Archivo del sitio
Sorteamos entrada doble para el concierto de Marea en Almería
Después de reventar este pasado fin de semana la Caja Mágica de Madrid con cerca de 30.000 personas y mientras su gira sigue viento en popa a toda vela en lo que a números se refiere, RockSesión tiene el placer de sortear una entrada doble para el concierto que la banda de Berriozar ofrecerá en el recinto de conciertos del ferial de Almería, el próximo 22 de agosto, en plena feria y fiestas patronales. Una cita para la que estarán acompañados por dos bandas amigas. En este caso serán Vuelo 505 y Bocanada. Para participar debes visitar nuestra página de Facebook y seguir las instrucciones que allí se especifican. Mientras tanto, y por si todavía no la has leído, te recordamos dentro del post nuestra opinión sobre El Azogue, el álbum con el que han roto ocho años de silencio y también recuperamos las críticas que hemos realizado sobre Vuelo 505 (sus dos últimos discos) y Bocanada (discos y crónicas en Viña Rock). Que siga subiendo la marea.
Marea – El Azogue
El pasado viernes veía la luz El Azogue, el séptimo disco de estudio de Marea. Que son los de siempre: Kutxi Romero a la voz y letra, Kolibrí Díaz a la guitarra y producción, César Ramallo a la guitarra, Eduardo Beaumont El Piñas al bajo y Alén Ayerdi a la batería. Diez nuevas canciones que llegan como maná a los amantes del rock de hechuras poéticas. El que de alguna manera ‘fundó’ Roberto Iniesta con Extremoduro y del que el quinteto de Berriozar, con Kutxi como letrista, son sus más avezados alumnos. Y efectivamente, tiene razón Romero (no tanto en otras cosas) cuando dice que son ellos el último gran grupo del rock (a secas) en llenar pabellones en buena parte del país. También es cierto que ocho años son demasiados y que este El Azogue nace con flemas de Chinese Democracy. Un álbum que debería haber estado mucho antes, pero que distintos condicionantes de salud de Kutxi, Alen y Kolibrí, han ido retrasando hasta casi el año y medio. De esos ocho años de barbecho nos quedará un sobresaliente disco en acústico del poeta; un sello discográfico, que entre otras cosas ha encumbrado a Robe al Olimpo, y Ciclonautas del baterista; Malaputa del bajista; y una buena colección de discos producidos el guitarra solista. El tiempo, ya se sabe, tan caprichoso y subjetivo… y poderoso, como una magdalena de Proust. ¿Ha valido la pena esperar tanto?