Los 100 de Tipo – Volumen 3 (2002)

«Crítica remember número 100 para el volumen 1. Demonios, ya sabéis cuáles van a ser las críticas 200 y 300. Para esa fecha, os quiero a todos aquí».  Así cerraba el texto en el que afronté la muy aplaudida y celebrada revisión al famoso recopilatorio (que creo que debió rondar aquello del Disco de Oro de la época, dada la gran cantidad de lectores que tenían también copia del quíntuple cedé) Las 100 de Tipo Volumen 1. Con el compromiso adquirido, llegado el siguiente centenario, continué con Los 100 de Tipo Volumen 2: «Cumplimos 200 críticas remember, 200 historias de recuerdos a discos que pasan por ser obras maestras, o hitos en la vida particular de cada una de las bandas o artista en cuestión, o han cobrado nueva vida por nuevas gira, o porque por algún hecho puntual han venido a mi memoria. Los motivos de las cosas que me llevan a la elección concreta son siempre tan múltiples y variados, que habría que ver caso por caso, azar incluido. El tema es que seguimos haciendo historia. Aquí seguimos. Vosotros y yo. Y quien no esté que levante la mano como los crucificados de La Vida de Brian. Salud. Seguimos». Y aquí andamos. Cerca de las 2.000 entradas. Más viejos y un poco más sabios. O no. También dependerá de cada cual. Llegamos a Los 100 de Tipo volumen tres, publicado en 2002 en un canto de cisne y casi muerte dulce de una época. Tres ediciones, quince cedés, trescientas canciones de 226 grupos y solistas distintos. 48 de ellos hicieron doblete aparecieron en dos de los recopilatorios y sólo trece bandas estuvieron en los tres volúmenes. ¿Os aventuráis a decir quiénes son? ¡Felices 300 críticas remember!

Como ocurriera con las dos entregas anteriores la compilación venía de la mano del sello Desobediencia Records.

Si buscáis ya la respuesta a la pregunta, os la resuelvo… Los trece grupos que tienen el honor de haber estado presentes en las tres ediciones de Las 100 de Tipo fueron: Anarko, Bad-F-Line, Barón Rojo, Fe De Ratas, Hamlet, Insania, La Polla, Lagartija Nick (particularmente, me parece bastante sorprendente), Mallacan, MCD, Soziedad Alkohólika, Sôber y Sonotones.

Y, ¿doblete? Vamos allá con los 48: Aspid, Avalanch, Banda Jachís, Boikot, B-Violet, Cicatriz, Comando 9mm, Daniel y La Quartet Baño Band, DDT, Ekon, El Chojin, Envidia Kotxina, Eraso, El Último Ke Zierre, Frank T, Freak XXI, Gérmenes, Grass, Habeas Corpus, In Vitro, Ixo Rai, J. Teixi Band, Jah’sta, Kabuto Jr, Kannon, Ktulu, Los Enemigos, Los Milicianos, Los Suaves, Lujuria, Mägo de Oz, Medina Azahara, Muro, Ni Por Favor Ni Ostias, Resaka Permanente, Salida Nula, Saratoga, Sexy Sadie, Skunk DF, Spidikflotes, Sublevados, Sugarless, Tako, Tierra Santa, Total Resistencia, Transfer, Violadores del Verso y Zirrosis.

Dentro de las divisiones más o menos temáticas en las que solían repartir las cien canciones, en esta ocasión el disco uno estaba dedicado a una vertiente más metalera. (En el volumen 1 fue un poco más hacia el heavy). Encontramos así que se abre la centena con la furiosa “Más Gas” de Sugarless, bien acompañados de Hamlet y Sôber… Lo cierto es que es un primer asalto lleno de primeras espadas, ya reconocidas en ese momento coetáneo, como Soziedad Alkohólika, Habeas Corpus, Skunk DF… Destaca para bien la unión de Kannon y Estirpe, dos bandas habitualmente infravaloradas. También se estrenan Hora Zulú con su “Tango” y Strawberry Hardcore, la delicida hardcoreta del cantante agudo de Def Con Dos.

El segundo disco tiene un toque bastante más apunkarrado y bastante genuino. Hay ya, quizá premonitorio, querencia trompetera con las inclusiones de Salida Nula, Obrint Pas… Se mantienen tradicionales como La Polla, MCD y Comando 9mm, y los muy valorados entonces Gérmenes, Malos Vicios, Envidia Kotxina…, con temas que acabarían siendo grandes clásicos de su repertorio para siempre.

También es bastante sintomático y paradigmático de hacia dónde iban las cosas que el que teóricamente debería ser el ‘disco heavy’, el tercero, apenas cuente con diez temas y el resto se complete con variedad estilística. Es decir, esa falta de presencia del género deja claro que había una cierta tendencia a relegarlo… como se dejaría notar pronto en los festivales (Viña Rock como máximo ejemplo).

El cuarto disco guardaba una heterogeneidad bastante poderosa. Podríamos decir que, en términos generales, es de corte ‘indie’ y mestizo. Indie del de antes de las luces de colores y el bombo a negras, de ascendencia sintética y más comercial, sino el que bebe más del rock independiente y de la corte británica. En cuanto al mestizaje, encontramos bandas hablando en sus idiomas autóctonos, además del gran Cheb Balowski dando el toque arabesco. Sorpresa la entrada de Ellos (grupo del que tarde o temprano tendré que escribir) o El Mondongo, que fue uno de los grandes descubrimientos (puede que el único) que me aportó este volumen tres.

Para el quinto disco, tal y como ocurría con los das dos primeras entregas, nos esperaba una importante dosis de hip hop y rap. Pero si en las pretéritas se repartía el metraje con una suerte de cajón de sastre final, aquí sí que está al completo, ofreciendo también una lectura paradigmática de las tendencias de la época en lo que era la música callejera e independiente de las tiendas Tipo.

Y así culminamos los 100, los 200 y los 300. Tenemos 99 críticas remember por delante para pensar y decidir qué hacemos para celebrar la 400. ¿Estaremos? Solo Lemmy lo sabe.

Los otros 100 de Tipo:

Los 100 de Tipo – Volumen 1 (1999)

Los 100 de Tipo – Volumen 2 (2000)

Este fue el tracklist – lista de canciones del volumen 3:

Publicado el abril 7, 2023 en Críticas Remember y etiquetado en , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: