Memoria De Pez – Tocar Madera
Los vizcaínos han disminuido sustancialmente el tiempo de espera para este su tercer disco, que llega menos de dos años después de su anterior 100 Nudos Por Segundo. Lo hace de manera autoeditada y con tan solo ocho canciones, que realmente es lo más criticable del álbum (¿dónde está el límite entre disco y EP? apenas se alcanzan los 28 minutos). La buena noticia es que su rocanrol sigue sabiendo a clásico, sigue siendo divertido, y buena culpa de ello la tiene la enorme cantidad de roll, que tanto olvidan las nuevas hornadas, centradas en los clichés de lo urbano, lo poeta o la protesta. La voz de Jon Calvo sigue siendo un valor al alza y diferencial. Ha sido grabado en los nuevos estudios de Iñaki “Uoho”, MusikOn y cuenta además con la colaboración (parece que se anima de nuevo a ello, tras la de Forraje) de Robe Iniesta en uno de los temas.
Pese a la escasa duración del disco y aunque parezca imposible en tan pocos tracks, hay espacio para numerosos registros. Las más diferentes son el medio tiempo de dos minutos, casi sincopado, ‘Si No Entiendes Nada’, con brillo de acústicas incluido. Y los pinitos al micro de Laka, el guitarra solista, con una muy reconocible tendencia a Pereza (las cosas como son) y que no deja de ser el obligado homenaje a la música como solución a los problemas que todo grupo rockero ha hecho alguna vez en ‘Me Voy A Cantar’.
Doloroso brillo el que viene de ‘Palabras En El Fango’, una power-balada al piano, con una letra muy bien hilvanada y cruda, que tiene su continuidad agresiva y más clara aún en ‘No Quiero Verte’. Un rocanrol que va creciendo de manera progresiva hasta un brillante pasaje instrumental central y una coda de texto diferente y punteada. “Flores secas, versos de alquiler”.
Remate con esencia de rock and roll que donde más se hace presente es en los dos primeros cortes: ‘Huele A Quemado’, en el que el texto es prácticamente una excusa (“No ves que va a a quemar”) para un brillante ejercicio de guitarreo y ritmo (esa batería de entrada es puro fuego) y ‘Tus Rincones’, otro redondo ejercicio que, aunque parece sencillo, pocos grupos consiguen empacar en estos tiempos, aderezados con vientos al final de cada estrofa del fraseo y donde la voz de Jon Calvo brilla con mayor esplendor. (Ojo a como baja el tono con la melodía en el último verso de algunas estrofas).
Sería la mejor canción del disco sin lugar a dudas si no fuera, claro está, por Roberto Iniesta y su sello inconfundible en ‘Todo Tuyo’. Su inconfundible color de voz, entre pesado y angustiado, quebradizo y potente a la par, casan con soltura con un el riff más oscuro de todo el disco y que viene a confirmar la versatilidad y crecimiento de Memoria de Pez. Pese a que en algunos momentos la producción sea demasiado amable.
El cierre lo pone ‘Dame Un Poco Más’ (irónico título, pensando en lo corto que se hace el álbum). Un tema en el que se aprecia una ligera intención a acercarse al aire de club y que, por la subida final, la asemeja más a una big band americana haciendo un tema bailable. (Los teclados de electropop finales dan la friki-pista definitiva).
Otro paso más en la trayectoria de una banda que aunque aún es joven de manera insultante tiene un poso de sonido tan meritorio y conseguido (se nota el ‘apadrinamiento‘ del clan Extremoduro y la expericia de Jon con Inconscientes), que tarde o temprano debe explotar y hacerse notar mucho más entre el gran público rockero. O al menos entre aquellos que busca más allá de los cuatro nombres de referencia.
Tracklist:
- Huele A Quemado
- Tus Rincones
- Me Voy A Cantar
- Todo Tuyo
- Si No Entiendes Nada
- Palabras En El Fango
- No Quiero Verte
- Dame Un Poco Más
Publicado el junio 17, 2013 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Extremoduro, Forraje, Iñaki Uoho, Jon Calvo, La Inconsciencia De Uoho, Memoria De Pez, Robe Iniesta. Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.
Me parecen enormes, a pesar de que en mi opinión, el segundo disco era mejor que este, y creo que tienes razón, deben llegar a más público porque motivos sobran.
Memoria de Pez es un grupo con mala suerte. No hay otra explicación para no haber despuntado entre todos los grupos de “la nueva ola”. Han acompañado a Extremoduro en sus giras, el nombre de Calvo figuró en el proyecto de Inconscientes, siguen sacando trabajos elegantes y de calidad, tienen un directo envidiable y sin embargo… El público no termina de responderles.
No entiendo que les falta, lo he pensado, meditado y buscado, pero no lo he encontrado. Es una lástima que su nombre no aparezca en los festivales como el Viña, que puedan salir por España adelante llenando salas y agotando entradas. Se lo merecen, pero… Hoy merecerlo ya no basta.
Pingback: Inconscientes – La Inconsciencia De Uoho (2007) | RockSesion