#Mis10de Lone Star

Después de que El Dúo Dinámico rompiera ayer el récord de ser la crítica remember más antigua de la historia de RockSesión, era de justicia que el #Mis10de este sábado fuera para los barceloneses Lone Star. Una banda que se merece que le deis una escucha (¿alguna no?) porque es sorprendente la enorme calidad de sus composiciones y que, sin embargo, no sean tan recordados y venerados como tantos otros grupos… con bastante menos méritos. (Por suerte, todavía quedan grupos como Enemigos e Ilegales, que se pegaron una espectacular versión en una edición especial de La Hora Musa). Como todo grupo de la época, comenzaron haciéndose populares por versionar al castellano clásicos del rock y del soul anglosajón, pero con el paso de los años y a base de soberbios EP’s y singles, la banda se hizo grande con temas propios. El combo estaba liderado por Pedro Gené, todo un superclase que se dejó influenciar por todo lo que descubrió en su estancia en Inglaterra años antes. Además, con un profundo gusto, no solo por el rock, sino también por el rhythm and blues y por el jazz (lujo que explotaría en el 68 con el disco Lone Star En Jazz). Una banda de la que disfrutar con calma, conociendo sus amplios matices y reconociéndoles un mérito apabullante.

Más de Lone Star en RockSesión.

Lone Star – Mi Calle (1964-1970)

 

Recordad, es un #Mis10de, no ‘lo mejor de’, así que podéis dejar vuestra lista en los comentarios.

#Mis10de Lone Star 10. Máquina Infernal. Un jugueteo rítmico que es toda una lección de estilo.

 

#Mis10de Lone Star 9. Quiero Besar Otra Vez Tus Labios. El estribillo es un pastelazo, pero el fraseo es maravilloso.

 

#Mis10de Lone Star 8. Bajo El Sol. Una suerte de improvisación jazzística.

 

#Mis10de Lone Star 7. Es Mi Vida. Aire de crooner latino, pero temazo indiscutible.

 

#Mis10de Lone Star 6. Tierra Salvaje. La batería del tema es una pasada. La voz también.

 

#Mis10de Lone Star 5. Lyla. Historia de amor en Jerusalén. Emparentada con Melina, de Camilo. Siempre me gustaron los toques orientales.

 

#Mis10de Lone Star 4. Pájaro De Fuego. Ocho minutos de exceso y virtuosismo.

 

#Mis10de Lone Star 3. La Casa Del Sol Naciente. Esta versión de The Animals se vendió más aquí que la original.

 

#Mis10de Lone Star 2. La Trilogía. El guiño Status Quo de los coros y una letra excepcional.

 

#Mis10de Lone Star 1. Mi Calle. Inicio del rock duro en España gracias a esta costumbrista marginalidad. Grandísimos siempre: Lone Star.

Publicado el octubre 19, 2019 en Actualidad y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

  1. Se te quedó fuera «Adelante» (https://www.youtube.com/watch?v=jizqdt4wRW4), s-o-r-p-r-e-n-d-e-n-t-e para la época, 1975, no me imaginaba algo como eso en los inicios de la España de la transición. También tiene este tema una excelente versión a cargo de los castellano-manchegos «Centinela» de 2013 (https://www.youtube.com/watch?v=sDqsFS61eZw)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: