Dünedain – Memento Mori

 

Siempre he defendido que el heavy metal es uno de los géneros musicales, al menos en nuestro país, en los que más difícil es despuntar y, quizá por ello, donde más se percibe la inexperiencia, la falta de medios o, sencillamente, la falta de técnica o precisión en la ejecución. Lo es porque exige mucho más que un rock urbano donde cualquier voz es válida (ya dijo Molina aquello del “raca, raca”), que un punk donde prima el humor corrosivo, o el hardcore donde la velocidad también esconde las posibles carencias. En el heavy metal, con querencia también al power melódico, es mucho más complicado ‘salir del paso’. Las melodías vocales y sus armonías, los agudos, la combinación de riffs pegadizos con el equilibrio con los solos de guitarra, las bases rítmicas… Insisto, cuando una de las patas del banco flojea, es donde más se nota el escenario de cartón piedra. Por eso, si echamos un vistazo a los carteles de los últimos 15 años y también a los números, nos encontramos que la primera línea sigue siendo prácticamente la misma. Que es un mal endémico ese, sí, pero aquí se nota más. Desde hace ya más de una década siempre cité a Dünedain y Zenobia como las dos bandas que por sonido, por canciones, por hechuras, llamaban a esa puerta (aunque la puerta del metal hace años que cambió a Latinoamérica, donde se sigue manteniendo esa pasión). Y Memento Mori viene a confirmar esa creencia. No tenían nada que consolidar ni demostrar, pero a cada paso que dan es más evidente que ellos ya son Champions League.

Argumentos le sobran para ello y son sobradamente conocidos desde que La Luz De Mi Oscuridad rompiera el cascarón, que Buscando El Norte en sus dos entregas cumpliera con las expectativas, que Mágica pusiera una teatralidad entrañable, que Pandemonium doblara la apuesta al contar con no un gran vocalista, sino con dos, y este Memento Mori viene a conjuntar todavía más esa fórmula que les hace tener un extra de personalidad en sus canciones.

El quinteto lo conforman, por tanto, el alma mater de la banda Tony Delgado, que sigue siendo voz, guitarra solista y compositor principal, Carlos Sanz como voz principal, Mariano Sánchez a la guitarra rítmica, Miguel Arias a la batería y Alberto Pérez Velasco, consolidado ya en el bajo, firmando su primer álbum con la banda. El disco fue registrado en el pasado mes de abril en RockLab Estudios de Dan Díez (Tierra Santa) en Haro, La Rioja. En las colaboraciones hay que anotar a Tete Novoa (Saratoga) y Rubén Kelsen y Álex, vocalista y guitarrista de Débler, respectivamente.

Y no hay mayor declaración intenciones de que el grupo se siente seguro de sus posibilidades que presentar como adelanto y single un tema de ocho minutos, ‘Unidos’. Y no hay desperdicio alguno en él. Una larga entrada instrumental de un par de minutos, donde la contundencia de bases power metalera se combina con una elegante melodía de guitarras. Tras la presentación de fraseos, puentes y estribillo coral, el desarrollo de instrumental posterior destaca por la contundencia de sus guitarras rítmicas, sobre las que finalmente cabalgarán los solos hasta los últimos estribillos.

La canción que da título al álbum, ‘Memento Mori’, también es generosa en su presentación, con algo de Iron Maiden, para resultar a continuación en un fraseo limpio y en su primera estrofa, con preponderancia de batería, y una segunda donde afilan los agudos de Carlos. Con ‘A Un Paso De Cielo’ tenemos una de las grandes sorpresas o novedades del conjunto. El toque maquinal que tiene el fraseo, con ligeras programaciones que le emparenta un tanto con el metal industrial, aunque las raíces quedan bien claras en un estribillo mucho más afilado. La emoción se acentúa de manera exponencial en el canto de ausencia en el que se convierte ‘Eterno’. Uno de los mejores ejemplos del abrumador (y complicado) trabajo de armonías que se marcan dos vocalista de auténtico lujo.

A la temática y la épica de las formas que ya de por sí tiene ‘El Viento de la Batalla’, se suma el cameo de Tete Novoa que, si bien no necesita, por la naturaleza de la canción, tirar de sus agudos más crudos, aumenta las sensaciones con una tesitura inconfundible y cada vez más personal. En ‘Luchador’ destaca por la efectividad de su riff principal y por un estribillo que va creciendo de manera sucesiva con la intensidad vocal de Carlos.

Y cuando parece que nos vamos a instalar de nuevo en la previsibilidad, ‘Venus’ enamora con una hermosa melodía vocal de Tony y una gran elegancia en el progresivo aumento de la distorsión instrumental. Una suerte de medio tiempo impecable de principio a fin. La balada ‘canónica’ llegará con ‘Siénteme’, donde el vocalista de Débler, Rubén Kelsen firma la primera parte del tema, la más desnuda, para desembocar en la ‘power ballad’ de toda la vida en su segunda parte.

Para terminar, y ofrecer un nuevo guiño a la novedad, Dünedain se despide con ‘Hasta El Fin’. Un corte en el que tamizan al sonido de la banda la ascendencia del folk metal más accesible. Tranquilos los puristas, no estamos ante un corte de juglar-metal, sino ante un fino trabajo de adaptación que resulta de lo más solvente y que completa la paleta de sonidos y registros para un grupo que, retomo el principio, no deja la menor de las dudas sobre sus capacidades en cada una de sus entregas.

 

Lista de canciones – tracklist:

  1. Unidos
  2. Memento Mori
  3. A Un Paso Del Cielo
  4. Eterno
  5. El Viento De La Batalla (con Tete Novoa)
  6. Luchador
  7. Venus
  8. Siénteme
  9. Hasta El Fin

 

Publicado el octubre 8, 2019 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

  1. Podrias hacer un Top 10 de Avenged Sevenfold?

    • Hola, Vanessa. Lo tienes en el ‘#Mis10de (Historial)’.
      En ese caso solo está la relación, porque hace años solo hacía la sección en twitter y ahí ponía la lista sin más. Lo que ocurre es que desde julio estoy remozando la sección para que tengan post y entrada propia (como la de Queen) así que algún fin de semana lo reeditaré de nuevo para que tenga también entrada propia.
      Salud!

  1. Pingback: Eveth – Puerta Áurea | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: