Soziedad Alkohólika – Directo (1999)
Espectacular. Es infrecuente que elija un disco en directo para la crítica remember de los viernes, pero en este caso la ocasión lo merecía. Con motivo de que se cumplen 25 años de la grabación del primer cedé en directo de Soziedad Alkohólika (1. El disco salió en primavera de 1999 pero los conciertos pertenecen a la gira de 1998 / 2. Digo primer cedé porque ya existía aquel legendario VHS llamado Kontzertua Gaztetxean de 1994 donde, además de ver a Juan con el pelo largo, teníamos entretenidos interludios al más puro estilo cortometraje casero) Maldito Records y la banda han editado por primera la antológica grabación en un doble vinilo que es…, lo dicho, espectacular. Vinilo doble, con estuche Gatefold y discos a color con splatter en azul y naranja con un salpicado entre lo futurista y lo gore (os dejo foto en el interior). Una edición de coleccionista única e irrepetible que me llegó un día antes de su publicación. Hoy ha salido a la venta. Soziedad Alkohólika publicaría en 2006 el disco y DVD Corrosiva! (ojo, Disco de Oro de los de antes), En Bruto XIX y una edición digital de Mendizorrotza 2022, con un sonido adaptado a la evolución de la banda y sus presentaciones en vivo, pero la magia de este directo es especial por muchos motivos. Además, como sabéis, la crítica remember de los viernes también tiene habitualmente una intrahistoria de vivencias personales y este álbum también la tiene, lo que hace más emocionante si cabe tener en las manos los dos coloridos y cuidados vinilos. «¡Vamos a echar un poco ruido!».
Como apuntaba más arriba, las veintiuna canciones de este directo fueron registradas en tres conciertos de 1998. Concretamente, en Dima (Bizkaia) el 14 de noviembre, en Valencia el 4 de diciembre y en Madrid el 11 de diciembre. La alineación del grupo por entonces venía ligeramente remozada en el último año, ya que además de los sempiternos Juan a la voz y Jimmy a la guitarra, estaba todavía su baterista fundador, Roberto (que acabaría saliendo en 2014 por problemas de salud) y se completaba con Pirulo, que se había incorporado al bajo en el disco anterior ¡No Intente Hacer Esto En Su Casa!, un álbum que fue grabado en formato cuarteto puesto que la salida de Pedro a la segunda guitarra no se cubrió hasta unos meses después con la entrada de Jabi, que permanecería en la banda hasta mediados de 2009, tras grabar Mala Sangre.
Tal y como se detalla en el interior, la unidad móvil «para grabar y esas cosas» corrió a cargo de Estudio Katarain (Azkárate) y Shot Grabaciones (Arrasate). Mezclado en el Estudio Katarain en un par de semanas entre enero y febrero de 1999. El técnico en el estudio fue Ángel Katarain y durante la grabación de los conciertos con apoyo de Iñaki Bengoa. La producción fue cosa del propio Ángel y el grupo. El diseño de la carpeta de entonces, que ahora se agranda en el vinilo, corrió a cargo de Iñaki Marquínez – Io Grafix.
Ahora es cuando os cuento que este directo de S.A. fue realmente mi primera toma de contacto ‘seria’ con el grupo. Ya hemos hablado en muchas ocasiones que aquel 1998-1999 fue intenso en el descubrimiento y profundización de bandas de rock de todo tipo (incluyo aquí metal, heavy, punk…, en fin, todo el espectro). El tiempo que daban los viajes de ida a vuelta a Madrid en mi primer año de carrera, el tener mayor posibilidad de comprar discos y otra serie de motivos hicieron que ‘me pusiera al día’ en un corto espacio de tiempo. Claro que les conocía de escucharles temas sueltos en uno u otro recopilatorio, pero este disco fue un estallido bastante adictivo.
Alucinaba con ese sonido de batería, con la pulcritud de las voces y la fuerza de los coros pese a ser un directo de una banda tan contundente, me aprendí de memoria con mi colega de toda la vida todos los comentarios que se marca Juan entre las canciones, con ese humor que muchas veces destila sin pretenderlo. Considero que este directo es importante por eso, porque ofrece un sonido que después se fue haciendo mucho más denso y oscuro y, por qué no, también más técnico y con arreglos algo más complejos. Aquí conserva ese punto más apunkado y hardcoreta y de golpeo inmediato.
El caso es que al poco de lanzarse se anunció otra serie de fechas donde se incluía Almería, en una sala que fácilmente habrá cambiado de nombre y ambiente más de una docena de veces en estos veintitantos años. El cartel se completaba con María del Mal (de quien también explique mi flipamiento al raíz del coetáneo Cuando Creí Que Estaba Sólo, y la banda local de punk salvaje Arny Division. Recuerdo que hubo uno de esos viajes de Almería-Madrid (que en bus eran siete horazas) que me escuché el disco seis veces seguidas para llegar a la sala sabiéndome todo al dedillo.
Aquel concierto fue brutal. Temiendo que aquello fuese una somanta de hostias, que diría Mamá Ladilla, mis amigos y yo nos quedamos a mitad de sala a ver cómo evolucionaban los acontecimientos. Bien, en el momento que Juan salió a escena y dijo «apagad las putas luces estas, que parecemos pollos» (el techo del escenario no tenía mucho margen y tenía unas luminarias al lado de la cabeza) empezaron los primeros acordes de “Palomas y Buitres”, que tampoco es que tenga un tempo veloz, y a los cinco segundos la marea nos arrastró a las vallas hasta el punto de casi tocar la guitarra con la cara. El resto es historia del thrash punk metalero.
Este disco sirvió durante mucho tiempo de guía para cualquier concierto de la banda, sea en sala o en festival. 21 temas, 65-70 minutos, lo que suelen tocar en los festivales. Y todavía hoy el formato sigue siendo bastante similar. Como particularidad, el “S.H.A.K.T.A.L.E” se lo dedican al ministro interior de turno y “Ariel Ultra” a Aitor Zabaleta, asesinado días antes del concierto en Madrid.
Aquí se grabaron por primera vez “Va Bien” y “Cervezas y Porros”, una especie de respuesta al “Clarete y Speed” de Tijuana In Blue. Sin ser ni mis amigos y yo consumidores de porros, lo cierto es que la canción supuso un aquelarre al que echamos mano siempre en nuestras rutinas festivas y he aquí donde he de decir que llevamos un tanto clavado el hecho de que la limpiaran del repertorio en aquella gira del 99 y en todas y cada una de las más de 20 veces que les he visto en festivales. Que digo yo, amigos, que dada esta edición en vinilo es el momento de incluirla y así cerrar esa necesidad. Ahí lo dejo. A ver si en el próximo The Juergas Rock Festival cae. Guiño, guiño.
Mientras tanto, a darle vueltas a los vinilos. ¡Caña!
Lista de canciones – tracklist:
- Palomas y Buitres
- Ratas
- No Kiero Participar
- La Aventura Del Saber
- Peces Mutantes
- En El Tejao
- Sin Dios Ni Ná
- Jaulas De Tierra
- Cuando Nada, Vale Nada
- Va Bien
- Nada Que Explicar
- S.H.A.K.T.A.L.E.
- Sorprendente
- Operación Mengele
- Cienzia Asesina
- Ariel Ultra
- Ya Güelen
- Cervezas y Porros
- Motxalo!
- Feliz Falsedad
- Nos Vimos En Berlín
Publicado el mayo 26, 2023 en Críticas Remember y etiquetado en Críticas Remember, Directo, Soziedad Alkohólika. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0