A.N.I.M.A.L. – Íntimo Extremo

¿Se imaginan a Soziedad Alkohólika haciendo un disco de nuevas versiones de sus grandes éxitos en versión un poco menos bruta y contando con ello con colaboraciones mainstream alejadas del género metalero propiamente dicho? Pues básicamente eso es lo que ha hecho la banda metalera argentina A.N.I.M.A.L. (Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar) a la que le hemos tenido simpatía en esta casa siempre, debido a que era uno de los grupos que escuchaba mi primer compañero de convivencia en mi primer año universitario, de origen argentino – asturiano, para celebrar su trigésimo aniversario. Es una de esas mezcolanzas que más me gustan porque vienen a representar que, haga el estilo que haga cada cual, hay un reconocimiento sincero de una a otra parte. Algo así como que porque yo haga una determinada música no significa que no me pueda gustar otra que pueda parecer alejada, más pesada, más contundente, más suave, más melódica… ¡Qué sé yo! Música, en definitiva. De eso se trata. Por eso, que una formación de corte groove, nu, thrash o heavy, con ese amasijo de influencias cuente para una efeméride con nombres tan significativos como los de Andrés Calamaro, León Gieco, Enrique Bunbury, Juanes, Los Auténticos Decadentes, Abel Pintos, Draco Rosa, El Tri, gente de La Renga, Café Tacvba, Maldita Vecindad y ¡hasta una murga! es una auténtica gozada, más allá de que el resultado final sea más o menos brillante. Es un acto de celebración en sí mismo que aplaudimos y reconocemos.

Hay que recordar que, de esos treinta años, A.N.I.M.A.L.  lleva de regreso seis (os recuerdo que los vimos en la edición del festival Viña Rock de 2016, donde entraron a última hora con motivo de la baja médica de Kutxi Romero y su gira acústica) tras cerca de diez años de receso. Fue en esos primeros años donde forjaron su leyenda con brutalísimos discos recomendables, desde el debut homónimo de 1993, pasando por Fin de Un Mundo Enfermo en 1994, la excepcional pareja El Nuevo Camino Del Hombre y Poder Latino en 1996 y 1998, cerrando el milenio con Usa Toda Tu Fuerza en 1999. En la siguiente década publicarían Animal 6 en 2001 y Combativo en 2004.

Poco despúes, Andrés Giménez, voz, guitarra, fundador y líder del grupo decidió mandarlo a dormir para embarcarse primero en D-Mente con quien lanzó cinco discos en cuatro años y, a continuación forman una ‘superbanda’ internacional con (ojo), el bajista de Los Fabulosos Cadillacs, el baterista de Maná y el guitarrista de Sepultura, bajo el nombre de De La Tierra. Tras su vuelta en 2015, solo había publicado Una Razón Para Seguir, en 2018 y ahora nos llega este jugoso recopilatorio. Lo hace acompañado de los mismos músicos con los que regresó, Cristian Lapolla al bajo (que también cerró los dos últimos años de su primera etapa) y Marcelo Castro a la batería (que estuvo también de 2000 a 2003).

La quincena de temas se abre con la que curiosamente fue mi número uno cuando hice #Mis10de la banda, ‘Aura’. Lula Bertoldi de la notable banda argentina Eruca Sativa es quien se mueve por este medio tiempo de programación delicadas y sutiles y líneas vocales más limpias y rozando el desgarro. Lo cierto es que solo escuchando la voz de Andrés en la primera parte ya se eriza la piel, pero Lula completa los registros aumentando las armonías y la fuerza rasgada para el tramo final.

Juanes recordará sus diez años de experiencia en la banda de thrash metal Ekhymosis con uno de los tótems de A.N.I.M.A.L., ‘Solo Por Ser Indios’. Un tema repleto de groove y rabia y que ejemplifica a la perfección el marco argumental de toda la carrera del grupo argentino. En este caso la canción se adorna como unos afilados teclados muy a lo Fear Factory, que destellan por ambos canales en distintas intensidades. En ‘Loco Pro’ encontramos a Los Auténticos Decadentes (‘La Guitarra’, ‘Los Piratas’). Un tema en el que se añaden vientos y percusiones en el inicio, con aire un poco funk, para un toque más bullanguero y rapeado. La distorsión se reserva para un estribillo muy pautado y muy a lo Mars Volta con los vientos metiendo intensidad.

Aunque retirado de los escenarios (esperamos que de manera temporal) sí podemos escuchar a Bunbury desde el estudio aportando su voz a ‘Combativo’ y en unos registros de velocidad e intensidad que llevábamos tiempo sin escucharle, cosa que alegra bastante. Ni siquiera en el disco de Ilegales, que podría haber sido otra oportunidad de entrar en territorios más aguerridos. La canción es sencilla y juega en un groove muy machacón en bajo y guitarra que solo tiene algo de luz por los teclados pero cumple de manera efectiva. Curiosa conexión la que hace que el siguiente sea Draco Rosa, que ya conocimos en su día por la colaboración en el MTV Unplugged de Bunbury. Su cameo convierte a ‘Esclavo De Ilusión’ en una suerte de hiper balada chill out, serena y reposada y ambiental.

Otra vuelta de tuerca con la artista de pop latino y dance Lali Espósito en una ‘Revolución’ convertida en una especie de trance ácido y corrosivo en las partes melódicas y en una apisonadora más bruta y muy percutida en los pasajes más incendiarios. Para quienes ya conocíamos su figura antes de que Rompan Todo pusiera las pilas a más de uno, sobrecoge escuchar juntos a Chizzo Napoli (La Renga) y Alex Lora (El Tri) en una bruta ‘Sol’ que se convierte en un auténtico aquelarre chamánico en la sucesión de estribillos, con una versión que recuerda por momentos a las saturaciones de Mastodon. Otra colaboración a priori sorprendente es la de Abel Pintos (a quien, por ejemplo, vimos participando en el homenaje coral a ‘Y Si Fuera Ella’ de Alejandro Sanz hace unos años o cantando con Malú). ‘Buscando Llegar Hasta El Sol’ suena muy lírica en un minimalismo instrumental con guitarras acústicas y bases delicadas.

Llegamos así a otro de los cañones del álbum, con otra de las mejores canciones de A.N.I.M.A.L., ‘El Nuevo Camino Del Hombre’, que reservan para la doble colaboración de Andrés Calamaro, que siempre suena bien en los terrenos sonoros más abotargados, como ha reflejado siempre en sus grabaciones más experimentales, y otra leyenda argentina como León Gieco (sí, el de ‘Solo Le Pido A Dios’). El fraseo contemporizado y el estribillo al galope es recurso marca de la casa. Este doble cameo, como el de La Renga y El Tri, como el que reúne a Café Tacvba y Maldita Vecindad en ‘Milagro’ justifican por sí solo todo el álbum. Otro tema adusto y cortante en un riff a lo Sepultura y que, aquí en España, puede recordar a los tiempos del álbum negro de Hamlet.

En el tercio final baja la media de edad de las colaboraciones, conectando con otras generaciones. ‘Mi Barrio’ es una canción que combina el metal pesado clásico con arreglos urbanos de Alejandro Taranto y las voces de Neo Pistea y Ca7riel, autotune y vocoders incluidos. El cantautor colombiano Santiago Cruz firma la revisión de ‘Preso Del Olvido’ que, animosa, se mueva en territorios poperos más melódicos. El argentino-boliviano Matamba y la banda chilena Lucybell (otra con más de treinta años de vida) revisan ‘Honor’ con un punto oscuro, casi fantasmagórico y aura gótica. Con una base rítmica bailable que recuerda al Sujetrónika de Sujeto-K, ‘Una Razón Para Seguir’ vigoriza a todo un veterano como Alejandro Lerner. El cierre viene de mano de ‘Real’, en el que los argentinos llaman a filas a la murga de carnaval uruguayo Agárrate Catalina (algo así a medio camino entre el coro y la comparsa en el de Cádiz), que aportan sus coros polifónicos para darle solemnidad a la despedida.

Íntimo Extremo sorprenderá en su conjunto tanto a los acérrimos de unos como de otros, para ofrecer un acto de celebración musical que hace de la suma de las diferencias un resultado disfrutable y que nos recuerda que siempre es mejor construir que demoler (salvo que sea la estación del tren de Los Saicos, claro).

Lista de canciones – tracklist:

  1. Aura (con Lula Bertoldi –Eruca Sativa-)
  2. Solo Por Ser Indios (con Juanes)
  3. Loco Pro (con Los Auténticos Decadentes)
  4. Combativo (con Enrique Bunbury)
  5. Esclavo De Ilusión (con Draco Rosa)
  6. Revolución (con Lali Espósito)
  7. Sol (con Chizzo Napoli –La Renga- y Alex Lora –El Tri-)
  8. Buscando Llegar Hasta El Sol (con Abel Pintos)
  9. El Nuevo Camino Del Hombre (con Andrés Calamaro y León Gieco)
  10. Milagro (con Rubén Albarrán –Café Tacvba- y Roco Pachukote –Maldita Vecindad-)
  11. Mi Barrio (con Neo Pistea, Ca7riel y A. Taranto)
  12. Preso del Olvido (con Santiago Cruz)
  13. Honor (con Matamba y Lucybell)
  14. Una Razón Para Seguir (con Alejandro Lerner)
  15. Real (con Agárrate Catalina)

Publicado el octubre 26, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: