Los Fresones Rebeldes – ¡Es Que No Hay Manera! (1997)
El verano nos ha dejado muchas pérdidas en el mundo musical. La de Íñigo Muguruza, la de Camilo Sesto y, también, la de Inés Bayo, vocalista del grupo Los Fresones Rebeldes. Encuadrados la etiqueta del tonti-pop, subgénero del indie, y de la potente factoría de Subterfuge Records, la banda se hizo un hueco a las primeras de cambio con su quizá único tema conocido más allá del circuito que es ‘Al Amanecer’. Una canción que siempre me hizo recordar a una banda, algo más punk, como Aerolíneas Federales, que también usaban las bases aceleradas, con voces femeninas y letras que, en su sencillez, jugaban a una bisoñez e ingenuidad impostada, lo que quiere decir que, en el fondo, están pensando todo lo contrario. Por eso quizá le tengo más cariño a Los Fresones que el que realmente merecían, pero así de subjetivas son estas cosas. Mucho más centrada en su trayectoria profesional como ilustradora española, sus escarceos musicales siempre fueron más por diversión que por profesión. Sin pretensiones, Las Blunders, Los Sobertanos, Los Popop o Los Colibríes… Por eso no parece extraño, ahora, que lo dejase en cuento vio que la cosa con Los Fresones Rebeldes se iba poniendo seria. De haber tenido mayor continuidad quién sabe si no los veríamos en el centro del estallido de la burbuja festivalera indie… O nunca es tarde, porque el grupo (sin ella) ha vuelto a los escenarios.
Es uno de esos álbumes hijos de su tiempo, pero que aúna, además de la moda, ramalazos melódicos de los años 50, velocidad de los sesenta y algo de regusto por la movida más kitsch. Las baladas tienen un punto de guateque bastante acusado y hay varias versiones que contemplan la paleta. El sexto, ‘A Diario’ de La Buena Vida, el undécimo, de Terry IV y ‘De Dónde Viene La Nieve’, el decimosegundo, ‘Hoy Para Siempre’, de El Joven Bryan Superstar y, la mejor de las cuatro, ‘Aquella Chica’ de La Mode, que es un temazo de por sí.
Calificados como banda de un solo éxito, tal y como explotan en un reciente anuncio de legumbres, además del consabido ‘Al Amanecer’ el disco nos lleva por la postura malcriada y mimada de ‘Sinolo (Vas a Decir)’, el rollo de bajo y batería de ‘Suave’ (que me hace una de esas extrañas conexiones neuronales con mi admiradísima France Gall). ‘Déjame En Paz’ es una de las más rugosas en cuanto a distorsión, aunque al final la producción y las segundas voces siempre edulcoran el resultado final.
Tras la mencionada versión de La Buena Vida, llegamos a uno de los mejores temas de la banda, quizá por encima de ‘Al Amanecer’. Titulada ‘La Inocente’ saca ese punto casi psicodélico de percusión propio de los grupos de los sesenta en nuestro país. La letra también tiene su aquel, con la protagonista cantando “rescátame” o “protégeme”, para decir al siguiente verso “o te mataré” o “te pegaré”. ¿Recuerdan la película Hard Candy?
‘Esta Mañana’ parece más aburrida de lo que es al ir a continuación, mientras que el tempo se recupera con el rollo soleado de ‘El Mensajero del Verano’. La de canciones que han hecho Airbag en ese plan. ‘Bola de Cristal’ se permite el lujo de recuperar el título totémico del programa de televisión (tan vinculado también a Subterfuge con posterioridad) aunque la canción no tenga nada que ver. Un medio tiempo pintón.
Tras las dos versiones dinámicas de ‘Hoy Para Siempre’ y ‘De Dónde Viene La Nieve’, nos acercamos al final con ‘El Talgo del Amor’, que tiene el honor de ser la canción más larga del álbum (totalmente injustificado) lo que permite hacer una suerte de progresión instrumental. También se hace larga la llegada a la orilla de Ítaca con la insulsa ‘Quiero Saber’ y la soporífera balada ‘Cara Bonita’. Eso sí, nos vamos con una sonrisa con ‘Los Fresones Rebeldes’ (canción) que tiene hechuras de canción definitoria: “malditos fresones que engañan a la gente cantando bonitas canciones, unos ladrones que viven de las melodías de tiempos mejores”.
Después Warner intentaría recoger el guante sacando a todo trapo el Espunk! de Meteosat, banda en la que el conocido periodista Nacho Escolar se entretenía antes de dirigir o subdirigir periódicos, pero ya la historia no daba para mucho más y el viento de la rentabilidad soplaba en otras direcciones.
Doble curiosidad: bonito recuerdo el que le hizo Carolina Durante en Cooltural Fest a Inés, entonando el comienzo de Al Amanecer antes de ‘Cayetano’ y, más bizarra, ‘Al Amanecer’ era la canción con la que se despertaba ‘nuestra niña del exorcista’ en un cortometraje cutre que hicimos en uno de esos largos veranos de instituto.
Lista de canciones – tracklist:
- Al Amanecer
- Sinolo (Vas a Decir)
- Suave
- Aquella Chica
- Déjame En Paz
- A Diario
- La Inocente
- Esta Mañana
- El Mensajero Del Verano
- Bola de Cristal
- De Dónde Viene La Nieve
- Hoy Para Siempre
- El Talgo del Amor
- Quiero Saber
- Cara Bonita
- Los Fresones Rebeldes
Publicado el septiembre 27, 2019 en Críticas Remember y etiquetado en Aerolíneas Federales, ¡Es Que No Hay Manera!, Críticas Remember, Los Fresones Rebeldes, Meteosat. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Meteosat – Espunk! (2000) | RockSesion