Celtas Cortos – Cuéntame Un Cuento (1991)
El bidón de gasolina que acompaña a RockSesión salta a la menor chispa que dé la excusa para elegir la crítica remember de cada viernes. Faltan apenas tres días para que una de las cartas más famosas del rock en castellano cumpla 25 añazos. El lunes, todas las emisoras de radio molonas (y las que también se lo hacen) pincharán el infalible ’20 De Abril’, como cada año. Un himno indiscutible del tercer disco en estudio de la formación vallisoletana, del que despacharon más de medio millón de copias y con el que dieron el pelotazo (como uno de los cortes del álbum) que les mantendría en primera fila durante más de una década. Además, después de vencer cierta escisión temporal, la banda se encuentra en muy buena forma en directo y en estudio, así que sobraban los motivos para echar un brindis de recuerdo a un disco fundamental de nuestra música.
De la cantera inagotable de discos de rock en castellano lanzados por Dro (esto es, Dro East West, Warner), a la postre la multinacional que con mayor ahínco ha apostado por el género desde la absorción de Discos Radioactivos, Cuéntame Un Cuento vio la luz en la segunda mitad de 1991 y perfeccionaba las maneras apuntadas por Jesús Cifuentes y los suyos en los más rudimentarios Salida De Emergencia y Gente Impresentable. Una colección de 12 cortes en los que cimentaban las bases de un sonido que bebía del folk celta con elegancia (los pastiches forzados de otros grupos vendrían más tarde), primaba un trabajo descomunal en las acústicas (que sigue apreciándose en su último Contratiempos) y con unas letras bastante saneadas. Es cierto que con el paso de Twins a Dro se cayó por el camino la crítica social y compromiso político, pero pronto fue retomado en los siguientes Tranquilo Majete de 1993 y más aún en En Estos Días Inciertos de 1996. De los 12 cortes, un tercio de ellos son instrumentales, lo que deja a las claras la banda tampoco pensaba hacer un ‘disco comercial’.
Aquel álbum lo grabaron cuatro de los miembros fundadores del grupo y que aún siguen a pleno rendimiento en el combo: el citado Cifuentes a la voz y guitarras; Goyo Yeves en los saxos soprano y tenor y whistles; Alberto García en el violín; y Óscar García en el bajo. Además, por aquella época también estaban los también fundadores Nacho Martín en piano, sintetizador, acordeón y Hammond; César Cuenca en guitarra eléctrica y banjo; Carlos Soto en la flauta travesera, uilleann pipe y pito midi; y Nacho Castro a la batería y percusiones.
Se abre con tres canciones que han permanecido casi de manera impertérrita en el repertorio de sus directos durante toda su carrera. ‘El Ritmo Del Mar’ arranca con ese rollo folkie cercana al country. Un sonido muy orgánico en el que base rítmica y aderezos de violín y flauta juegan en el fraseo musical y el estribillo carga las tintas en la potencia de la guitarra acústica. ‘Trágame Tierra’ es un reggae casi canónico que destaca, además, por la buena melodía vocal del estribillo. Mientras que ‘¡Ya Está Bien!’ retoma la esencia country con mucha mayor velocidad. Un tema que con el paso de los años se haría un poco más duro en guitarras y que juega con la queja en forma divertida.
Tras la triada inicial, llama la atención la sucesión pieza instrumental – canción, que incluso realzan esos dos buques insignia, la del aniversario y el que da título al disco. ‘El Alquimista Loco’ contiene el solo más visceral de guitarra de toda la lista. Es una instrumental potente y vigorosa, más potente que bailable. Su título daría nombre al álbum sin Cifuentes que lanzarían en 1998. Siguiendo con estas composiciones, ‘¡Más Kilómetros!’ es una desenfada revisión cabaretera con el toque folk inconfundible. ‘El Pelotazo’, otro de los que ha vivido bien en los directos, apunta mucho más veloz al hedonismo pleno. Por último, ‘Onda Caribe 10.5’ destaca por el protagonismo del saxo en una prolongada entrada pausada. Por sorpresa, la música rompe hacia percusiones más cálidas, senda que explotarían años más tarde, cuando enriquecieron la fórmula.
Entre las piezas instrumentales encontramos ‘Si Te Gusta’, una sardónica visión del consumismo frente al tercer mundo. “tenías que estar en Etiopía comiendo piedras para engordar, tenías que haber sido africano, quemarte sin irte a bañar”.
’20 De Abril’, por muy popular y desenfadada que la hayan hecho los conciertos y noches de alcohol en las que se ha cantado a grito con los colegas por los bares, es una historia ‘jodida’. La letra es de todo menos festiva. Desde el desencanto recalcitrante de las impresiones personales, hasta las ganas de tocar la moral a la pobre ‘chata’: “espero que mis palabras desordenen tu conciencia”. El encanto viene quizá por ese disparo desviado que va dirigido a los grupos de amigos y al paso de la juventud alocada al progresivo acopio de responsabilidad. “Hoy no queda casi nadie de los de antes y los que hay han cambiado”.
‘Cuéntame Un Cuento’ conquista desde su entrada de violín. Al igual que bordan el género epistolar, Cifuentes aquí da de lleno de nuevo en la diana con la fórmula del ‘érase una vez’. Además, la progresiva enumeración de relatos que se realiza en la coda confiere al tema un crescendo suave, pero interesante.
En el tramo final encontramos ‘Aguantando El Tirón’, quizá la más ‘irlandesa’ de la lista para un texto de emancipación paternal. Por último, ‘El Vals De La Poltrona’ esboza una sonrisa ante el relato perezoso del protagonista. Quizá sea la canción más floja, nunca mejor dicho, del disco, pero que en cualquier caso no empaña un trabajo excelente.
Y no es verdad que casi no quede nadie de los de antes. Al menos, los que importan, siguen estando. Y también han llegado otros que han demostrado la misma filosofía en menos tiempo. Y aunque los años cambien a las personas, lo esencial, invisible a los ojos, es aunar las voluntades para que lo importante siga estando tan vivo como siempre. Ellos saben quiénes son.
Salud fauna real.
Tracklist:
- El Ritmo Del Mar
- Trágame Tierra
- ¡Ya Está Bien!
- El Alquimista Loco
- Si Te Gusta
- ¡Más Kilómetros!
- 20 De Abril
- El Pelotazo
- Cuéntame Un Cuento
- Onda Caribe 10.5
- Aguantando El Tirón
- Vals De La Poltrona
Publicado el abril 17, 2015 en Actualidad y etiquetado en Celtas Cortos, Contratiempos, Críticas Remember, Cuéntame Un Cuento. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0