Archivo del sitio

A Tiro – Buscando La Sintonía

Portada-Buscando-la-sintoníaLa joven banda madrileña debuta al fin con su primer larga duración profesional, después de llevar algo más de cuatro años granjeándose una razonable fama como teloneros de otras formaciones como Sinkope, Benito Kamelas, Porretas o Memoria de Pez, con los que, por cierto, las similitudes son bastante elocuentes. De hecho el propio Jon Calvo colabora en el presente disco. Amor en común claro y patente: Platero y Tú. De hecho en la portada de Buscando La Sintonía se deja ver la portada del Hay Poco Rock & Roll. Al menos la honestidad es clara: si vas a hacer una música que está influenciada en un altísimo porcentaje por una banda, no hay que esconderlo… ni ofenderte si te lo dicen. La actitud honesta es el primer paso para resultar creíble y habrá quien sepa leer entre líneas de este comentario. En cualquier caso, y lo que importa en estas líneas, que A Tiro refrendan las buenas sensaciones apuntadas en directo y en su casera maqueta Vida Perra y nos ofrece un disco de rocanrol de ligera escucha, a ratos emotiva, a ratos divertida, con unas melodías de guitarra aprehensibles y una ejecución vocal, quizá cómoda, pero más que solvente. Un primer paso bien dado.

Lee el resto de esta entrada

Inconscientes – La Inconsciencia De Uoho (2007)

Inconscientes - La Inconsciencia De UohoA unas horas de dar ganadores en el sorteo de discos de Extremoduro, me apetecía traer a la remember de este viernes el ‘juguete’ de Uoho. Que quedará con una rareza en el tiempo, repleto de rocanrol clásico al que recurrir para ahogar nostalgias. Extremoduro lanzó en 2002 Yo, Minoría Absoluta. Después de realizar dos giras casi consecutivas, con la regrabación de temas antiguos con sonido remozado en Grandes Éxitos y Fracasos, Robe anuncia un parón de un año para descansar. También andaba el hombre agobiado por el crecimiento de su sequía compositiva, algo que paliaría culminando ‘El Viaje Íntimo De La Locura’ y gestando el que a la postre uno de los discos más importantes de la historia del rock estatal, que es La Ley Innata. El caso es que en ese año de barbecho, con un sello musical propio recién creado, Muxik, Uoho se lía la manta a la cabeza y junto a Cantera y Miguel Colino, es decir, los músicos de Extremoduro, lanza Inconscientes, un grupo que cierra la voz de Jon Calvo y que en directo contaría con Juantxu (Platero y Tú y La Gripe) y Manolo Chinato. Nos adentramos en el delirio de Uoho.

Lee el resto de esta entrada

Sobre la filtración del disco de Extremoduro y otras cosas

34 Filtracion ExtremoduroPocos grupos de música nacionales de rocanrol pueden generar tanta expectación, nerviosismo y pérdida de los papeles, incluso, como Extremoduro. Desde hace varios días se rumoreaba que Para Todos Los Públicos, el flamante nuevo disco de Robe Iniesta, Iñaki Uoho Antón y compañía, andaba por la red. Pero la tarde de ayer fue la explosión definitiva. El álbum empezó a correr como la pólvora en grupos de WhatsApp (las nuevas tecnologías… cuando antes los bootleg se conseguían en cinta de casette…) y poco después, ya sin miedo, en Mega, Mediafire, Dropbox, YouTube. La mecha había prendido y quien anoche no tenía ya las 8 canciones y el nuevo ‘Manué’ de Extremoduro era o poco más que un botarate o un romántico (botarate) por no querer ‘traicionar’ a la banda escuchando el álbum antes de que salga, oficialmente, a la venta. (Curioso, entre esos románticos habrá quien se lo descargue el 19, pero ya de una copia oficial? ¿Eso también cuenta como romántico?)

Lee el resto de esta entrada

Memoria De Pez – Tocar Madera

67 Memoria de Pez Tocar MaderaLos vizcaínos han disminuido sustancialmente el tiempo de espera para este su tercer disco, que llega menos de dos años después de su anterior 100 Nudos Por Segundo. Lo hace de manera autoeditada y con tan solo ocho canciones, que realmente es lo más criticable del álbum (¿dónde está el límite entre disco y EP? apenas se alcanzan los 28 minutos). La buena noticia es que su rocanrol sigue sabiendo a clásico, sigue siendo divertido, y buena culpa de ello la tiene la enorme cantidad de roll, que tanto olvidan las nuevas hornadas, centradas en los clichés de lo urbano, lo poeta o la protesta. La voz de Jon Calvo sigue siendo un valor al alza y diferencial. Ha sido grabado en los nuevos estudios de Iñaki “Uoho”, MusikOn y cuenta además con la colaboración (parece que se anima de nuevo a ello, tras la de Forraje) de Robe Iniesta en uno de los temas.

Lee el resto de esta entrada