Archivo del sitio
Ellas Son Eléctricas, el metal con nombre de mujer
Para quien considera que enfocar cualquier aspecto de nuestra sociedad desde una mirada de género tiene una oscura y siniestra intencionalidad perversa le recomendamos que le eche un vistazo a este modesto pero sobresaliente documental que ha sido estrenado recientemente en varias plataformas y que viene a evidenciar que en el metal y, por tanto, es extrapolable a tantas y tantas disciplinas, el tiempo y los convencionalismos han sepultado el trabajo y la participación de tantas y tantas mujeres. El caso que nos ocupa enfoca a aquellas pioneras de finales de los setenta y principios de los ochenta, en el mundo del rock duro y el heavy metal. Se pueden figurar. Si hasta Halford de los Judas lo pasó mal hasta que ‘salió del armario’, imaginen lo que tuvieron que padecer aquellas mujeres en un país todavía con la sombra del dictador acechando y en una sociedad eminentemente machista. Insultos y desprecios desde el público, también desde los propios compañeros de profesión, insinuaciones de jefes de salas o discográficas y, lo peor de todo, hasta envidias y mal compañerismo entre ellas mismas, como confiesan en los testimonios. Casi dos horas y media de metraje para una película que cuenta con toneladas de información que anotar y decenas y decenas de bandas a las que descubrir. Si te consideras un experto en estos géneros musicales, pregúntate si también conoces a los grupos formados por mujeres, más allá del referente máximo que fue Azucena en Santa y posteriormente en solitario. Como digo, un documental absolutamente necesario, dirigido y producido por Leo Cebrián Sanz y Paco Manjón, que se puede ver por cinco euros en Vimeo y por tres euros en In-Edit TV. Os dejo los enlaces y unas cuantas consideraciones.
Lee el resto de esta entrada