Archivo del sitio

Cobardes – Que Empiece El Baile

Poquito más de tres años después de que debutaran con su Ceniza y Viento, Cobardes vuelve a la carga con su segundo larga duración. Sin duda una apuesta sólida y más que currada para hacerse un hueco en el género del rock urbano de influjos poéticos, que viene avalada por algunos de los referentes de las últimas décadas. Desde las colaboraciones de lujo del primer álbum (Iñaki Antón, Rulo, Kolibrí) pasando por toda la camada de Marea y la garantía de El Dromedario Records. Madera y tempestad había para aquel título y de ambas vuelve a ver en este esplendoroso Que Empiece El Baile, título que no deja de ser una declaración de intenciones si tenemos en cuenta que la banda tuvo la mala suerte de que una pandemia, que parece tan lejana, y sus confinamientos y restricciones llegaran dos semanas después para tirar por tierra el recorrido natural del lanzamiento. Diez cortes avalan la nueva apuesta en la que Cobardes ha trabajado, aprovechando las circunstancias, a fuego lento. Un álbum que fue grabado, mezclado y masterizado por el citado Kolibrí Díaz en los Estudios R5 de Orikain (Navarra) durante los meses de junio y julio de 2022. La música de todas las canciones está compuesta por Cobardes, y todas las letras, escritas por Javier Janices “Cordobés”, que encabeza el cuarteto que se completa con Iñigo Idoate a la batería, Iñigo Álvarez, a la guitarra, e Iban Sánchez al bajo. El diseño e ilustración del disco corrió a cargo de Alfonso Álvarez (TOMO Estudio), siendo Iosu Berriobeña autor del diseño del logotipo y la pluma. Nos vienen con los mismos ingredientes pero perfeccionando la receta. Ahora sí que sí.

Lee el resto de esta entrada

Cobardes – Ceniza y Viento

 

Igual que en el mundo de fútbol cada vez que sale una joven promesa de diez, doce, catorce o dieciséis años la prensa deportiva se afana en saltar rápidamente a poner el titular de “el nuevo Messi”, el mundo del rock and roll tiende a buscar sustituyo y heredero a ‘los reyes’ de manera incansable. Así, y reconozco que, aunque poco, también tengo un porcentaje de culpa, bandas como Extremoduro, Marea o Platero y Tú llevan teniendo sucesores en los últimos quince años a tutiplén. El último en engrosar esa inagotable lista de, por cierto y por desgracia, bonitos juguetes rotos en el olvido con el paso del tiempo, es Cobardes, que luchará con riffs, fraseos y estribillos pegadizos para no acabar en el mismo cajón desastre. ¿Herramientas para ello? La notoria y palpable ausencia de delirios de grandeza. No hay un derroche de originalidad en la lírica ni en las formas, pero lo que hay está muy bien conseguido, el golpeo es contundente desde la segunda escucha y conecta con otros grandes escoltas que llevan mucho tiempo consolidados en el género. Como en todo, el tiempo marcará la trayectoria de la evolución y la altura de su gráfica pero, por el momento, Cobardes cumplen con valentía el reto de los titulares oportunistas, El Dromedario Records mediante.

Lee el resto de esta entrada