Cromo – Están Aquí

Siempre he tenido la sensación de que escribo poco de punk por estos lares pero haciendo balance de los últimos cinco o seis años he comprobado que no es así. Lo que sí es cierto es que la escena de punk contestatario, sencillo, combativo o desafiante, de corte callejero tipo La Polla, Eskorbuto, Kortatu y compañía no han tenido un referente sólido al que poder asirse. Pero luego hay otro punk, que tira más de escuela oscura, de melodías lúgubres o muy pegadizas, que sí que considero que anda en plena forma en los últimos años, dándonos numerosas alegrías. Desde Sandré a Pantocrator, de Mausoleo a Menta, de La Élite y Depresión Sonora a Medalla y Fundación Francisco Frankenstein, de Los Valientes a incluso La Trinidad, Parquesvr, Biznaga, Carolina Durante o Cala Vento. Hasta el bueno de Txarly Usher lo metería también en una categoría distinta. Ave Alcaparra fue un descubrimiento que hice la semana pasada gracias a las tuitcríticas por petición el pasado viernes y a esa lista añado también desde hace un par de semanas a estos Cromo, a los que conocí gracias a las listas de lanzamientos que publican cada viernes los compañeros de la web Efe Eme y que me lleva a escuchar una quincena de nuevos discos cada siete días. (Ejercicio de lo más recomendable para nunca acomodar a los oídos). Así llegué a este Están Aquí y con la primera escucha de las dos primeras canciones del disco supe que se habían ganado por merecimiento propio aparecer en esta casa. Un trío con buen gusto melódico, ritmos trepidantes, un ‘old school’ delicioso y una ejecución de lo más solvente. Claro que el punk sigue en pie.

Cromo son Vanesa Belso (a la batería y coros), Manu Martínez al bajo y los coros y Guille Fernández a la guitarra y voz y se autodefinen «haciendo del punk algo más sencillo que de costumbre con una fórmula magistral basada en la honestidad, amistad y diversión. Pura energía punk para corear y gritarle a tus fantasmas, para danzar con su adictiva melodía y sacudirte las tensiones y presiones de la vida diaria».

Están Aquí fue grabado por Marco Velasco en El Miradoor, mientras que la mezcla y la masterización corrió a cargo de Carlos Hernández en El Castillo Alemán. El diseño de portada y libreto es de Nasty Franky y la fotografía banda es de David Moreno. El disco, que también ha salido en un precioso vinilo amarillo, sale de la mano del sello Desorden Sonoro, de quien también les tengo el oído echado a Compro Oro, Monte Terror, Palmeras Negras o Angustias.

Como decía, la dupla “Me Fui A Dormir” y “El Hombre Que Vivió Como Un Gusano” que da la bienvenida a los once cortes en treinta y cuatro minutos es más que suficiente para tenerle consideración. El ritmo y el riff machacón de la primera acaban destilando un encantador sopor de distorsión y languidez que transmite asfixia, nihilismo, rabia y también decadencia. La segunda, por su parte, se inicia con otra batería trepidante y un maravilloso riff casi surfero y con tintes de ‘ragtime’ que sorprende en combinación con la pegadiza melodía vocal, con especial mención al punto agudo de los coros de Vanesa bajo la voz principal de Guille.

Sentadas las bases, queda mucho por disfrutar. Ataque de guitarra y bajo casi a lo Mötorhead para descerrajar “Seres Eléctricos”, también en extenso puente tras el primer estribillo, rocanrolero, por cierto. En la voz, aires demodé a lo post punk ochentero. Con bien de caja y bombo y una guitarra distorsionada llega “Pasajero”, posiblemente en velado homenaje al “The Passenger” de Iggy o más todavía si cabe al “Tengo Un Pasajero” de Parálisis Permanente.

Más explícita referencia a los Clash en “Inadaptado” donde una vez más un ritmo machacón hace de lecho a un canto de orgullo marginal. Dando una vuelta de tuerca al texto y a la velocidad y ruido generalizado se despliega la “Tercera Dimensión”, un trallazo de minuto y medio que no deja prisioneros. Del otro lado, “Esta Canción Es Por Ti” es un largo réquiem de cinco minutos donde todo el sonido se hace más denso, aletargado y emocional, ofreciendo un contrapunto interesante.

Para el último tramo, toca de nuevo correr y la expectación la genera la entrada instrumental de “Marte” que hace de la sencillez una virtud. “Nuevo Futura” carga las tintas en la línea lúgubre de bajo a lo Bauhaus, “Tú Fuiste Tan Feliz” apunta a rock and roll cantinero mientras que “Marte III” deja las espadas en todo lo alto con un plus de distorsión y grosor de toda la instrumentación y con un efluvios metálicos en las seis cuerdas. Un cierre pesado y musculoso con ‘game over’ repetido como mantra y que deja un excelente sabor de boca para una muy buen entrega con la que le marcamos la pestaña de seguimiento para ver si se nos cruzan en directo y comprobar cómo evolucionan en próximas entregas. Felicidades.

La gira ha empezado hace bien poco, estas son las fechas cerradas por el momento.

Lista de canciones – tracklist:

  1. Me Fui A Dormir
  2. El Hombre Que Vivió Como Un Gusano
  3. Seres Eléctricos
  4. Pasajero
  5. Inadaptado
  6. Tercera Dimensión
  7. Esta Canción Es Por Ti
  8. Marte
  9. Nuevo Futura
  10. Tú Fuiste Tan Feliz
  11. Marte III (Game Over)

Publicado el diciembre 4, 2023 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.