The Dry Mouths. Madchester Club. 20 de abril

La terapia de grupo, compartir trances negativos viene siendo un arma utilizada contra las digestión y asunción de penas desde que la Humanidad es tal. Desde que vi por redes sociales el anuncio de este concierto, tenía claro que necesitaba ir. El pasado 12 de febrero, el trío formado por John Morales en la batería y coros, Christ O RodrigueS en la guitarra y voz y Andy Reyes al bajo perdía a uno de sus pilares. A los 33 años fallecía Andrés dejando una sensación de gran vacío en la escena local almeriense. Diez días después, como sabéis los más fieles, perdí a mi padre. Tenía claro días atrás que no iba asistir, pero, ese día (el 22 de febrero), tenía pensado cubrir uno de tantos conciertos en Madchester Club (el que ofrecieron María del Mal, Sin Permiso y Negocio). Como decía, cuando vi el anuncio de esta toma de valor de The Dry Mouths, de volver a los escenarios como comunión grupal, tuve claro que no había mejor concierto posible para regresar a esta sala. Por ellos, los que ya no podemos ver sino en nuestros recuerdos porque estar…, estar ya sabemos que van a estar siempre. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).

Me he encontrado varias veces por el camino a The Dry Mouths a lo largo de los años. Ganadores de un certamen Rock In Lei, algún Candil Rock, algún que otro festival por los pueblos de interior de la provincia. Áridos y desérticos, como lo es su música, que sin embargo siempre ofrece un componente espacial y psicodélico que lo conecta de alguna manera con los astros, con una sensación de libertad y potencia que les hace ser cada vez más reconocidos en nuestro país.

Sus discos y sus directos, como el ofrecido anoche, son densos y lisérgicos, un atracón sonoro donde los matices de rabia grunge se mezclan con una elegancia setentera y pesadez stoner. Capitaneados por un golpeo de batería descomunal y unas guitarras que tienen su virtuosismo más en la concreción del sonido necesario en cada momento más que en la velocidad, The Dry Mouths completó la formación anoche con la entrada de Víctor Hernández, que ha estado un mes ‘encerrado’ en el local para intentar hacer lo imposible.

La elección del repertorio fue generosa, recuperando temas que llevaban tiempo sin tocar, quizá en el intento de John y Christ O por viajar a lo largo del tiempo de la banda, formada a mitad de la pasada década, recuperando las sensaciones vividas junto al compañero caído. Como prueba, los cinco temas del Lost Bow Case Eckard (2010), los cuatro de Moon’s True Delay Lenght Wah Foo Era (2012), los tres de And Show Us (2013), los dos de 2 Months (2015) el que fue grabado como premio del extinto Rock In Lei, otros tres de When The Water Smells Of Sweat (2018) y uno de Memories From Pines Bridge de este 2019, que fue grabado por Andy Reyes todavía en la banda.

La noche fue emotiva sin tener que hacer melodramas. Todo se inició con una introducción instrumental y un silencio posterior que fue respetado con solemnidad (sin la necesidad de haber sido avisado previamente) por los asistentes, entre los que no faltaron familiares, amigos, compañeros de otras bandas como los alicantinos Horizon o los también almerienses Wi Bouz. La mejor prueba de respeto y honor, como el cierre, «bromeabamos con el hecho de que sonara en nuestro funeral».

Sí, era el concierto que necesitaba para volver ‘a los ruedos’, por seguir aprendiendo a vivir con la herida, sin caer nunca en el olvido. Una vez más, por ellos.

 

Setlist – repertorio:

  • Low Savvia
  • Pineapple Juice
  • Tour P-2
  • Harry Reems
  • Elephant
  • Cold Mind
  • Cow Jet Hash
  • Outromental II
  • Low Clouds
  • Catalonian Cream
  • All This I Know
  • Aid Teken Dogs
  • Engl Pick Or Layed Bus
  • Eve & Jelly In Lillee
  • Lego 67
  • Ch4N4N4
  • RR en RF
  • Doomental VI Law Far Low Par

 

Publicado el abril 21, 2019 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: