Sobre la filtración del disco de Extremoduro y otras cosas

34 Filtracion ExtremoduroPocos grupos de música nacionales de rocanrol pueden generar tanta expectación, nerviosismo y pérdida de los papeles, incluso, como Extremoduro. Desde hace varios días se rumoreaba que Para Todos Los Públicos, el flamante nuevo disco de Robe Iniesta, Iñaki Uoho Antón y compañía, andaba por la red. Pero la tarde de ayer fue la explosión definitiva. El álbum empezó a correr como la pólvora en grupos de WhatsApp (las nuevas tecnologías… cuando antes los bootleg se conseguían en cinta de casette…) y poco después, ya sin miedo, en Mega, Mediafire, Dropbox, YouTube. La mecha había prendido y quien anoche no tenía ya las 8 canciones y el nuevo ‘Manué’ de Extremoduro era o poco más que un botarate o un romántico (botarate) por no querer ‘traicionar’ a la banda escuchando el álbum antes de que salga, oficialmente, a la venta. (Curioso, entre esos románticos habrá quien se lo descargue el 19, pero ya de una copia oficial? ¿Eso también cuenta como romántico?)

No hace falta decir que este es un artículo de opinión que no representa a nadie más que a mí. Muchos podréis estar de acuerdo en todo o nada o en parte. Pero tras tantas preguntas ayer y tantas cosas leídas me han impulsado a escribir estas líneas.

Empecemos por Warner Music. La todopoderosa multinacional anda un poco a vueltas con Extremoduro. O Extremoduro con ellos. A Robe Iniesta le sentó muy mal el ‘intento’ que hizo el sello para el que ha generado mucho, mucho, dinero en la última década, de entrar en el mercado Latinoamericano. Extremoduro tardó bastante en darse cuenta que al otro lado del charco hay muchos más millones de hispano hablantes que en España. Decidió probar a hacer las Américas como prueba en la segunda parte de la gira de ‘Robando Perchas Del Hotel’. Mägo De Oz, Saratoga, Warcry, Tierra Santa (todos heavys sí) hacen enormes giras desde hace bastante tiempo. Extremoduro tardó demasiado y cuando lo intentó se hizo rápido y mal. Al menos en cuanto a la venta de discos, porque la respuesta de público en los conciertos fue masiva. (¿Cómo? ¿Si no se venden los discos allí? Ay! bendito demonio Internet…). Warner introdujo 500 copias en Argentina del recopilatorio de Extremoduro. 500 copias sin ninguna promo para una país con una población de más de 40 millones. Con un par. Y claro, Robe tiene ya una edad (si es que alguna vez fue determinante) para que no le toreen. En parte eso ha ayudado a que de nuevo se haya prodigado en colaboraciones (Forraje, Poncho K -Sony-, Memoria De Pez -autoeditado-…). Mientras tanto Last Tour International, su agencia, está desarrollando cada vez más su sello discográfico en el que publica, por ejemplo, Quique González.

Coincide además que su contrato con Warner estaba (¿está?) cerca de expirar. Y de ahí los tiras y aflojas para la salida de un disco, Para Todos Los Públicos, que está grabado desde hace casi un año y medio (¡!), que se ha guardado en secreto hasta que la banda ha querido, que Warner ha enseñado a quien ha querido y se lo ha facilitado a personas que, por lo visto, el tema de la lealtad no lo tienen muy desarrollado.

Lealtad. Os hablaré de lealtad con dos ejemplos solamente. Como crítico musical del montón (intento no dármelas demasiado, para eso están otros), tengo acceso a muchos álbumes (algunos pasables, otros realmente importantes y esperados) antes de que salgan a la calle. Alguien del grupo, el manager, la casa discográfica, confía y me pasa el disco antes de que se ponga a la venta, para que lo trabaje, lo escuche y haga alguna crítica en esta web si lo considero conveniente. Me preguntaban en el foro de Maneras De Vivir hace poco, que por qué cuando hago la crítica del disco no pongo el enlace de descarga. Le respondí que por dos motivos. Primero porque mi función no es esa y segundo, por lealtad a personas que han confiado en ti poniendo en tus manos algo que esta ‘embargado’ hasta una determinada fecha. Mi interlocutor alabó mi actitud, lamentándose (eso sí) de no poder acceder a esos discos de los que hablo aquí.

Segundo ejemplo: ‘Puñales’ de Forraje. Es el sexto corte del último disco de la banda gallega y en el colabora, precisamente, Robe Iniesta. La canción es tan vibrante y sobresaliente que le pregunté a Lulu, vocalista de Forraje y cantau-rock, que por qué no habían incluido en el disco una versión solo con su voz. Para que todos pudieran apreciar que la canción una obra de arte independientemente de que cante Robe. No entró en motivos pero sí que tuvo el detalle, porque él así lo decidió, de pasarme una versión en maqueta (sonido excepcional) del tema con solo su voz. “Pero con la condición de que no se la pases a nadie”. Por supuesto. ¿Quién soy yo para alterar esa voluntad? Que él decida a quién se la pasa y quién no. Una filtración, es una traición. Se mire como se mire.

Llegados a este punto, ¿qué mano negra ha filtrado el disco? Por el momento, ni desde Warner ni desde Extremoduro se ha emitido comunicado alguno al respecto y la cosa no huele muy bien. Y si no solo hay que recordar ciertos hechos y cómo se produjeron.

CRONOLOGÍA: Extremoduro cierra su página web en recuerdo homenaje a los fallecidos anónimos de la tragedia de Lampedusa. /// En ese periodo Warner encierra en sus oficinas a varios periodistas, entre ellos al recomendable El Vuelo Del Fénix de Radio 3, y les muestra Para Todos Los Públicos. Comunican que el disco saldrá el 19 de noviembre, pero que antes habrá un single el 22 de octubre /// Pasa la semana de luto de la web de Extremoduro y, cuando vuelve, lo hace sin hacer referencia alguna a la noticia de la salida del disco. Lo mismo que había estado durante meses colgado. /// Extremoduro, el 18 de octubre, por sorpresa, 4 días antes de lo anunciado por Warner, cuelga el single y avanza la portada del disco. /// Se filtra el disco y corre como la pólvora por internet.

Parece que las relaciones no van muy allá. ¿Quién pierde más dinero por adelantarse el disco?

Por último quiero hacer referencia a los ‘corrillos’ surgidos ayer en todas las redes sociales, por no hablar directamente de dos bandos enfrentados. Los puristas que alegaban que no iban a escuchar ni querían la copia filtrada por respeto a la banda (y entiendo que a sus propios valores) y aquellos que se las daban de listillos porque ya lo tenían. Yo estoy más cerca de un bando que otro, pero tampoco le doy la razón de manera plena a ninguno. Entiendo las dos posturas. Entiendo que tengamos una sana impaciencia (y me incluyo, podría contar miles de locuras que he hecho con, por y para Extremoduro, sus discos y sus conciertos) y que eso sea incontrolable para algunos. Entiendo que otros prefieran abrir el plástico y oler el libreto antes, como en los viejos tiempos. Lo que sí es triste es, a mi forma de ver, cómo se ha degradado el término de creación y la ruptura de unos plazos que elevaban el misticismo de cualquier estreno. Los límites en una sociedad que ha devenido en un “a ver quién pilla más”, “a ver quién es más listillo”, “a ver qué me llevo para mi saco” están más que inculcados por mucho que critiquemos a quien, por ejemplo, se llena los bolsillos de erario público. ¿Son los únicos censurables? Es la cultura del pillerío, la que infecta a toda la sociedad por mucho que nos creamos libres de pecado.

Para más delito es que algunas de las copias filtradas no tiene ni una calidad medio decente. Es decir, no podría emitirse en ninguna emisora de radio. Por lo que además, se ha pisado aún más la concepción del arte tan solo por querer estar por encima de unos plazos. ¿Se es antisistema por escuchar el disco ahora y pensar que estamos jodiendo a Warner? Hablaba Walter Benjamin de que la obra de arte en la era de la reproductibilidad técnica modificaba el propio sentido del arte, allá por… 1936. No podía ni imaginar hasta qué punto el tiempo le daría la razón, en una época en la que es más importante ver un screener pixelado de una película antes de que se estrene en el cine, tener un ebook con más de 5.000 libros que nunca leerás y escuchar una copia de mala calidad.

Tendréis mi crítica de Para Todos Los Públicos el 19 de noviembre, no antes.

Disparen al pianista y vamos a robar cerezas.

ACTUALIZACIÓN: 24 horas después de la publicación de este artículo Warner anuncia que la fecha de lanzamiento del disco se adelanta al viernes 8 de noviembre. Comunicado completo: “Todos los discos de Extremoduro son esperados con ansia, más que los de ningún otro artista en este país, por eso las medidas de prevención ante las copias ilegales son mayores que con otros discos. Pero siempre hay agujeros que los ladrones saben aprovechar mejor que nadie. En la cadena de producción se robaron varios cds, hecho que se denunció ya que aparecieron anuncios pretendiendo su venta. Una semana después el álbum ha aparecido en la red, haciendo que el tráfico en las webs de descargas haya incrementado un 1000%. Ante esto se ha decidido adelantar la edición del disco. Es triste tener que cambiar los planes por este motivo, pero no podemos ser partícipes de que una mala copia en baja calidad circule por la red engañando a los verdaderos seguidores del grupo. El disco ha sido grabado durante los últimos 20 meses, cuidando cada detalle, desde la portada hasta el orden de las canciones, sus letras, su edición en vinilo, el mastering especial disponible en iTunes… Son muchas virtudes las de este disco, que se podrán conocer tal y como fue concebido por Extremoduro a partir del viernes 8 de noviembre”.

Más sobre Extremoduro en esta web:

Crítica de la biografía autorizada

Crónica de Robando Perchas Del Hotel

Crónica de Extremoduro en En Vivo

Remember de ‘Somos Unos Animales’

Remember de ‘¿Dónde Están Mis Amigos?’

Remember de ‘Poesía Básica’ de Extrechinato y Tú

Publicado el noviembre 5, 2013 en Actualidad y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 72 comentarios.

  1. Sencillamente maravilloso Javier (si me permites llamarte por tu nombre de pila), me encanta que hayas expresado, desde ese misticismo que tiene todo tu articulo respecto a tu forma de ver el suceso, tu propia opinion.

  2. Pues el día 19 te leeré pues. A esperar, como toca esperar para tener lo nuevo de Extremoduro (a mí es que las mujeres y los discos buenos me gustan de verdad, no digitales)

  3. Menudo crack, que bien explicado, ansioso estoy de leer lo que piensas del disco, ya te haré llegar el nuestro que vamos a grabar este mes donde los marea para que le eches un tiento y nos des opinión, un saludo de los karkoma, que ademas de temas propios rendimos tributo a Extremoduro… (algo que daría para rellenar varias paginas como ésta y mas… jejeje)

  4. Menuda paja mental se ha hecho el nota.Aqui dinero no pierde nadie, a ver si nos enteramos de una puta vez.
    A los fan de Extremoduro que les guste el disco se lo comprarán y a los que no,pues nada. Como toda la vida de Dios.Con casette,cd y mp3.Mira que van años…y todavía no nos entra en la cabeza.
    Es más,este rollo viral es una campaña de marketing cojonuda.Todo dios tiene el nuevo de Extremoduro,todo dios.A ver cuanta gente tiene el «¿dónde están mis amigos?» por poner un ejemplo
    Me voy a dormir
    Y Karkoma son la polla! jeje Malaga buena!

  5. Solo te dire una cosa…..»Entre pillos anda el juego».

  6. El 19 la leeros y no antes, a mi me parece que Warner se esta portando muy mal con extremo, es uno de los grupos en cuanto al genero rock que más € le ha aportado a sus sacas, pero como bien dices Javier todo llega a su fin, y filtrar el disco antes.. yo mejor no emito mi opinión para sensibles pero lo has dejado muy claro, y yo estoy contigo en eso.
    Lo de escuchar el disco antes o después que mas da!!!!! si lo vamos a tener en las radios hasta la saciedad!!!!! si es el disco mas esperado de los últimos años.

  7. Que te peten!!!, págale a Warner todo lo que quieras, yo pago por un disco si me gusta, deberías hablar de lo anticuado que es el sistema actual de venta de discos. Si pretenden seguir ganando dinero así de fácil las discográficas yo voy a seguir bajandome todos los discos desde internet, prefiero sin duda pagar por un concierto.
    Jodeos tu y Warner!

  8. Estoy totalmente de acuerdo en todo, la diferencia esque yo si lo he escuchado y en absoluto he pensado en que no era leal al hacerlo, la verdad esque tampoco tenía pensado comprar el disco, considero al robe un dios para mí como lo es para mucha gente y creo que se aprovecha de ello por eso cuanto menos dinero le dé, mejor

  9. Yo tengo el nuevo disco, y lo he escuchado. No creo que eso me convierta en más o menos fan, ni tampoco creo que esté traicionando ni a mi, ni a Extremoduro.
    Unos pueden esperar al 19 de Noviembre a comprarlo, escucharlo y disfrutarlo como lo estoy haciendo yo semanas antes, y les respeto, pues es su decisión.
    Que lo escuche no significa nada, porque el día 19 haré como he hecho siempre: iré a comprarlo, abriré el disco, lo escucharé y disfrutaré como un niño, como lo hago siempre que escucho a Extremoduro y como lo estoy haciendo en este mismo instante.
    Unos dirán que la esencia ya está perdida si llevo escuchando el disco dos semanas antes de su lanzamiento, pero ¿acaso no escucháis ‘Puta’, ‘Ley Innata’, etc y seguís sintiendo ese cosquilleo aunque hayan pasado años? Porque yo lo sigo sintiendo, sigo disfrutando y Extremoduro me sigue sacando una sonrisa y me hace disfrutar como si fuera un elixir.
    El 19 compraré el disco y seré igual de fan que todos los que lo escuchéis por primera vez el día de lanzamiento, y que supuestamente no habéis traicionado a la banda y a vosotros mismo.

  10. Yo también soy de la opinión de que al fina el disco se lo compra el fan,… el que tiene el «Pedrá» original en la guantera del coche y el «¿Dónde están mis amigos?» rayado de tanto sonar… Ni Warner ni Extremo pierden o ganan con esta movida (económicamente hablando) por este aspecto, aquí lo jodido es ver como a una banda como Extremoduro se le «maltrate» pasando su disco antes de la fecha y sobre todo a baja calidad. Robe y Uoho llevan muchos años cuidando con mimo y al máximo detalle la calidad técnica de sus discos y directos, por eso creo que les jode al máximo toda la movida. Opino vamos…

  11. Muy buena reflexión. Yo también me lo he bajado, mi impaciencia crónica pudo conmigo, eso sí, antes ya lo había reservado en preventa. No creo que económicamente afecte a Extremoduro, pero coincido con que es una muestra de muy poco respeto por el grupo.

  12. Ni botarate ni romántico. Nuestra ley de propiedad intelectual, al menos hasta la llegada de Sinde y Wert, nos permitía la copia privada de obras ya editadas. Por lo tanto, si no tengo to disco antes no es por ser un botarate, como Vd. afirma, si no por tener un mínimo de legalidad y, por supuesto, de calidad.

  13. Hace 16 años con menos de tres euros (no sé a cuánto equivale en pesetas) se podía asistir a un concierto de ellos. Ahora como ya sabemos, eso sería impensable!!
    Cosa de la discográfica o el adaptarse a los nuevos tiempos??

  14. Me ha dejado de piedra la referencia a Walter Benjamin y su brillante texto! Así da gusto!!! Un abrazo.

  15. Cuando me comparan los hachazos al erario público y el hecho de que un montón de seguidores busque un disco por internet me da la risa floja porque le sirve a los grandes mangantes de verdad para justificar sus actos: «yo me llevo el dinero en maletines a Suiza porque al fin y al cabo esto es un país de mangantes. ¡Si la gente se baja los discos de internet, fíjate!. ¡Pobres músicos!».
    Como han dicho por ahí, el seguidor se lo va a comprar en vinilo (no compensa comprarse un cd si tienes internet) y le van a clavar un precio disparatado. ¡No me salen las cuentas, lo siento!.¿Por qué en otros países europeos el precio de los discos y otros productos culturales es más bajo hasta el punto de que hay personas que compran en el extranjero a través de internet y les compensa económicamente?. Luego te lo pierden en Correos pero eso es otro tema. Aquí al que quiere hacerse con discos físicos le zumban y maltratan y al que lo busca por internet lo ponen de mangante. El precio de los discos se ha ido despegando poco a poco en los últimos años con respecto al nivel adquisitivo real de la población. Igual tenían que haber descartado el cd hace tiempo para evitar llegar a esto. Sinceramente pienso que a las multinacionales les importa un huevo la música. Supongo que estarán pensando en los videojuegos o cualquier otra cosa que les dé más dinero en un futuro. ¡También se llevan un buen pellizco de los soportes y dispositivos para grabar música, ¿eh?!.

    ¡Un saludo!

  1. Pingback: Extremoduro – Para Todos Los Públicos | RockSesion

  2. Pingback: Participa en el sorteo tres discos de Extremoduro | RockSesion

  3. Pingback: Inconscientes – La Inconsciencia De Uoho (2007) | RockSesion

  4. Pingback: Extremoduro. Crónica Murcia. 7 de junio 2014 | RockSesion

  5. Pingback: Extremoduro. Buenos Aires. 29 de noviembre 2014 | RockSesion

  6. Pingback: Robe – Bienvenidos al Temporal | RockSesion

  7. Pingback: Robe: “Me interesa más la canción en sí que el estilo” | RockSesion

  8. Pingback: #Mis10de Extremoduro | RockSesion

  9. Pingback: #Mis10de Robe | RockSesion

  10. Pingback: Lo Más Leído de 2019 en RockSesión | RockSesion

  11. Pingback: Extremoduro: uno (o dos) más en Madrid y entradas desbloqueadas | RockSesion

  12. Pingback: Extremoduro habla de la gira y los posibles aplazamientos | RockSesion

  13. Pingback: El Dromedario Records y Extremoduro, contra la falsedad de los titulares | RockSesion

  14. Pingback: #Mis10de Extrechinato y Tú | RockSesion

  15. Pingback: Sorpresa de Extremoduro: ‘Yo Me Quedo Aquí Contigo’ | RockSesion

  16. Pingback: Sorpresa de Extremoduro: ‘Yo Me Quedo Contigo Aquí’ | RockSesion

  17. Pingback: Extremoduro aplaza gira a otoño y no descarta 2021 | RockSesion

  18. Pingback: Nuevo comunicado de Extremoduro sobre la gira | RockSesion

  19. Pingback: La gira de Extremaduro sera en primavera y verano de 2021 | RockSesion

  20. Pingback: La gira de Extremoduro será en primavera y verano de 2021 | RockSesion

  21. Pingback: CoROBEraciones | RockSesion

  22. Pingback: Poema Sobrecogido: Fechas de Extremoduro para 2021 | RockSesion

  23. Pingback: Robe anuncia disco en primavera y gira en otoño | RockSesion

  24. Pingback: Iñaki Antón explica su visión de la gira de Extremoduro… y damos la nuestra | RockSesion

  25. Pingback: Pura simbología: Robe estrena el primer videoclip de su nuevo disco en Jueves Santo | RockSesion

  26. Pingback: Ticketmaster mueve ficha y abre formulario para devolver las entradas de Extremoduro | RockSesion

  27. Pingback: Robe explica su postura sobre los conciertos de Extremoduro | RockSesion

  28. Pingback: Sorteamos un disco de Robe, ‘Mayéutica’ | RockSesion

  29. Pingback: Palabras de Robe ante el fallecimiento de ‘Salo’, bajista y guitarrista de los primeros tiempos de Extremoduro | RockSesion

  30. Pingback: Robe presenta la gira ‘Ahora Es El Momento’ y habla del presente | RockSesion

  31. Pingback: Entrevista a Robe, tres días antes del inicio de la gira: “hemos cambiado toda la sonoridad de las canciones, en las de Extremoduro y en las de los discos anteriores” | RockSesion

  32. Pingback: Robe. Rivas Vaciamadrid. 11 de septiembre | RockSesion

  33. Pingback: Robe. Murcia. 15 de octubre | RockSesion

  34. Pingback: Extremoduro – Canciones 1989-2013 | RockSesion

  35. Pingback: No Somos Nada. Documental de La Polla Records | RockSesion

  36. Pingback: Robe ya tiene nueva gira: ‘Ahora Es Cuando’ | RockSesion

  37. Pingback: Uoho estrena ‘¿Cómo Has Perdido Tú?’, adelanto de su nuevo disco | RockSesion

  38. Pingback: Escucha y consideraciones de ‘Ininteligible’, el festivo nuevo single de Robe | RockSesion

  39. Pingback: Robe. Gira Ahora Es Cuando. Madrid Escena, 11 de junio | RockSesion

  40. Pingback: ‘Ininteligible’ de Robe ya tiene videoclip… y la letra que faltaba sigue sin descifrar | RockSesion

  41. Pingback: Robe. Gira Ahora Es Cuando. Almería, 9 de julio | RockSesion

  42. Pingback: Robe + Ciclonautas. Gira Ahora Es Cuando. Murcia, 21 de octubre | RockSesion

  43. Pingback: Robe informa sobre los recitados en los conciertos de la gira ‘Ahora Es Cuando’ | RockSesion

  44. Pingback: Si El Cielo Está Gris: Playlist Robe & Fito | RockSesión

  45. Pingback: Escucha y consideraciones de ‘Nada Que Perder’, el nuevo single de Robe | RockSesión

  46. Pingback: Robe – Se Nos Lleva El Aire | RockSesión

  47. Pingback: ‘Ni Santos, Ni Inocentes’, nueva gira de Robe para 2024, tras la que habrá un tiempo de descanso mayor | RockSesión

  48. Pingback: El Museo del Prado también se rinde a ‘El Poder del Arte’ de Robe | RockSesión

  49. Pingback: “Se Nos Lleva El Aire” de Robe es Disco de Oro desde el 9 de febrero | RockSesión

  50. Pingback: Las reproducciones de Extremoduro en Spotify (del 61 al 113) | RockSesión

  51. Pingback: Las reproducciones de Extremoduro en Spotify (del 1 al 60) | RockSesión

  52. Pingback: Entrevista a Robe: «Me hace más ilusión lo que hizo el Museo del Prado con ‘El Poder del Arte’ que llegar a ser Disco de Oro» | RockSesión

  53. Pingback: Robe. Ni Santos Ni Inocentes. Rivas, 25 de mayo | RockSesión

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.