Código Vinagrio – En Las Alturas

A veces un debut, y más en estos tiempos en los que la autoedición y las redes hacen más sencillo tener a nuestra disposición una constante oferta musical, es solo un ejercicio iniciático, en el que suele haber más ideas que buena ejecución. Determina a qué grupo poner esa ‘muesca de seguimiento’ para ver la lógica evolución, si la hubiere al cosechar la medida atención, o por el contrario otros muchos se quedan en ese estreno ante la decepción o la falta de diferenciación. Hace unos días llegó a mis oídos este En Las Alturas, un disco de ocho temas que despachan los madrileños Código Vinagrio, de los que tampoco tenía demasiadas referencias. La primera escucha ya te gana en calidad, pero es que las dos siguientes uno acaba satisfecho por la variedad, sobriedad, versatilidad y distintas aristas que le dan a un sonido bastante aguerrido y guitarrero, una voz sin alardes pero en su sitio y una base rítmica muy hardrockera y latente. Sin lugar a dudas, les digo que uno de los debuts del año y que tienen mimbres sobrados para tener un largo recorrido.

La banda, formada en 2014, está compuesta por Juan Herrero a la voz y la guitarra, Fernando López en la guitarra, Juanlu Ballesteros en el bajo y también los coros y Mario Nevado como encargado de la batería. En estos tres años transcurrido la banda ha andado componiendo lo que ahora tenemos entre manos y haciendo versiones, con lo que se han presentado hasta el momento en apenas cuatro conciertos. Todo esto queda dilapidado en cuanto le damos al play a ‘En Las Alturas’. El álbum fue grabado entre los meses de enero y marzo del presente año, con Javi Díez (compositor y teclados en la actualidad de Mägo de Oz, aunque de fuerte querencia guitarrera) en los mandos de la producción y masterización.

Encontramos un estreno en el que el punk, el rock, el metal y el heavy se fusionan en distintas dosis para dar como resultado un sonido original, agresivo, fresco a lo que ayuda que las letras no caigan ni en lo panfletario, ni en los clichés del poetismo, ni en la pesadumbre, leitmotivs frecuentes de unos y otros géneros.

‘El Blus’ arranca con una batería de ritmo marcial y un coqueteo guitarreo que aumenta la expectativa. El riff posterior presenta un músculo que, por momentos, nos recuerda al ‘Cowboys From Hell’, nada menos. El estribillo nos ofrece una plausible continuidad cadenciosa, lo que hace que la potencia no decaiga. Cuando parece que ya solo nos queda el habitual solo hacia el último estribillo, la canción crece hacia una coda diferente y explosiva, con una nueva estrofa y una guitarra afilada llevándonos hacia el final, cerrando un corte rotundo. ‘En Las Alturas’, tema que da título a este primer disco, arranca con otra generosa entrada musical, incendiada con una batería incesante y unas guitarras combustibles. El fraseo nos viene con algo de afección vocal para un desarrollo algo más lineal, pero igualmente excitante. El break instrumental nos deja espacio para un solo poco agudo y con una rítmica muy presente y un espacio para batería limpia. El estribillo es sencillo pero de una efectividad descomunal, rematada con ese “na, na, na” final, que quizá se hubiese podido estirar más.

Ataraxia’ se mueve, a priori, en terrenos más convencionales, con una dosis de punk embrutecido pero que, sorpresa, derivará en un solo de marcada esencia de heavy metal. Y es que con Código Vinagrio los cánones están para romperlos y dejarse llevar incluso en unos coros finales inesperados, melódicos y accesibles. Y todo esto en un trallazo de poco más de tres minutos y medio. En ‘Celda De Castigo’ tenemos otra prueba más de versatilidad, puesto que se inicia como una balada que se prevé potente en su avance pero que, sin embargo, nos lleva a un corte punk rockero ejecutado a la perfección y con ese sonido muy conseguido por Díez al que antes hacíamos referencia. Una estructura que, salvando las distancias, puesto que el resultado buscado no es el mismo, nos recuerda al ‘Cada Vez’ de Desakato.

En la segunda parte, ‘El Hombre De La Máscara De Cuero’ nos llega con una estructura de hard rock clásico y combativo, bien acompañado por la rugosidad vocal de Juan Herrero que especialmente en este corte nos puede recordar precisamente a Pablo de los asturianos. Un tema en el que el estribillo tarda en aparecer más de lo que suele ser habitual, una tónica que, en términos generales, se repite a lo largo del álbum, al igual que un añadido diferencial en la segunda parte del tema que hace que esa sensación de previsibilidad nunca aparezca. Pero si el viaje hasta el momento está abrumando ya por su calidad para ser un debut, la reverencia absoluta llega con ‘Fronteras’, el corte más heterogéneo. Desde un riff sencillo pero efectista y un fraseo bien hilvanado en su entrada, pasando por un tramo sincopado o un estribillo crecido con unos coros jaleando y una guitarra punteando cíclicamente. Una auténtica locura que nos hace sentir que aquí tenemos banda y talento de largo recorrido.

Oscuridad’ es uno de los cortes más arriesgados en lo vocal puesto que Juan nos ofrece el fraseo con notas más altas de todo el metraje. La locomotora rítmica luce y de qué manera en el tramo instrumental, con un tempo metalero que nos lleva al headbanging (fíjense en el tramo del segundo al tercer minuto). Es otra canción que va a la yugular, con un desarrollo que pica hacia arriba hasta dejarnos de nuevo con la lengua fuera. El cierre nos llega con ‘Perro’, el corte más hedonista de la lista por ese ejercicio de rock con roll clásico, aquí endurecido y veloz.

Ojalá el inicio de un largo viaje, compañeros, porque aquí hay madera de la buena.

 

En su bandcamp, en descarga gratuita.

Lista de canciones – tracklist:

  1. El Blus
  2. En Las Alturas
  3. Ataraxia
  4. Celda De Castigo
  5. El Hombre De La Máscara De Cuero
  6. Fronteras
  7. Oscuridad
  8. Perro

 

 

Publicado el junio 6, 2017 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

  1. fernando lopez cubino

    conozco esta banda y desde luego presentan una calidad fuera de lo usual para ser su primer disco. Buena suerte.

  1. Pingback: Código Vinagrio – Rock Mañanero | RockSesion

  2. Pingback: Código Vinagrio – Carretera | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: