Efecto Lucifer – Coraje
Efecto Lucifer es una banda de rock alternativo que tiene su origen en torno a la figura de JM Gómez, como ya explicamos aquí con las críticas de sus dos discos anteriores. En el año 2008 autoedita de forma personal De Lo Previsto y Aleatorio… En 2011 repite fórmula publicando Efecto Lucifer. Aquel fue un trabajo mucho más contundente y compacto que sirvió de base para el despegue del proyecto con dicho nombre pasando a ser la cabecera del grupo. Fue en el año 2012 cuando Sergio Ortuño a la guitarra, Jesús Puche a la batería y Mario Marco al bajo se suman para consolidar el proyecto como banda sólida. En marzo de 2015 publicaron el primer larga duración como grupo, Siembra. El disco lo constituye una colección de canciones llenas de rabia que te transportarán a paisajes sonoros con la mirada puesta en el rock de los setenta y noventa y el stoner rock. En 2017 llegaría Cadáver, un EP de seis temas con el que dan una vuelta de tuerca a su personal sonido, transitando territorios más psicodélicos y experimentales, pero sin perder el espíritu contundente. Posteriormente, Sangel Toledo (que es quien ha grabado el disco, su puesto lo ocupa ahora Daniel Abrisqueta) sustituye a Jesús Puche a la batería y Sergio Ortuño abandona la banda, pasando la formación a ser lo que se viene denominando ‘powertrío’. Este Coraje viene a ser un retoño de su tiempo, canciones de superación y de ligera esperanza pese a la demolición, que fue compuesto, grabado y mezclado por el propio Gómez durante los dos años pandémicos, 2020 y 2021 en Estudios Aleatorios. La masterización fue realizada por Álvaro Delgado en Pro On Line Mixing en octubre del pasado curso. La portada es de José Azorín y ‘lo de dentro’ suena así.
Los referentes sonoros de Efecto Lucifer no han cambiado en estos cuatro largos años y desde la primera escucha es más que notorio. El grupo, eso sí, ha reducido la influencia explícita del rock progresivo, para buscar su propia combinación, en distintos grados, del resto de ascendencias, que van del reconocible stoner al grunge y, por tanto, del rock alternativo, a veces con algún destello metalero… aunque siempre tendente al mate. Porque ni siquiera buscando una improvisada obra conceptual vitalista el ropaje musical pierde grosor ni gravedad. Efecto Lucifer se mueve con soltura en los pasajes oscuros, la guitarra cortante, las melodías retorcidas para acabar despachando un ejercicio de estilo de lo más reconocible.
Y es así desde el inicio con los acordes de guitarra de ‘Arder’ al que acompaña levemente la batería y bajo que crecen hasta una explosión definitiva que siempre suele ser contenida e intrincada, haciéndonos avanzar por las melodías como quien da pasos con el fango por encima de las rodillas. Y esa sensación es la que acompaña durante el metraje mientras los textos nos animan a buscar la luz. “Un nuevo viaje al exterior. Todo el coraje de mi interior. No fue tan mal. Lo sé. Y es natural arder”. Con una gordísima distorsión de bajo, ‘La Soga’ sigue por parajes truculentos en los que es necesario explotar con todo para avanzar. Nombres como Tool, Alice In Chains o Kyuss se dibujan en el horizonte.
‘Encontrarás’, sin embargo, representa un importante e interesante cambio de tercio, aligerando las formas y avivando el tempo de batería. La percusión metálica acompaña a un fraseo que, sorprendentemente, me recuerda a los retruécanos lingüísticos de Rosendo. “No escucharás lo que has pensado. Te humillarás, es muy cristiano. Si es por detrás mejor que al lado. Lo negarás por descarado”. Las referencias e influencias nacionales citadas por la propia banda los acercan más a gente como Havalina, Niña Coyote eta Chico Tornado o, incluso, Lagartija Nick. ‘Es Más Cierto A Su Lado’ presenta un riff que bien podría firmar Audioslave o Soundgarden, que se irá sucediendo de manera constante durante el metraje, con un estribillo que tiene un punto obsesivo en el puente de continuación. La irrealidad de los mundos virtuales se vislumbran por la críptica y casi after punk en el tratamiento del estribillo, ‘Fantasía’.
En el eje central del álbum, ‘Piedras’ y, de alguna manera, si no de Roseta, sí de nuevo ejemplo del leit motiv principal del conjunto, aquí con un viaje inicial de recuerdo a la niñez, para terminar insuflando el mismo espíritu: “Fuera inseguridad, reinicia la unidad». En las formas es otro de los temas densos que se aderezan con unos coros casi turbadores y magnificados por el buen riff que les acompaña. La que no deja resquicio a la luz es ‘Traición’ que refuerza las estructuras hasta el punto de sonar muy metalero en su desarrollo instrumental. ‘Lo Normal’ es indudablemente una canción que evoca necesariamente esa ‘nueva normalidad’… “Tiembla de nuevo, ¿será peor? Plaga humana, un nuevo mundo tras el telón”.
‘Rueda’ será lo más parecido a una balada del disco. Un tempo limpio y unas guitarras de distorsión casi mínima por momentos, casan con unas estructuras y ascendencias orientales que le entroncan con cierta etapa de la discografía de Héroes del Silencio, otra influencia declarada de su vocalista. Llegando al final, ‘Nadie Que Me Quite El Sueño’ cuenta con la coautoría de Fernando Parrilla ‘Parri’, quien fuera vocalista un tiempo de L4 Red, grupo de Pedro Andreu, baterista de los citados Héroes. Un tema sonoridad atmosférica que nos lleva hasta ‘Orilla’, el corte más extenso de la lista que viene a reforzar esas sensaciones más incorpóreas. Un tema oscuro y doloroso que evoca la imagen de Aylan Kurdi, el niño sirio que apareció muerto en una playa de Turquía.
Decíamos que el disco pretendía ser vitalista, pero es que al final la realidad es la que es y el Efecto Lucifer acaba devorando la luz con su marcada forma de llevar sus emociones al sonido.
Lista de canciones – tracklist:
- Arder
- La Soga
- Encontrarás
- Es Más Cierto A Su Lado
- Fantasía
- Piedras
- Traición
- Lo Normal
- Rueda
- Nadie Que Me Quite El Sueño
- Orilla
Publicado el enero 18, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en Coraje, Críticas Discos, Efecto Lucifer. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0