The Surfin’ Limones – StereoCosmic
Menos de un año ha pasado de mi crítica al Apolo I, el primer trabajo discográfico de estos mallorquines enmascarados que se hacen llamar The Surfin’ Limones. Un año tan frenético como, parece, asalvajado, puesto que la buena aceptación del álbum, varios videoclips y una gira por todo el país, ha dado vigor a su sonido de por sí energético para dar un empaque rockero a toda su combinación se surf, psychobilly, sonido fronterizo y punk. Un mundo alternativo que, al contrario que la mayoría de grupos de esa gama, no rechaza hacer escarceos hacia lo urbano o el power pop, ampliando así sus registros para llegar a un público mucho más amplio. Tan divertidos como llenos de mensaje, tan camuflados como valientes a la hora de defender su propuesta. StereoCosmic refuerzan las bases fundacionales de The Surfin’ Limones, a los que hay que tener muy en cuenta como refrescante alternativa a lo de siempre.
El power trío está formado por El Jefe a la voz y guitarra, Sr. Handsome en el bajo y coros y Hombre X en la batería. Al igual que su hermano mayor, StereoCosmic está producido por Miguel Ángel Riutort ‘Mega’ en los Psychosomatic Recording Studio de Inca (Mallorca) y masterizado en Hay Zeelen Mastering Studio de Santanyi.
La decena de nuevos cortes se abre con ‘Viento de Verano’, un acelerado rocanrol melódico que conjuga el descaro veraniego, coros surferos incluidos, pero con un influjo de pop-rock noventero muy acusado. Musicalmente, como si ponen un vinilo de 091 a más revoluciones. En ‘Medicina y Gas’ hay una ligera oscuridad melódica y mala leche de rock urbano, en algunos escarceos guitarreros cercanos a los Barricada de principios de siglo. Una historia de adicciones con un break de psychobilly terrorífico.
También empieza con brío musculoso, incluso con destellos metaleros de guitarra, ‘Huracán’, un tema dedicado al mismo protagonista que la imprescindible ‘Hurricane’ del tío Bob Dylan. Es decir, Rubin Carter. El tema, a lo Guadalupe Plata, contiene muy poca letra para que sea el fuego de ritmos de guitarra, bajo y batería las que sacudan como los puños del boxeador norteamericano. Segundos fuera. ‘Jack y El Agente K’ es uno de los cortes instrumentales, donde se despliega un surf algo más puro en la melodía principal de guitarra. Eso sí, las constantes variaciones rítmicas y el endurecimiento por momentos sostienen al tema dentro de la loable originalidad que persiguen, metales finales incluidos.
‘Vuelos de la Muerte’ es el tema más extenso de la lista y quizá el más sobrio. El Jefe vuelve a recordarme en el fraseo, como ya apunté en su debut, al asturiano Nacho Vegas. El estribillo es épico y vibrante, casi doloroso en su melodía vocal, reforzando en las formas el mensaje, puesto que el texto hace referencia a las víctimas de las dictaduras de Argentina y Uruguay en los años setenta. Muy recomendable. En ‘Un Nuevo Viajero’ encontramos una melodía accesible y aires de power pop muy acusados, para un texto de crítica social que acaba siendo vociferado en su coda final.
Con una línea de bajo adictiva e hipnótica, ‘Alpha Beta Omega’ es el corte más punk del conjunto, especialmente por la cadencia de la batería. Un apocalipsis de surf punk de lo más divertido… lo de “hombres lobo cazando mariachis” es un ejemplo. Segundo ejercicio instrumental en StereoCosmic con ‘Noche de Gatos’, uno de mis preferidos. El tema destila Dick Dale o The Ventures, con un surf de primera, pero unas teclas le aportan un carácter latino que se refuerza con una guitarra española inesperada. Una explosión coral a la que se le acabarán uniendo metales para terminar haciéndote aplaudir.
En el dúo final, ‘Martes (Lunes 2ª parte)’ recupera los coros surferos para el estribillo y juega en las formas en el fraseo y puente, desde un tramo de protagonismo de percusión a otro de guitarra endurecida. Que se muera lo lineal. El cierre lo pone ‘Margarita’, que podría estar dedicada a una mujer, pero intuyo que es más al tequila, triple seco, con zumo de lima o limón y azúcar. Y es que… “lo nuestro es rocanrol”.
¿Otra ronda? ¡Salud!
Lista de canciones – tracklist:
- Viento de Verano
- Medicina y Gas
- Huracán
- Jack y El Agente K
- Vuelos de la Muerte
- Un Nuevo Viajero
- Alpha Beta Omega
- Noche de Gatos
- Martes (Lunes 2ª parte)
- Margarita
Publicado el junio 21, 2018 en Críticas Discos y etiquetado en Apolo I, Críticas Discos, StereoCosmic, The Surfin' Limones. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0