Javier Sólo – Un Buzo En América

Después de lanzar en enero de 2020 (antes de que llegara la pandemia, parece que ha pasado un mundo por ello) el epé Un Buzo En El Espacio, Javier Sólo (autodefinido como ‘fusión de autor’) sigue peleando con su tilde como bandera en esto de los rocanroles luminosos y abiertos a arreglos alegres y accesibles con su nuevo larga duración de once temas, bajo el título de Un Buzo En América. (Entre ellos todavía lanzó también un libro autobiográfico titulado Cuando Mi Alma Es Un Cancionero, Tu Cara Es Un Poema, con un cedé de inéditos y rarezas, y el epé La Revolución De Los Corazones Sin Planchar). Todo con Rock Estatal Records. Un título que toma del hecho de que el álbum fuera grabado a caballo entre España y México, con colaboraciones de ambos lados del charco, como son Reincidentes, Jenny and The Mexicats, Miguel Ángel Escrivá de Santero y Los Muchachos, Los Daniels, Rebeca Jiménez o Casa Valdés. Todo ello avalado por la producción de la garantía de calidad que representa Carlos Narea (Miguel Ríos, Nacha Pop, Rosendo, Antonio Vega, Raimundo Amador, Pedro Guerra, Luz Casal, Los Secretos, Sabina & Páez, El Gusto Es Nuestro, La Frontera, Tahúres Zurdos, Jaime Urrutia, Burning y amplísimo etcétera). El disco representa una evolución de un sonido que no deja de ser el de toda la vida del rock que no busca alinearse bajo ninguna escuela concreta, que lo mismo se hace suave hace querencias poperas, que arrecia en tramos más duras, añade sonoridades latinoamericanas o castizas, arrumbadas y hasta un arranque por sevillanas. Un álbum grato y solvente, de los que nunca caducan y de los que siempre cuentan historias.

Javier Sólo es promotor cultural, cantautor, compositor y músico. Inició su carrera en 2005 en Terrassa (Barcelona), su ciudad natal. En estos años ha formado parte de grupos como La Kontradicción junto a Pere Mallen de Sidecars, Imprudentes y Javier Sólo y Sus Malas Costumbres. Su carrera en solitario comenzó allá por 2017. Un año después, en 2018, edita el disco Mejor Sólo y Bien Acompañado (Temps Records 2018) donde cuenta con cerca de 40 colaboraciones, entre las que encontramos a Lichis, Litus, Miki Santamaría, Miki Florensa, Joel Rovira, Daniel Higiénico, David Muñoz Gnaposs, Daniel Felices y Jurandir Santana.

Su banda de acompañamiento sigue siendo la misma que los últimos años, denominada La Banda Del Vecino. Está formada por el guitarrista Jordi Armengol, que ejerce de director musical, Josep Pagés a la batería, Adrià Faura al bajo, Roberto Chibuque al saxofón y Artashes Aslanyan ‘Arty’ a los teclados.

El álbum se abre con ‘Romperlo Todo’, que se sostiene en territorios rockeros adustos pese a lo sutil de la distorsión, ya que el peso lo lleva una batería de acompañamiento, teclados y sonidos más acústicos. Es así como la voz de Javier brilla y luce en una afinación, dicción y tesitura muy por encima de la media. Se desliza algún aire chulesco en algunos engarces, marca de la casa. Como el toque Rodríguez del riff principal y la base rítmica de ‘La Madre Que La Trajo’, uno de los destacados de la lista, donde encontramos a Jenny de Jenny and The Mexicats, siempre recomendables. Guitarra española y trompeta dialogan meciéndose en un tempo pegadizo y bailable.

Siguiendo por el recorrido sutil por varios géneros, se desliza el americana, entre teclas de hammond y dulces slides, en ‘Mis Maneras De Ser’, con Miguel Ángel Escrivá de Santero y Los Muchachos, otro sello de calidad abrumador, con esa enorme facilidad para retrasar y jugar con el tempo de las sílabas. Con mucho de roll, ‘Lunáticos En Marte’, con el reincidente Fernando Madina, mezcla la denuncia social y el amor en un corte disfrutón y divertido, aunque para dardo repleto de crítica y revolución, propia de la canción protesta latinoamericana, llegará ‘Héroes y Villanos’ con la banda mexicana Los Daniels, que con quince años de trayectoria participa en esta suerte de canto de unión a lo “gimme the power”. Con guitarras y piano de bar y hechuras stonianas nos recibe ‘Corazones Sin Planchar’ (hasta en los acordes del fraseo nos cabe el “churuea, churuá” de Siniestro Total, otra que tal baila) la más netamente rockera de la lista, algo que se agradece también entre tanta mezcolanza.

Y prueba de esto último nos la da de nuevo desde el título ‘Noches De Cumbia y Rock’, donde colaborará Nacho Taboada de Casa Valdés (antes ubicado en Colectivo Panamera). La canción hace honor a su nombre y fraseo y estribillo se mueven en el rock más estruendoso, gracias al rebato y redoble de batería, si bien los puentes juegan en terrenos cumbiancheros, acordeón incluido. Entre síncopas sutiles y distorsión y melodía vacilona juega en terrenos de bastardos (tiene también una ascendencia de cumbia acusada) y cabareteros ‘Disturbios En El Corazón’ donde se suma a la fiesta Rebeca Jiménez, para una canción que dibuja metáforas entre el conflicto social y el cierre por derribo de la relación de pareja. “Llévate, por favor, mis discos malos”.

En el tercio final, ‘Amores En la Cola Del Paro’ destaca como siempre por el carácter narrativo del texto pero también por unas primeras estrofas con una magnífica progresión de acordes. La canción se endurecerá en el puente para desembocar en un estribillo intenso y empacado. De nuevo haciendo de la actualidad el escenario para una historia de amor. Por su parte, ‘Campo De Minas’ se ambienta de manera certera con un riff más afilado y un arrope de batería de pauta casi marcial. Ruidos de ráfagas y alaridos completarán la estampa. Por último, ‘Calores’ juega al despiste y la guasa empezando por sevillanas, pero variando a continuación a un rock repleto de canalla y aires rumberos y bandarras.

Javier Sólo firma así un trabajo sin grandes sobresaltos pero con los suficientes matices y voces como para que se pase volando y, lo que es más importante, con un nivel vocal y textual bastante notable. Estos discos siempre tendrán aquí su casa.

Lista de canciones – tracklist:

  1. Romperlo Todo
  2. La Madre Que La Trajo (con Jenny and The Mexicats)
  3. Mis Maneras De Ser (con Miguel Ángel Escrivá de Santero y Los Muchachos)
  4. Lunáticos En Marte (con Fernando Madina de Reincidentes)
  5. Héroes y Villanos (con Los Daniels)
  6. Corazones Sin Planchar
  7. Noches De Cumbia y Rock (con Casa Valdés)
  8. Disturbios En El Corazón (con Rebeca Jiménez)
  9. Amores En La Cola Del Paro
  10. Campo De Minas (con Los Daniels)
  11. Calores

Publicado el octubre 27, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: