Discordia – Con El Filo De La Lengua (2008) 

Alguna que otra vez he tirado de hemeroteca física para la crítica remember de los viernes, recuperando de uno de los armarios archivadores la colección de revistas físicas, impresas, a todo color y llenas de ilusión, de la extinta Rock Estatal, donde colaboré desde sus inicios en 2007 hasta su defunción. Así, de memoria, recuerdo haber compartido la entrevista que le hice a Dakidarría, también la que le hice a Shinova cuando debutaron con un disco más cercano al metal de Sôber, que al rock alternativo de corte indie y poético que hacen en los últimos años (y muy bien, por cierto). También Gran Banda Mandinga, o Discípulos de Otilia… Y los que tengan que venir. También recuerdo que alguna otra joya también vino de los 7 y 8 años que colaboré cuando solo era web… Como CubodeRubik y otros incunables. Tirando de ese recurso, nos vamos al número cinco de la revista, cuya portada era, nada menos, que Roberto Iniesta en formato Yo, Minoría Absoluta. Tremendo reportaje extenso el que hay que dentro. Algún día os lo comparto también. Hojeando y ojeando páginas, llego a la entrevista que hice a los murcianos de Totana Discordia con motivo del lanzamiento de su cuarto disco en apenas siete años. Un ritmo endiablo que tuvo continuidad con Fiebre menos de dos años después, en 2010. Tres más adelante, en 2013, caería Basado En Hechos Reales… (¡no recordaba que había hecho crítica de este disco en RockSesión!) y, tras un largo receso publicaron disco en 2019 e hicieron varios conciertos para celebrar su vigésimo aniversario. Os dejo con el recuerdo.

Así fue la entrevista reportajeada:

Cuatro discos en apenas siete años es un gran bagaje para una banda que vive la música sin presiones marcadas por los entresijos de los intereses comerciales. Con El Filo De La Lengua es el disco más fresco, pero a la vez el más trabajado y más propio de los murcianos Discordia. Punk rock sin rutinas.

Es un grupo joven y con mucho camino aún por recorrer, pero no es ligero el bagaje que ya llevan sobre sus espaldas. No en vano llevan casi ocho años en el circuito del punk rock y con su último álbum Con El Filo De La Lengua, suman ya cuatro discos en apenas seis, pero este quizá el más importante en la historia de la banda. “El último disco siempre es en el que todo el mundo pone todo de su parte y con todos quieres dar un paso hacia delante, pero este más que nunca ha sido el más nuestro”, asegura Vicent, voz y bajo del grupo murciano, que se completa con Fran y Juankar en guitarras y coros, Jacin en la batería y David Romera como road manager. Después de una experiencia no del todo satisfactoria con Santo Grial, Discordia decide, al fin, tomar las riendas de su música y autoproducir el disco. “Los grupos pequeños que empezamos somos el último mono de una discográfica. Ya en el segundo disco que sacamos con ellos pensábamos que se iban a implicar un poco más. Nos íbamos a ir, pero nos dijeron que iban a apostar más por el disco y que creían en Discordia, y al final resultó ser más de lo mismo. Como grupo necesitábamos abrirnos camino por nosotros mismos, no ya por el aspecto económico, porque ahora como se funciona es con los conciertos, pero sí tomar las riendas de nuestra música y salir un poco de allí, porque parecía que estábamos estancados. Queríamos más respuesta, incorporar más cosas, más publicidad y gente que realmente que creyera en nuestro proyecto”, recalca Vicent.

El resultado para ellos no ha podido ser más satisfactorio “es el disco en el que hemos puesto más trabajo, pero también ha sido el más fácil de grabar. Es el disco más preparado pero quizá el más fresco y el más propio, el que tiene más de nosotros y estamos contentos de cómo está funcionando en los foros, en los medios especializados y en las críticas. Aunque ahora se vive de los conciertos, hemos vendido lo mismo de este álbum en dos meses, más que en muchos más el anterior”. Un disco que se aleja de los esquemas del punk rock convencional, quemado de sus rutinas, con pequeños tintes de comercialidad en algunos cortes o guiños al folk o al hip hop en otros temas. Así lo deja claro Vicent, “nos gusta la música más allá del estilo particular y eso siempre hemos querido reflejarlo en nuestros discos. No hemos pretendido nunca ser un grupo de punk rock al uso. En los anteriores siempre ha habido un toque diferente, solo que en este nos hemos dejado llevar más. Hemos querido experimentar un poco más”.

Desde el grupo y Vicent como letrista de la banda entienden que se haya generado una cierta sospecha en torno al grupo, por la velocidad y facilidad que tienen para enlazar un disco con otro, apenas año y medio de separación, pero ellos lo tienen muy claro, “Yo como oyente también me cuestiono cuando un grupo saca un disco al año escaso y siempre queda la sensación como que es algo de producto fácil, hacer discos como churros. Pero a nosotros nos sale de forma natural, como una necesidad”. La clave está en el gran compromiso de trabajo por parte de la banda ahora de trabajar los temas para sus directos. “A la par que estamos ensayando canciones para los conciertos, necesitamos sacar cosas nuevas. Es una necesidad, en todos los ensayos necesitamos sacar algo nuevo y va saliendo, y cuando tienes un bloque de canciones que te convence, necesitamos sacarlo a la luz. Es bueno para nosotros porque estamos activos en todo momento. Nunca nos han puesto fechas, hemos sido nosotros”.

Y por ahora están teniendo respuesta por parte del público, mientras antes necesitaban telonear a grupos para poder tocar, ahora ya pueden estar orgullosos de haber llenado ellos solos salas en Madrid. “Tenemos los pies en el suelo y no queremos que nuestra mente vuele más alto de lo que hacemos. Somos conscientes de que hay muchísimos grupos, pero ya en foros, en conciertos, vemos que la gente nos conoce y te sorprende. Discordia ya se ha hecho un pequeño hueco. Discordia sigue ahí y vamos a intentar llegar a más gente y haciéndolo mucho mejor”, apunta Vicent. Razón no le falta por lo que a agenda se refiere, ya tienen cerrados todos los fines de semana hasta septiembre y continúan como un valor en alza.

Mi crítica de Con El Filo De La Lengua decía hace quince años, (con mi yo quince años más joven e inexperto) decía lo siguiente, con un 63 sobre 100.

«Pese a ser un grupo relativamente joven, Discordia presenta el que es su cuarto disco. Con El Filo De La Lengua recoge catorce temas que continúan la senda marcada en entregas anteriores y que cuenta con las colaboraciones de Micky, voz de No Relax, Kontrabando y los raperos Inspiración En La Calle. Punk rock accesible que ofrece un sonido impecable, pero que en ocasiones se antoja demasiado domesticado, por lo que si no se les coge el punto (yo lo hice) uno tiene la sensación de cabalgar a medio camino entre la comercialidad de algunas melodías y coros con las buenas intenciones de Reincidentes, pero técnicamente es un álbum irreprochable. Destacan temas como “C’est Fini”, con violines, “Canciones”, “Veneno”, “Bombas y Estrellas”, con percusiones arábigas y, sobre todo, “El Hormiguero”, en la que se funde el sonido de la banda con el hip hop de forma fluida y natural. Quizá un poco de freno en el ritmo de producción y una mayor confianza para romper los esquemas conviertan a Discordia en un grupo de largo recorrido».

El hecho de afrontar esta entrevista y crítica hizo que también se me encargaran las dos siguientes. Sobre Fiebre, el disco publicado en 2010, decía lo siguiente, con un 82 sobre 100:

«Después de varios y, aunque pequeños, bandazos, Discordia entrega en su quinto álbum su esencia más pura, sin achicarse ni cortarse en su forma de expresión, sin buscar riffs innecesarios ni proclamas incendiarias de cara a la galería.  Fiebre se nos presenta como el trabajo en el que la banda murciana suena más auténtica y sincera. Para ello, las voces ya no esconden la fragilidad como podía pasar antaño, los matices se muestran cada vez más ricos, sin perder la esencia del punk rock marca de la casa. Las canciones suenan más frescas y con una base rítmica muy trabajada, tanto en temas melódicos, como la sorprendente “Mil Y Una Noches” o la más cruda “Dime Qué Es Esto”. Otro de los aspectos que han mejorado de forma sustancial son los coros, ante esta circunstancia, las composiciones le dan más protagonismo, como ocurre en “Ojos Que No Ven”. Entre las colaboraciones, destacan las de Pulpul en “El Hombre Del Saco” y, sobre todo, la de Cifu, en uno de los mejores temas de los doce cortes que conforman el trabajo, “Duna”. La mejor canción de Fiebre es “Canción De Cuna”, que cierra el disco ofreciendo una síntesis del principal logro, las melodías y los textos han adquirido madurez y saben revolverse hasta llegar donde no hay coraza. Es posible que Discordia a día de hoy no vaya a sorprender a quien ya los conoce, ni atraiga a legiones de nuevos seguidores, pero reconforta saber que la semilla plantada ha germinado y ofrece un tallo lo bastante arraigado y leal como para que marchite antes del día que ellos quieran, por decisión propia, darle el punto y final».

Al final, les vi tantas veces en el viejo Aúpa Lumbreiras que hoy todavía esbozo media sonrisa cuando recuerdo estas críticas y comentarios. Salud.

Lista de canciones – tracklist:

  1. Intro
  2. Sopla Del Sur
  3. Hogar Dulce Hogar
  4. Con El Filo De La Lengua
  5. En Su Piel
  6. Canciones
  7. Veneno
  8. No Sé Nada
  9. Bombas y Estrellas
  10. Han Vuelto
  11. C’est Fini
  12. Al Final De La Escalera
  13. La Balada De La Calle Del Ruido
  14. Volver a Nacer
  15. El Hormiguero

Publicado el marzo 3, 2023 en Críticas Remember y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: