El Reno Renardo – Regreso Al Metalverso

La cosa que tiene cantarle (las cuarenta y más) a todo lo ridículo de nuestros días y a los estragos (ay) que hace el tiempo en nuestras personas es que nunca tiene fin. Por eso, El Reno Renardo sigue al pie del cañón (bajo y bataca) y de las hachas (guitarreras) publicando disco con cierta periodicidad de metrónomo. Y es que, a lo tonto, desde que llevamos abiertos ya han pasado por aquí sus Babuinos Del Metal, su Meriendacena Con Satán, su Hostiopatía, sus Rarezas Raras y aunque nos avisaron hace poco más de dos años que El Mundo Se Va A La Mierda (respectivos links a cada una de las críticas más abajo) han decidido volver a la carga con un salto al vacío (mental) con este Regreso Al Metalverso donde, sin ser monográfico, le pegan un repaso a las nuevas formas de hacer el ridículo, que dirían los otros, entre la inteligencia artificial y nuevos consumos de red virtual. Sin que por ello caigan en el olvido los tontos del bulo de toda la vida y otra serie de personajúsculos varios. Pero, siempre, lo más importante es que tienen libertad para apuntar su chiste a la dirección que quieran porque son los primeros que saben reírse de sí mismos, de su público y de ‘sus dioses’ musicales. Tras Bellotaris Fallecidos el lunes, Catalina Grande Piñón Pequeño del martes y antes de Lendakaris Muertos mañana, seguimos en esta dura semana de enero aligerando el entrecejo con otra dosis de humor. El Reno Renardo cabalga de nuevo y siempre será motivo de celebración en esta casa.

Como buen disco de heavy metal, los Renos nos regalan en esta ocasión una nueva apertura ambiental, esta vez más sobria de lo que suele ser habitual, entre sintes y escapes de humo maquinales en “Intro: Pienso Luego Sexito” (lo que me recuerda a aquella portada jeroglífica de Siniestro Total –tercera mención de la semana, si es que se les echa de menos- de Gran – D – Sexitos). Con apertura épica de melodía grandilocuente, “Tonto Del Bulo” es la primera coplilla de la lista y lo hace cabalgando furiosamente entre una colección de mitos del acervo popular falsario, de Ana Obregón a Ricky Martin, Manson y Aquellos Maravillosos Años y un largo etcétera. Lo meritorio de El Reno es que no se quedan en el chiste (como suele ocurrir en los más punkis) sino que se pegan sus soliloquios de guitarra, juegan con texturas, sus dobleces, sus tapping y todas esas historias que hace que, si fuera instrumental, estuviéramos ante algo bastante serio…

…Algo que se sacuden con rapidez con el paso de los cortes, cuando juegan a distintas familias del metal. Pesado, entre Rammstein y Devo, “I.A. En Un Planeta Subnormal” habla por sí misma desde el título… Mientras, aconsejo de manera ferviente que “Esfinternet” lo veáis en el videoclip que os dejo abajo. Un resumen bastante gráfico de la pérdida de tiempo colectiva y otro de lo bien que suenan los jodidos friki metaleros estos. Densísimo de bajo y distorsión de guitarra se contornea “Come Sano”, que va ganando en hilaridad hasta que a mitad de canción alcanza su cénit en los puentes hacia el estribillo, cuando enumeran lo que está mal. Mis dieses.

«Me estaba riendo con la letra y entonces me di cuenta que podría estar dedicada a mí y todavía me reí más… Qué grandes sois». Así dice uno de los comentarios en YouTube al tema “Gente Mayor Del Metal (Vejestory Part I)” y es paradigma de lo que solté más arriba, sobre lo reírse de sí mismos ante todo. Por momentos puede tener conexiones en común con la antológica “Festival”, pero el ritmo contemporizado y la visión que da diez añitos más la hacen necesaria. “Antoñito” bien parece estar extraído de un manual de manías molestas y acciones irritantes y, aunque la narración es similar a la de aquel “Cuñaos”, su desarrollo musical es sorprendentemente complejo y ambicioso, abrumando casi más por la forma que por el mensaje.

Más al grano va “Cada Vez”. Un tema en el que aquí el catálogo es de frases hechas (y casi siempre sin menor criterio de razonamiento) que se resume en un estribillo demoledor: «cada vez que habla usted suelta un truño del diez, / cada hez, que echa usted cada vez, / cada vez que habla usted dice otra sandez / cada hez, es peor cada vez / cada que habla usted me produce acidez». Brutal desde la primera escucha es “Pesao, Y Lo Sabes”, contra las llamadas comerciales versionando “The Sound of Silence” de Disturbed.

Queda más, “Mantita y Sofá” es la segunda parte del Vejestory, un medio tiempo realmente cansino (por lo que consigue su propósito)… y abre a su vez (haciendo honor al argumento) a una miniserie de tres capítulos que no alcanzan los dos minutos ninguno de ellos. El primero dedicado al interminable adelantamiento entre camiones (“Camión vs Camión”), darle un palo a la sencillez y previsibilidad “Punky y Hardcoreta” y más mundo viejuno en la consejera “No Pienses En Pesetas”, que encuentra buena continuidad en “Vikingo De Aliexpress”, un tema en el que brilla una vez más el desarrollo musical y la variedad en los coros. Al ritmo de “Let Me Entertain You” de Robbie Williams, la trilogía Vejestory se cierra, cual baile de boda viejuna, con “Baila Como Un Viejo”.

Un excelente calentamiento pera el habitual mix final para el que siguen encontrando nomenclaturas. Tras “Subnormix”, “Mongomix”, “Retromix”, “Idiomix”, “Retrakermix” y “Bobomix” llega ahora “Gilimix”, popurrí en el que versionan una selección de temas más dispar que nunca (Mr Crowley – Ozzy Osbourne, American Pie – Don McLean, Tomorrow Turned Into Yesterday – Nevermore, Enjoy the Silence – Depeche Mode, A tout le monde – Megadeth, Starman – David Bowie, Paint it Black – Rolling Stones, Lay All Your Love On Me – ABBA, Fly Away – Lenny Kravitz, Hotel California – Eagles y Maniac de Michael Sembello (o vete tú a saber si la inspiración no viene de esa patada a la prosodia de Abraham Mateo en Maníaca, que todo es posible con esta gente.

Y seguro que querrán sacar otro disco en un par de años… (Guiño, guiño).

Más de El Reno Renardo en RockSesión:

El Reno Renardo – El Mundo Se Va A La Mierda

El Reno Renardo – Rarezas Raras

El Reno Renardo – Hostiopatía

El Reno Renardo – Meriendacena Con Satán

El Reno Renardo – Babuinos Del Metal

Viña Rock 2019. Viernes, 3 de mayo

Viña Rock 2016. Sábado, 30 de abril

Viña Rock 2014. Crónica sábado, 3 de mayo

Lista de canciones – tracklist:

  1. Intro: Pienso Luego Sexito
  2. Tonto Del Bulo
  3. I.A. En Un Planeta Subnormal
  4. Esfinternet
  5. Come Sano
  6. Gente Mayor Del Metal (Vejestory Part I)
  7. Antoñito
  8. Cada Vez
  9. Pesao, Y Lo Sabes
  10. Mantita y Sofá (Vejestory Part II)
  11. Miniserie 1×01 Camión vs Camión
  12. Miniserie 1×02 Punky y Hardcoreta
  13. Miniserie 1×03 No Pienses En Pesetas
  14. Vikingo De Aliexpress
  15. Baila Como Un Viejo (Vejestory Part III)
  16. Gilimix

Publicado el enero 24, 2024 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.