Robe. Cuartel de Artillería de Murcia. 29 de septiembre

Tal y como pasó en las dos últimas de Extremoduro, el hecho de que la gira de Robe pasara por Murcia y Granada, además en, aproximadamente, inicio y finales de la tanda de fechas, me ha servido como coartada para verlo en ambas plazas (en el caso de Extremo, hasta en tres, contando Madrid y Almería). Además, sobraban los motivos, si es que hicieran falta: tras verlo en teatro cerrado, también sentía curiosidad por ver cómo funcionaba esta locura de cuerdos al aire libre y sin asientos. La crónica de este concierto debía haber estado para vosotros ayer sábado, pero previendo cómo iba a ponerse el domingo, he querido ofreceros un pequeño oasis de paz en medio de tanto odio. Paz en los acordes, en la actitud, en los arpegios, en los diálogos de saxo, clarinete, violín, acordeón y una invitación hacia la serenidad de un estado interior que no entiende de barreras artificiales. Sólo escuchar por amor al arte de la escala, del verso en una canción. Sólo escuchar. Se trataba de eso. (PD: Si en Granada conté con fotógrafo, en Murcia opté por solo registrar dos imágenes que sirvieran para dar testimonio. No a los móviles en alto tapando la visión del de atrás).

En una de las entrevistas que le hice a Robe con motivo de los sendos lanzamientos de Lo Que Aletea En Nuestras Cabezas y Destrozares, Canciones Para El Final de los Tiempos le comentaba que, pese a no haber distorsión, él seguía transgrediendo, siendo transgresivo porque estaba obligando a la mayoría de sus oyentes a salir de la zona de confort. Y qué gusto da ver lo conseguido. No sé qué porcentaje de público del asistente a sus conciertos les gusta lo que hace ahora y no lo de su banda. Dándole la vuelta, intuyo que la inmensa mayoría del público que asiste a sus conciertos son gente que ya le conocía de Extremoduro. Y esas personas, que las hay y muchas de la primera época, han pasado de celebrar la cerrilidad de antaño en las formas adustas (ya que poesía también la ha habido en grandes cantidades desde el principio) a celebrar con profunda algarabía la entrada de la melodía principal de un clarinete y un violín… Si esto no es transgredir, negar que esto es tan meritorio como para otorgarle el justo premio es entrar en los peligrosos terrenos del hater de barra… espaciadora.

A la banda la vi mucho más rodada, más tranquila que en Granada. Aquel fue el cuarto concierto y todavía se percibían algunas dudas en las miradas de algunos, una intensa concentración en las de otros y un Robe que, pese a ser consciente de la calidad de la propuesta, aún no las tenía todas consigo. El camino se ha hecho andando y los aplausos han borrado los temores. Lorenzo sigue arrasando con sus coros imposibles (hasta Robe pareció sorprenderse una vez más con el remate de ‘Un Suspiro Acompasado’, tema final).Da gusto ver a Alber Fuentes controlando cada elemento de la batería y disfrutando cada uno de los temas. Más comedido en esta ocasión David Lerman que se presenta como un ‘músico total’ con saxo, clarinete y bajo. Un Carlitos Pérez que fue al que más le noté ese cambio sereno con respecto a Granada y Álvaro Rodríguez como un seguro de vida en las teclas que se deslizan o golpean cuando toca, además de dignificar el acordeón en el imaginario colectivo de los asistentes.

Con respecto al repertorio, las canciones vienen siendo las mismas en toda la gira. Las 18 de los dos álbumes y ‘Si Te Vas’ de Extremoduro, que me pareció en esta ocasión que funcionó mucho mejor que en el Palacio de Congresos de Granada. Quizá el aire libre… El único cambio de orden fue el intercambio entre ‘Querré Lo Prohibido’ y ‘Hoy Al Mundo Renuncio’, segunda y quinta canción. Comprensible si se le quiere dar continuidad enérgica a la entrada, algo que garantiza el sandungueo de la primera.

Fue un concierto muy sensitivo porque el vello se erizaría en numerosas ocasiones. La nostalgia homérica de ‘Donde Se Rompen Las Olas’, la dura mezcla de inocencia y realidad de ‘Nana Cruel’ o la perfecta consecución ‘La Canción Más Triste’. Una primera parte de concierto con Robe menos tiempo sentado. Para la segunda quedan los temas más nerviosos, como el recuerdo a la jota extremeña de ‘Cartas Desde Gaia’, la ironía televisiva de ‘Puta Humanidad’, la pasión a compás de ‘De Manera Urgente’ o ese punto de anclaje al pasado para el futuro que es ‘Del Tiempo Perdido’. Excelente una vez más ‘Contra Todos’ que pasará a la historia como una de las mejores canciones jamás hechas por Robe, incluyendo Extremoduro. En el prefinal, ‘Por Encima Del Bien y Del Mal’ cumple como Roseta e ‘…Y Rozar Contigo’ se reafirma como una canción excitante por más incomprensión que generara en sus principios lo del tiqui-taca. ‘Si Te Vas’ sirve de regalo pretérito y ‘Un Suspiro Acompasado’ cumple como ultílogo a una puesta en escena intachable.

Igual que los hechos de hoy azuzan las intenciones de las secciones más radicales de unos y otros, Robe ha ganado la apuesta. Pero su apuesta es la de la calma en la tempestad, la del disfrute de las cosas menores y de las emociones mayores, ante un mundo que le ha quitado la razón a Rosseau, en el que hay que buscar refugio entre aquello que nos vaya reconciliando con la vida. Y es que mientras otros parecen querer sacar rédito de la quietud y no superan el continuismo del piloto automático en su creatividad, otros entienden que el cielo cambió de forma.

Para quien no lo leyera en twitter, el domingo 31 de diciembre haré #Mis10de Robe, para intentar cerrar el año metidos en el refugio. La gira habrá terminado, el descanso del guerrero comenzará y quién sabe lo que vendrá tras el resurgir. Eso sí, la espera hacia el nuevo material se hará llevadera, ya lo veréis.

 

Repertorio – setlist:

  • El Cielo Cambió De Forma
  • Querré Lo Prohibido
  • Por Ser Un Pervertido
  • Donde Se Rompen Las Olas
  • Hoy Al Mundo Renuncio
  • Ruptura Leve
  • Nana Cruel
  • Destrozares
  • Guerrero
  • La Canción Más Triste
  • (Descanso)
  • Intro Extremaydura y Cartas Desde Gaia
  • De Manera Urgente
  • Puta Humanidad
  • Del Tiempo Perdido
  • Contra Todos
  • …Y Rozar Contigo
  • Por Encima Del Bien y Del Mal
  • Si Te Vas
  • Un Suspiro Acompasado

 

Robe. Palacio de Congresos de Granada. 26 de mayo

Crítica de Lo Que Aletea En Nuestras Cabezas

Crítica de Destrozares, Canciones Para El Final De Los Tiempos

Entrevista a Robe: “Me veo con 70 años en el escenario, pero si tengo cosas nuevas que cantar”

Entrevista a Robe: “si no siento las cosas soy incapaz de cantarlas, me sentiría ridículo”

Publicado el octubre 1, 2017 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. 36 comentarios.

  1. Estuve en el concierto de Granada y en el de Murcia, y totalmente de acuerdo contigo

  1. Pingback: Lo Más Leído de 2017 en RockSesión | RockSesion

  2. Pingback: Robe – Bienvenidos al Temporal | RockSesion

  3. Pingback: Robe: “Me interesa más la canción en sí que el estilo” | RockSesion

  4. Pingback: #Mis10de Robe | RockSesion

  5. Pingback: Extremoduro: uno (o dos) más en Madrid y entradas desbloqueadas | RockSesion

  6. Pingback: Extremoduro habla de la gira y los posibles aplazamientos | RockSesion

  7. Pingback: El Dromedario Records y Extremoduro, contra la falsedad de los titulares | RockSesion

  8. Pingback: #Mis10de Extrechinato y Tú | RockSesion

  9. Pingback: Sorpresa de Extremoduro: ‘Yo Me Quedo Aquí Contigo’ | RockSesion

  10. Pingback: Sorpresa de Extremoduro: ‘Yo Me Quedo Contigo Aquí’ | RockSesion

  11. Pingback: Extremoduro aplaza gira a otoño y no descarta 2021 | RockSesion

  12. Pingback: Nuevo comunicado de Extremoduro sobre la gira | RockSesion

  13. Pingback: La gira de Extremaduro sera en primavera y verano de 2021 | RockSesion

  14. Pingback: La gira de Extremoduro será en primavera y verano de 2021 | RockSesion

  15. Pingback: CoROBEraciones | RockSesion

  16. Pingback: Poema Sobrecogido: Fechas de Extremoduro para 2021 | RockSesion

  17. Pingback: Robe anuncia disco en primavera y gira en otoño | RockSesion

  18. Pingback: Iñaki Antón explica su visión de la gira de Extremoduro… y damos la nuestra | RockSesion

  19. Pingback: Pura simbología: Robe estrena el primer videoclip de su nuevo disco en Jueves Santo | RockSesion

  20. Pingback: Ticketmaster mueve ficha y abre formulario para devolver las entradas de Extremoduro | RockSesion

  21. Pingback: Robe explica su postura sobre los conciertos de Extremoduro | RockSesion

  22. Pingback: Sorteamos un disco de Robe, ‘Mayéutica’ | RockSesion

  23. Pingback: Palabras de Robe ante el fallecimiento de ‘Salo’, bajista y guitarrista de los primeros tiempos de Extremoduro | RockSesion

  24. Pingback: Robe presenta la gira ‘Ahora Es El Momento’ y habla del presente | RockSesion

  25. Pingback: Entrevista a Robe, tres días antes del inicio de la gira: “hemos cambiado toda la sonoridad de las canciones, en las de Extremoduro y en las de los discos anteriores” | RockSesion

  26. Pingback: Robe. Rivas Vaciamadrid. 11 de septiembre | RockSesion

  27. Pingback: Robe. Murcia. 15 de octubre | RockSesion

  28. Pingback: Extremoduro – Canciones 1989-2013 | RockSesion

  29. Pingback: Robe ya tiene nueva gira: ‘Ahora Es Cuando’ | RockSesion

  30. Pingback: Escucha y consideraciones de ‘Ininteligible’, el festivo nuevo single de Robe | RockSesion

  31. Pingback: Robe. Gira Ahora Es Cuando. Madrid Escena, 11 de junio | RockSesion

  32. Pingback: ‘Ininteligible’ de Robe ya tiene videoclip… y la letra que faltaba sigue sin descifrar | RockSesion

  33. Pingback: Robe. Gira Ahora Es Cuando. Almería, 9 de julio | RockSesion

  34. Pingback: Robe + Ciclonautas. Gira Ahora Es Cuando. Murcia, 21 de octubre | RockSesion

  35. Pingback: Robe informa sobre los recitados en los conciertos de la gira ‘Ahora Es Cuando’ | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: