#Mis10de Korn
A mitad de los noventa, la oscuridad ‘inventada’ por Black Sabbath tomó con fuerza los terrenos metaleros, con todos sus adjetivos previos que se os ocurran, y empezaron a nacer los grupos tormentosos que hicieron del Nu una forma de des-vivir bastante recurrente y, también, comercial. Eso deviene en cierta impostura poca creíble y al final, como todas las modas, acabó siendo relegada a otras ramificaciones. Lo de Korn es otra cosa. Su sonido y su triunfo puede ser ‘acusado’ al imponente apoyo promocional de su sello discográfico (Epic) pero si tenemos en cuenta que su vocalista pasó una infancia de bullying, familia traumática y que terminó trabajando en una morgue haciendo autopsias donde vio el lado más cruento y cruel del ser humano con todo tipo de experiencias narradas por él mismo, se ganó un caldo de cultivo infinito para soltar ‘renegror’ para una buena colección de discos. Así, Jonathan Davis, junto a Brian Weich, James Shaffer (con sus guitarras de siete cuerdas) Reginald Arvizu y David Silveria con el groove al once, conformaron el quinteto dorado de la primera época de la banda, hasta Take A Look In The Mirror, dejando atrás los imprescindibles debut, Life Is Peachy, Follow The Leader, Issues y Untouchables. Lo de después estuvo muy bien también (la banda ha mantenido una media de calidad alta) pero como en las películas de terror de los primeros tiempos, no impactaron tanto como sus inicios. Hoy, después de la oscuridad personal de Stravaganzza, seguimos en las tinieblas con #Mis10de Korn. Salud.
Recordad, es un #Mis10de, no ‘lo mejor de’, así que podéis dejar vuestra lista en los comentarios.
#Mis10de Korn 10. Thoughtless. Curiosidad, Aaron Paul (hijo adoptivo de Almería y de Breaking Bad) en el vídeo.
#Mis10de Korn 9. Get Up. Metaleo con el aporte de los siempre energéticos Skrillex.
#Mis10de Korn 8. Got The Life. Tema con hechuras de comercialidad.
#Mis10de Korn 7. A.D.I.D.A.S. Sencilla, pero efectiva. Y mucha leyenda sobre el título y el vídeo.
#Mis10de Korn 6. Right Now. Me llovieron tantos palos por su ausencia en la edición de hace unos años que ya le he cogido el cariño significativo suficiente para que esté en la lista.
#Mis10de Korn 5. Shoots And Ladders. Una ‘semi-balada’ con múltiples referencias a nanas populares.
#Mis10de Korn 4. Good God. Potencia burra y una base rítmica tan opresiva que casi se mastica. ¡Caña!
#Mis10de Korn 3. Falling Away From Me. La melodía suave entre la esperanza de un futuro mejor y el terror por los malos tratos.
#Mis10de Korn 2. Blind. La plata para el riff de inicio y los cánones del nu-metal en su debut.
#Mis10de Korn 1. Freak On A Leash. Si fuera poco con la melodía principal, la guinda con esos scats y beatbox. Un mito del género. ¡Salud!
Publicado el junio 21, 2020 en Actualidad y etiquetado en #Mis10de, Actualidad, Korn. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Hace poco me dio curiosidad por buscar a Korn nuevamente y no pierden calidad desde nuestros días de infancia y adolescencia para algunos.
Así es. Lo suyo no era solo moda.