Salvador Domínguez – Recuperemos La Ilusión
Como diría el bueno de Miguel Costas, “si no sabes quién soy, busca en google”. Salvador Domínguez es una de esas piezas imprescindibles de nuestro rock. Lejos de proyección de otras figuras coetáneas, pero fundamental para el desarrollo del género en nuestro país. Con inicios en Los Canarios y Los Pekenikes, fue el guitarrista de Miguel Ríos en el cénit de su carrera y, no solo eso, compositor de algunos temas tan majestuosos como ‘Reina de la Noche’ o ‘Rocanrol Boomerang’. De ahí formó y lideró a los míticos Banzai, donde dejó para la historia de la música en castellano el ‘Voy a Tu Ciudad’. Después de Tarzen, varios discos en solitario, colaboraciones, publicaciones de libros, charlas en universidades… el bueno de Salvador se cuelga de nuevo su mítica Stratocaster de 1970 y se reúne de una gran banda para despachar este EP de seis cortes, con cuatro temas y dos lecciones instrumentales. En el bajo el no menos legendario Jesús Arispont, junto a su ‘compañero Def’ Kiki Tornado a las baquetas. En las teclas Lucía del Campo, de las Vargas Blues Band y en la voz Jorge Fontecha. 61 años y con ganas de seguir dando rock por sus cuerdas.
Grabado en los estudios Oasis de Madrid, autoproducido y masterizado por Stuart Epps (Led Zeppelin, Bad Company, Elton John, Twisted Sister, George Harrison…), este regreso de Salvador Domínguez supone la entrega de nuevo material desde hacía la friolera de nueve años. Últimamente tengo una cruzada abierta con los EP’s cuando el artista o banda interesan y te dejan haciendo el pingüino, como diría el chiste. Y es que sus veinte minutos dejan un sabor de aperitivo escaso. El trabajo se inicia con dos de las canciones. Por lo general, el tono viene a ser un hard rock clasicote marcado por la vibración de la voz de Fontecha y por los aderezos de los coros al final de algunas estrofas.
‘Recuperemos la Ilusión’ destaca por su intro de teclados, casi quijotesca, para dar paso a la entrada de la inconfundible guitarra de Salvador. No le termino de pillar el punto a la frase de “cuervos tramposos y afeminados”, pero la canción es un hard cercano al AOR bastante sólido. Un canto de esperanza y superación del que sobresale, sobre todo, el desarrollo instrumental tras los estribillos, con solo por encima de la melodía en algunas ocasiones. Un break de influencia oriental da salida a un solo virtuoso pero sin excesos. Y es que Salvador, perro viejo y, por tanto, sabio, sabe que los tiempos no piden la barrila excesiva del monólogo, sino que sabe integrar su maestría con naturalidad en las canciones. Es decir, grabando mucho menos de lo que sabe. Aun así, se nota el poderío y es lo que da vida.
‘Rebeldes Sobre Ruedas’ apunta al mítico tema de la gasolina, bares, mujeres y rock. El texto juega con la dualidad de las curvas de la carretera con el de la mujer. Los coros son una explosión canónica de hard rock. “Tú y yo sobre la carretera, rebeldes sobre ruedas”. La siguiente canción es ‘Primera Línea de Fuego’ que, junto a ‘Cara a Cara’, gira en torno a la oscuridad del mundo religioso. La primera tiene un fraseo musical muy agresivo y compacto. Gran brote de batería tras la alocución del Papa Francisco, gran solo y la mejor línea de bajo de todo el disco. La segunda arranca con un coro eclesiástico y con una gran base rítmica. “Cara a cara yo sigo tu luz. Vivo atrapado entre la espada y la cruz. Cara a cara yo busco tu luz. Confundido entre la espada y la cruz”. El solo, de corte latino y con guitarra doblada y ligero acompañamiento de teclado, hace de la canción las más enérgica del disco, la más completa, la mejor, sobre todo con el remate final de “virgen mía, ayúdame tú” (mujer ,como en el corte dos). Un cañonazo.
Sobre los cortes instrumentales, ‘El Dorado’ es un derroche de épica con vago recuerdo a la banda sonora de Piratas del Caribe. Es un gran golpeo de adrenalina y energía, pura fiesta. Por su parte, ‘Vivaldi in Cookham’ juega más con los arpegios y apunta a esa sana costumbre del metal por hacer ejercicios virtuosos con música clásica. Además, su duración comedida hacen que no se apelmace.
En definitva, Salvador Domínguez demostrando una vez más que es grande.
Tracklist:
- Recuperamos La Ilusión
- Rebeldes Sobre Ruedas
- El Dorado
- Primera Línea de Fuego
- Vivaldi In Cookham
- Cara a Cara
Publicado el diciembre 17, 2014 en Críticas Discos y etiquetado en Banzai, Críticas Discos, Def Con Dos, J. Al-Andalus, Jesus Arispont, Kiki Tornado, Los Canarios, Los Pekenikes, Miguel Ríos, Recuperemos La Ilusión, Salvador Domínguez, Tarzen, Vargas Blues Band. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
3 puntos Boikot
2 puntos Rosendo
1 punto no konforme
Genial regreso de Salvador, un discazo que se te hace corto… sólo le pongo una pega, pero es ya a título personal: me hubiera gustado que Salvador se encargara de las voces, como había hecho siempre en sus anteriores trabajos en solitario… puede que Jorge Fontecha sea mejor cantante, pero Salva le hubiera dado un punto más original y más propio…