste con las gélidas luces azules desde el suelo que titilan con la sucesión del “frío, frío, frío”. Tan sencillo como efectivo y uno de esos temas en los que Lorenzo demuestra ser casi sobre humano. Una canción que me sigue pareciendo una de sus obras maestras. Un punto álgido que tendrá su momentito de bajada, por dinámica, con ‘Un Suspiro Acompasado’ y su inicio consabido en el que los instrumentos se van incorporando de poco en poco. Es Robe quien empieza el tema para que después la banda se vaya sumando. Hay un notable esfuerzo de Iniesta por emparejarse con Woody mientras Carlitos y Lerman hacen la melodía principal. En la segunda parte la canción coge brío en su nueva adaptación con una batería de Alberto mucho más empacada con la presencia de la distorsión de Amores antes de la coda.
‘Locura Transitoria’ casi hace honor a su nombre porque me sonó bastante más nerviosa e inquieta que en Granada. Por momentos algo más acelerada hasta el punto que casi descabalga. Al final eso le dio un carácter épico que sumó más que restó. El punto más latino y esas caloríficas luces amarillas con las que juegan con maestría toda la noche en los versos más catárticos completaron un cuadro visceral. Tras la presentación recitada, destaca en ‘Dulce Introducción Al Caos’ el nuevo arreglo de violín del comienzo y cómo Robe deja el protagonismo en el tramo final a su banda, refugiándose junto a Álvaro en los teclados mientras un inmenso solo de Woody y los coros de Lorenzo completan la primera parte del concierto.
Tras una horaza y cuarto de concierto cualquier banda estaría pensando ya en el tránsito hacia una despedida, pero lo cierto es que Robe lleva años triunfando en vivo por éxtasis y entrega, parón mediante. Si con lo visto y poquito más podría justificarse el precio de la entrada, llega lo que se ha convertido en la total y rutilante joya de la corona de esta gira: Mayéutica. Y es que, huyendo de las certezas absolutas, tenía curiosidad por saber si lo vivido en Granada fue solo un subidón de la primera vez o una realidad tangible y constante. Y sí, Mayéutica en directo es entrar en otra dimensión, multiplicando con creces lo que se siente y se intuye en el disco. Y eso que anoche, en Rivas, la versión que realizaron fue bastante comedida en cuanto a desarrollos para no irse demasiado de tiempo. Tal es así que duró algo más de cinco minutos menos. Pero no importó. Sigue impresionando ver cómo se celebran cada uno de los distintos estribillos, cómo el público aplaude algunas conexiones o cambios de tempo y estilo.
Es en Mayéutica donde vemos a un Álvaro inmenso, explosivo y un Woody que reluce con personalidad propia en cada uno de los solos que concluyen cada uno de los movimientos (especialmente notables el del primero al segundo y el del segundo al tercero, donde hasta incluye acordes de La Ley Innata que jalonaron todos los espectadores). Es el ejemplo perfecto de cómo la banda disfruta tocando junta hasta el punto de que la primera parte del concierto casi parece un calentamiento, un ensayo más rutinario para después salir al recreo más asalvajados para compartir y celebrar el juguete nuevo. Incluso Robe se suma a la fiesta cabeceando a la vieja usanza, señalando al público y usando la segunda del plural en aquello de morir al “teneros justo enfrente, ahora”, incluyendo nuevas poesías (“vivir es transformar todo lo que somos en luz y en llama”) o realizando una coreografía de punta a punta de escenario y vuelta atrás con Lerman.
La épica melodía final fue la que se llevó el tijeretazo mayor y pronto llegó ese añadido al “yo no soy el dueño de mis emociones” con “ni del gobierno de mis propios actos”, paso final a esa coda feliz ampliada que suenan feroces y tan lastimosos como la propia obra completa en sí, que me hizo llorar una vez más. Poco más se puede añadir.
En la suerte de bises se cumplió el guión una vez más. Los versos de ‘Standby’ abrieron el póker donde relució sobre todas ‘La Vereda De La Puerta De Atrás’. Aunque el público, por lo general, estuvo mucho más comedido y respetuoso que la pasada semana, es la canción que hace saltar del asiento como un resorte a todo el recinto. La más técnica ‘…Y Rozar Contigo’ reclamó el espacio de Robe (como solista) en esta suerte final antes de la despedida final de ‘Ama, Ama, Ama y Ensancha El Alma’, con Robe despidiéndose, cariñoso, como en los últimos diez años (atrás quedaron esas despedidas cinco minutos antes de que el grupo acabara sin volver a salir de nuevo) y con el público celebrado que Ahora Es El Momento.
Hay ruido fuera, hay ruido y mucha incomprensión y reproches todavía en torno a su figura. Pero con una guitarra, unos textos, con sus canciones, no hay duda posible. Siempre gana. Porque él es Robe, pese a todo.
Repertorio – Setlist:
- Hoy Al Mundo Renuncio
- Guerrero
- Si Te Vas
- El Cielo Cambió De Forma
- Golfa
- Contra Todos
- Suspiro Acompasado
- Locura Transitoria
- La Ley Innata: Dulce Introducción Al Caos
- Mayéutica (más extras)
- Standy
- La Vereda De La Puerta De Atrás
- …Y Rozar Contigo
- Ama, Ama, Ama y Ensancha El Alma
Más de Robe y Extremoduro en RockSesión:
Robe. Gira Ahora Es El Momento. Granada. 4 de septiembre
Robe presenta la gira ‘Ahora Es El Momento’ y habla del presente
Entrevista a Robe: “Me interesa más la canción en sí que el estilo”
Entrevista a Robe: “si no siento las cosas soy incapaz de cantarlas, me sentiría ridículo”
Entrevista a Robe: “Me veo con 70 años en el escenario, pero si tengo cosas nuevas que cantar”
Robe – Bienvenidos al Temporal
Robe. Cuartel de Artillería de Murcia. 29 de septiembre
Robe. Palacio de Congresos de Granada. 26 de mayo
Robe – Destrozares, Canciones para el Final de los Tiempos
Rueda de prensa íntegra de Robe, presentando ‘Destrozares, Canciones para el Final de los Tiempos’
Robe avanza el videoclip ‘Por Encima Del Bien y Del Mal’, portada y fecha de lanzamiento
Robe – Lo Que Aletea En Nuestras Cabezas
Rueda de prensa de Roberto Iniesta y su banda presentando ‘Lo Que Aletea En Nuestras Cabezas’
Extremoduro. Crónica Buenos Aires. 29 de noviembre 2014
Extremoduro. Crónica Granada. 3 de octubre 2014
Extremoduro. Palacio de los Juegos Mediterráneos. 24 de agosto
Extremoduro. Crónica Murcia. 7 de junio 2014
Extremoduro – Para Todos Los Públicos
Sobre la filtración del disco de Extremoduro y otras cosas
Extremoduro – De Profundis, La Historia Autorizada (Javier Menéndez Flores)
Extremoduro – Robando Perchas del Hotel (Murcia 21-9)
Extremoduro – Somos Unos Animales
Extremoduro – ¿Dónde Están Mis Amigos?
Robe explica su postura sobre los conciertos de Extremoduro
Ticketmaster mueve ficha y abre formulario para devolver las entradas de Extremoduro
Iñaki Antón explica su visión de la gira de Extremoduro… y damos la nuestra
Robe anuncia disco en primavera y gira en otoño
La gira de Extremoduro será en primavera y verano de 2021
Nuevo comunicado de Extremoduro sobre la gira. Se va a desbocar la primavera
Extremoduro aplaza gira a otoño y no descarta 2021
Sorpresa de Extremoduro: ‘Yo Me Quedo Contigo Aquí’
El Dromedario Records y Extremoduro, contra la falsedad de los titulares
Extremoduro habla de la gira y los posibles aplazamientos
Otro inútil repertorio para la gira de despedida de Extremoduro
Pequeño recorrido endémico (tuitero) por la discografía de Extremoduro
Todavía no se ha acabado Delto-Ya: Extremoduro se va con gira
Adiós Abanico, Que Llegó el Aire: Extremoduro anuncia la separación del grupo
Publicado el septiembre 12, 2021 en Crónicas Conciertos y etiquetado en Crónicas Conciertos, Extremoduro, Mayéutica, Robe. Guarda el enlace permanente. 19 comentarios.
Lo único triste que hay en la crítica, pero me ha impresionado, es la imagen del público sentados y con su mascarilla.
No he podido acudir a eventos como para no doler, a este tampoco podré asistir, mi problema es esa mascarilla….
Disfrutar mogollón del momento!!
Ojala se acabe pronto todo esto. Gracias y mucho ánimo.
Muchísimas gracias por tu mensaje y hacerlo general, ojalá…
Sublime crónica. Yo estuve ayer y tengo que volver en la segunda parte de la gira. Muy desdibujados los matices por el espacio del concierto. Probablemente el recinto más grande de Madrid, pero desde las gradas no se veía ni con las pantallas, y el sonido se mezclaba… aun así, brutal.
Sí me quedo con una duda si se permite… después de la ruptura de Extremo, nacer de nuevo y sentirse atado por su imagen anterior (creo que de eso habla el Segundo Movimiento), ¿por qué cerrar con 3/4 canciones de Extremo buscando el efecto de la simpatía en el público ? A mi me deja con una sensación algo vacía y creo que no ayuda a pasar página… 2 o 3 canciones de Extremo son necesarias, pero cerrar el concierto… no sé.
Por último, y perdón por vaciarme, pero siendo Woody un gran músico, cómo se nota que los solos de Uoho son suyos, imposible interpretar como él.
Gracias como siempre Chayi!!!
Gracias, compañero.
Sigo tus crónicas y son excelentes, da gusto lo bien que están escritas, su minuciosidad, el respeto y cariño a la música y lo que es una crítica en condiciones.
Por eso felicidades, no sólo por ésta, sino por todo tu trabajo estoa años.
Y lo dice alguien que durante muchos años ha seguido a Extremoduro y que nunca volverá a ver a Robe en directo. No se trata de las entradas que compré hace dos años, se trata de la sensación de que ha roto ilusiones z incluidas por ejemplo la de generaciones jóvenes como la de mi hijo, que nunca vieron a Extremo en directo. Hay un punto intermedio entre el sí y el no, y declaraciones como las que hizo en la rueda de prensa han conseguido generarme una desafección importante hacia él.
Leo sin embargo el comunicado de Uoho y me reconforta. Y creo que es un sentimiento bastante generalizado en muchas personas que conozco.
Pero lo dicho, chapeau por tu trabajo.
Comentarios como esta dan sentido al trabajo y a una vocación. Muchas gracias, Asier.
Pingback: Fito Mansilla – La Memoria Incendiaria | RockSesion
Pingback: Robe. Murcia. 15 de octubre | RockSesion
Pingback: Extremoduro – Canciones 1989-2013 | RockSesion
Pingback: Lo Más Leído de 2021 en RockSesión | RockSesion
Pingback: Robe ya tiene nueva gira: ‘Ahora Es Cuando’ | RockSesion
Pingback: Escucha y consideraciones de ‘Ininteligible’, el festivo nuevo single de Robe | RockSesion
Pingback: Robe. Gira Ahora Es Cuando. Madrid Escena, 11 de junio | RockSesion
Pingback: ‘Ininteligible’ de Robe ya tiene videoclip… y la letra que faltaba sigue sin descifrar | RockSesion
Pingback: Robe. Gira Ahora Es Cuando. Almería, 9 de julio | RockSesion
Pingback: Robe + Ciclonautas. Gira Ahora Es Cuando. Murcia, 21 de octubre | RockSesion
Pingback: Sorpresa de Extremoduro: ‘Yo Me Quedo Contigo Aquí’ | RockSesion
Pingback: Robe informa sobre los recitados en los conciertos de la gira ‘Ahora Es Cuando’ | RockSesion