Outreach – Ephemeral Existence
Definido como melodeath y metal progresivo, Outreach encuentra al fin su alineación definitiva con la que mostrar al mundo su primer trabajo discográfico. Este Ephemeral Existence en el que Tony Liz, guitarrista fundador del grupo, con experiencia previa en Ocean’s Garden, consigue alinear los astros para, por fin, echar a rodar una idea que tenía forjada desde 2015. Tras varios cambios de formación en estos años, idas y venidas varias, el grupo al final resulta ser el resultado de un montón de piezas de músicos y voces curtidas en otras formaciones. Además de Rafa Howler a la guitarra, tenemos a Reuven, de Heid, en el bajo, a Axel, de Hollow, en la batería, a Nines Bathory de Hair As a Crown en la voz melódica y vocal fry y Diva Satánica, de Bloodhunter y una colección de colaboraciones recientes con primeros espadas como Leo Jiménez o Mägo de Oz o la cuarta entrega de Legado De Una Tragedia en la voz gutural. (Recuerden que fue la primera cantante de este registro en entrar en un programa como La Voz, equipo de Juanes, para más datos). En total son siete temas que nos sirven para situarnos y, sobre todo, para que la banda empiece a rodar con más empaque en los conciertos de su gira de presentación. Lo que viene siendo una ‘piedra de toque’, un punto de partida para esperar el crecimiento y concreción definitiva en la próxima entrega.
Este primer trabajo ha sido mezclado y masterizado por Álex Cappa en The Metal Factory Studios, lo que supone una marca de denominación de origen inconfundible y de calidad, como en los vinos, fácilmente reconocible, como también puede serlo en el mundo del rock gente como Íker Piedrafita o Carlos Raya. Es decir, productores ‘de autor’. Los dos bonus track, por su parte, han pasado esa fase de creación por las manos de Samu Oittinen en Phamton Studios de Finlandia, otro lugar de fuerte identidad en esto del metal oscuro.
Como sabéis los más fieles, cada caso es un mundo para analizar de manera individual pero, por lo general, no creo demasiado en el formato del EP, sobre todo cuando la variedad es tal, como ocurre en este caso, que no permite sacar conclusiones demasiado diáfanas, para al final desear más un nuevo disco lo antes posible, que quizá sea ese el objetivo, claro.
Estos siete temas, en poco más de media hora, se abren con ‘Not An Animal’. Un corte que viene a sintetizar de alguna manera todo lo que representa Ephemeral Existence. Una base atronadora y muy percutida en los bombos, un rico juego de voces con el hábil y frecuente truco de melodía y guturales, si bien aquí se enriquece con una Nines que no se arruga en el grito y que viene a añadir un tercer registro que funciona a las mil maravillas.
‘Delusion’ apunta diferente con unos interesantes y modestos arreglos orquestales de teclados. El fraseo suena mucho más naturalizado y menos abrasivo que las ganas de demostrar del primer corte, por lo que las sensaciones son mucho mejores. Sobre todo porque los matices del crescendo vocal sí que golpean y abruman cuando azuzan con dureza, antes de dejarnos ante un solo de gusto clásico.
Si en el anterior es Nines, en ‘Insane Mind’ el peso principal del fraseo lo lleva una Diva Satánica abrumadora. Impresionante lo suyo y qué pena que géneros de este corte se muevan con más soltura y dinámica en inglés que en castellano. Así, llegamos a ‘The Faithful Groom’ que viene a ser mi canción favorita del álbum, con esa efectista y adictiva melodía de guitarra inicial, con la musculosa traslación del puente y la sobriedad del estribillo que acelera en la batería y por el break ambiental que ofrece otro pasaje interesante a tener en cuenta para el futuro.
El quinto corte es la piedra Roseta del álbum, ‘Ariadna’s Lament’. Y es que si ayer hablábamos del conceptual disco de Pervy Perkin, sobre ‘La Divina Comedia’ de Dante, aquí el hilo (nunca mejor dicho) viene de la mano del mito de Ariadna que, sostenida en el vacío, resiste la caída al laberinto del minotauro. Amante como se sabe de las melodías de toque oriental, está claro que ese serpenteante y sugerente estribillo y break antes de la coda final resulta como otro de los tramos más recomendables. Eso sí, el final no hace prisioneros.
Con otra sonoridad menos lumínica y más opresiva, los bonus tracks nos recuperan dos temas grabados por la banda con anterioridad, ‘Empty Path’ y ‘Pepper’s Ghost’. El primero destaca por la constante intrincación de guitarras, mientras que el segundo por la (per)turbadora melodía vocal y fantasmal y una mayor libertad para presentar pasajes progresivos que no se encontraban tan definidos en los temas de Cappa.
Que este álbum cumpla o no las expectativas puede depender que las buenas intenciones y maneras esbozadas por Outreach en este estreno se queden en una existencia efímera o que vaya a más en sucesivas entregas. Personalmente, considero que se han ganado con creces el derecho a que les demos confianza a un nuevo álbum y, también, el exigirles otra vuelta de tuerca más. Lo veremos.
Lista de canciones – tracklist:
- Not An Animal
- Delusion
- Insane Mind
- The Faithful Groom
- Ariadna’s Lament
- Empty Path (bonus track)
- Pepper’s Ghost (bonus track)
Publicado el junio 6, 2019 en Críticas Discos y etiquetado en Bloodhunter, Críticas Discos, Diva Satánica, Ephemeral Existence, Outreach. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0