Robe. Gira Ahora Es Cuando. Almería, 9 de julio
En el mismo escenario en el que tres días antes Rosalía había inaugurado su gira mundial se plantó anoche Robe y su banda, ‘Los Robe’. Si la catalana se rodeaba de ocho bailarines, el extremeño lo hacía con el sexteto de músicos que le escoltan en lo que puede ser la etapa más feliz y distendida de toda su carrera. Dos maneras, muy trabajadas ambas (cada cual a su manera), de entender la música y el ejercicio escénico. La primera con un espectáculo visual, veloz, inmediato y efectista. Los segundos, con el derroche lírico, poético, coral y sinfónico que ha adornado de preciosismo la planta siempre transgresora, árida y curtida de un Robe que ve en cada ciudad y localidad, sea grande o pequeña, que su público le ha entendido, que sigue estando ahí. Agradeciendo, cantando, acompañando en una evolución tan natural como coherente e identificable. Una gira que tras pasar el viernes por Montalbán de Córdoba recalaba en Almería, donde no pisaba desde agosto de 2014, en lo que a la postre fue la última gira de Extremoduro. Y resulta titánico y también elogiable la ‘pechada’ que se va a marcar el grupo en esta gira, con más de 40 conciertos, casi a dos por fin de semana durante cinco meses. Porque es muy fácil agotar y llenar grandes recintos cuando haces una gira como la pasada, en unas pocas ciudades, que hace que los desplazamientos desde otras provincias se multipliquen al haber menos oportunidades, pero hacerse una pasando por pequeñas o medianas plazas como los ya realizados en Zamora, Burgos, ayer Almería, o los que vendrán en Huesca, Guadalajara o Teruel y ver que, a escala, el cariño desde abajo y la entrega desde arriba es la misma, reconcilia con el espíritu más primigenio del arte de cantar y contar canciones. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión, salvo la última, que es de José Antonio Holgado para Contraportada – Área de Cultura Ayuntamiento de Almería).
A diferencia de los conciertos en otras provincias que ya os traído aquí, esta vez os dejo a partir de este momento la crónica realizada como agencia del Área de Cultura (y que por eso veréis en más medios). Salud.
Hay en Robe y en su música mucho de eterno retorno y quien lo probó lo sabe. Y no solo lo sabe sino que, además, lo transmite. El adalid del rock poeta que alistó a su causa a una legión de seguidores de los noventa hasta hoy ve como su legado se expande más allá de su propia generación y lo volvió a demostrar anoche en otro de los conciertos programados por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería para este verano.
Y con esa confianza y porque de todas formas siempre ha hecho lo que le ha venido en gana artística, Robe ha armado un repertorio en el que conviven con plena tranquilidad desde la fiereza de antaño hasta una media hora de desarrollos más líricos del inicio. Escoltado por Alber Fuentes en la batería, David Lerman (bajo, saxo), Carlitos Pérez (violín), Álvaro Rodríguez (teclados y roland), Lorenzo González (voces, guitarra, bajo) y Woody Amores (guitarras) el inicio lo preside la metapoesía de ‘Del Tiempo Perdido’, la tempestiva y tempestuosa ‘Por Encima Del Bien y Del Mal’, los terrenos más lúbricos y sugerentes de ‘Por Ser Un Pervertido’ o la dolorosa realidad de ‘Nana Cruel’.
Con un sonido de lo más equilibrado y tras rodar la maquinaria, el concierto despegó para no volver a aterrizar con el himno a la beldad de las musas de ‘Si Te Vas’, la gran balada de Extremoduro que fue cantada de principio a fin por un público ya rendido, que tuvo la posibilidad de recuperarse atendiendo a la canción inédita que Robe y los suyos interpretan en esta gira, bautizada inicialmente como ‘A La Orilla del Río’. Un ritmo y letra con cierta dosis de guasa, con un sauce llorón como protagonista.
“Tras una canción nueva, una vieja”, compartiría Robe antes de recuperar el legendario ‘So Payaso’ del disco que sirvió de punto de inflexión a su carrera, Agila. Una revisión que quizá sorprende por la ausencia del saxo en su coda y solos finales, teniendo en cuenta la solvencia más que lograda de Lerman. En cualquier caso, otra muesca más para elevar los pies del suelo en la catarsis colectiva, como la historia de ‘El Camino de las Utopías’, como el ‘Segundo Movimiento: Lo De Fuera’ de La Ley Innata, con ese contundente atronador final.
Para cerrar la primera parte, antes del habitual descanso de media hora que viene haciendo Robe en sus conciertos desde los noventa, llegaría ‘Ininteligible’, el single estrenado hace apenas mes y medio y que viene a representar y resumir el estado creativo en el que se encuentra la banda y también la conexión con el público: es celebrada como un clásico más del repertorio, con una fiereza como si fuese un himno añejo. Una rumba rock acelerada y con decenas de matices que azuzó el aquelarre y rubricó con brío la casi primera hora y media de entrega.
Mayéutica ya es leyenda
La segunda parte del concierto, como ocurría en la pasada gira, es terreno para ‘Mayéutica’, de principio a fin. El tercer disco de estudio de Robe se presentó el pasado año como la segunda parte de La Ley Innata y si aquel está considerado desde hace tiempo como una obra maestra, tanto igual ocurre ya con el segundo. Sin ninguna duda. Que una canción de cincuenta minutos sea cantada, bailada y saltada con alegría desbordada es un éxito que se presenta imposible e inalcanzable para cualquiera. Y, claro, es la enésima evidencia de que Robe no lo es. Ya lo decía Enrique Bunbury, “Robe es Robe, y tú no”.
Dividida en entrada, cuatro movimientos y salida, el ‘Interludio’ sirve de conexión con ‘La Ley’, para desplegar de manera magistral cuatro movimientos que como parece avisar el primero, ‘Después de la catarsis’, “una canción que me empuja, me eleva y me lleva y me lleva”. Eso es lo que genera ‘Mayéutica’ y su media docena de estribillos, ya antológicos, como el de ‘Mierda de filosofía’ y su “¡Bailar como una puta loca!”, como el “¡Ahora, ahora, ahora, es el momento!” del tercero, ‘Un instante de luz’, o el aullido de lobo, o el “yo no soy el dueño de mis emociones” del cuarto, de título homónimo.
Y como guinda, esa ‘Coda Feliz’ completada por un fragmento que no se incluye en el álbum y que, claro está, regala otro estribillo adictivo con carácter conclusivo a una canción que vive y late en cada noche porque no tiene final, como las grandes historias de amor.
Con la redención y satisfacción más absoluta, y dada la generosidad de Robe con el fondo de armario de Extremoduro, tres bises rematarían la velada. Entre las variables para los dos primeros, los de anoche fueron ‘A Fuego’, con esa incendiaria cuenta atrás, y ‘La Vereda de la Puerta de Atrás’, con su doble estructura melódica, muy celebrada siempre. La guinda, como ha sido habitual en casi todas las giras de Extremoduro desde que le pusiera música al poema de Manolillo Chinato y su deseo de amor universal, vendría con ‘Ama, Ama, Ama y Ensancha El Alma’. Un himno corolario para la felicidad profusa del eterno retorno.
Repertorio – setlist:
- Intro
- Del Tiempo Perdido
- Por Encima Del Bien y Del Mal
- Por Ser Un Pervertido
- Nana Cruel
- Si Te Vas
- A La Orilla del Río (inédita)
- So Payaso
- El Camino de las Utopías
- Segundo Movimiento: Lo De Fuera
- Ininteligible
- Mayéutica (Interludio, Primer Movimiento: Después De La Catarsis, Segundo Movimiento: Mierda De Filosofía, Tercer Movimiento: Un Instante De Luz, Cuarto Movimiento: Yo No Soy El Dueño De Mis Emociones, Coda Feliz -ampliada-)
- A Fuego
- La Vereda De La Puerta De Atrás
- Ama, Ama, Ama y Ensancha El Alma
Más de Robe y Extremoduro en RockSesión:
‘Ininteligible’ de Robe ya tiene videoclip… y la letra que faltaba sigue sin descifrar
Robe. Gira Ahora Es Cuando. Madrid Escena, 11 de junio
Escucha y consideraciones de ‘Ininteligible’, el festivo nuevo single de Robe
Robe. Rivas Vaciamadrid. 11 de septiembre
Robe. Gira Ahora Es El Momento. Granada. 4 de septiembre
Robe presenta la gira ‘Ahora Es El Momento’ y habla del presente
Entrevista a Robe: “Me interesa más la canción en sí que el estilo”
Entrevista a Robe: “si no siento las cosas soy incapaz de cantarlas, me sentiría ridículo”
Entrevista a Robe: “Me veo con 70 años en el escenario, pero si tengo cosas nuevas que cantar”
Robe – Bienvenidos al Temporal
Robe. Cuartel de Artillería de Murcia. 29 de septiembre
Robe. Palacio de Congresos de Granada. 26 de mayo
Robe – Destrozares, Canciones para el Final de los Tiempos
Rueda de prensa íntegra de Robe, presentando ‘Destrozares, Canciones para el Final de los Tiempos’
Robe avanza el videoclip ‘Por Encima Del Bien y Del Mal’, portada y fecha de lanzamiento
Robe – Lo Que Aletea En Nuestras Cabezas
Rueda de prensa de Roberto Iniesta y su banda presentando ‘Lo Que Aletea En Nuestras Cabezas’
Extremoduro. Crónica Buenos Aires. 29 de noviembre 2014
Extremoduro. Crónica Granada. 3 de octubre 2014
Extremoduro. Palacio de los Juegos Mediterráneos. 24 de agosto
Extremoduro. Crónica Murcia. 7 de junio 2014
Extremoduro – Para Todos Los Públicos
Sobre la filtración del disco de Extremoduro y otras cosas
Extremoduro – De Profundis, La Historia Autorizada (Javier Menéndez Flores)
Extremoduro – Robando Perchas del Hotel (Murcia 21-9)
Extremoduro – Somos Unos Animales
Extremoduro – ¿Dónde Están Mis Amigos?
Robe explica su postura sobre los conciertos de Extremoduro
Ticketmaster mueve ficha y abre formulario para devolver las entradas de Extremoduro
Iñaki Antón explica su visión de la gira de Extremoduro… y damos la nuestra
Robe anuncia disco en primavera y gira en otoño
La gira de Extremoduro será en primavera y verano de 2021
Nuevo comunicado de Extremoduro sobre la gira. Se va a desbocar la primavera
Extremoduro aplaza gira a otoño y no descarta 2021
Sorpresa de Extremoduro: ‘Yo Me Quedo Contigo Aquí’
El Dromedario Records y Extremoduro, contra la falsedad de los titulares
Extremoduro habla de la gira y los posibles aplazamientos
Otro inútil repertorio para la gira de despedida de Extremoduro
Pequeño recorrido endémico (tuitero) por la discografía de Extremoduro
Todavía no se ha acabado Delto-Ya: Extremoduro se va con gira
Adiós Abanico, Que Llegó el Aire: Extremoduro anuncia la separación del grupo
Publicado el julio 10, 2022 en Crónicas Conciertos y etiquetado en Ahora Es Cuando, Crónicas Conciertos, Robe. Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.
Pingback: Chatarra – Rock Duro | RockSesion
Pingback: Chatarra – Rock Duro | RockSesion
Pingback: Robe + Ciclonautas. Gira Ahora Es Cuando. Murcia, 21 de octubre | RockSesion
Pingback: Lo Más Leído de 2022 en RockSesión | RockSesion