Archivo del sitio

Discípulos de Otilia – En Blanco y Negro (2007)

La crítica remember de hoy viaja al quinto disco de los catalanes Discípulos de Otilia. Banda de ska clásico y, considero, bastante minusvalorada para lo sólido de su propuesta. Recuerdo, de aquí en adelante, la crítica del disco y la entrevista que les hice para el número 1 de la revista Rock Estatal. Salud: Cinco discos en quince años no parece un gran bagaje para una banda tan activa e inconformista como Discípulos de Otilia, pero pese a todo no pierden fuerza. El grupo catalán conmemora el aniversario con el estreno de su propio sello discográfico. Un álbum de estudio formado por 17 cortes, que viene aderezado con un interesante DVD en el que se recoge y da testimonio de su primera gira por México, tres videoclips y varias de sus apariciones televisivas, en las que, eso sí, prima más el valor estrictamente documental que la calidad de las imágenes. En esta entrega, Discípulos de Otilia ofrecen un sonido mucho más potente y cercano al rock que en oportunidades anteriores, pero sin perder un ápice de ese descaro skatalítiko que les ha dado nombre entre los puristas del estilo. Pese a ello, los temas más pegadizos y bailables continúan siendo los que centran sus melodías en la sección de vientos. Como ‘Ecuación’, ‘Perro Pinoccio’, ‘Dieguito El Malo’ – versión de The Clash-). Historias vividas en primera persona por los componentes de la banda (‘La Insólita Estatua de la Plaza de Tetuán’), diversión y juerga (‘Tequila Me Kills’), compromiso y denuncia social (‘Flor de Abril’ o ‘Palestina’) inspiran los textos. Entre las colaboraciones, destacan las de, nada menos, Fermín Muguruza, Julián Hernández de Siniestro Total y Fundación Tony Manero.

Lee el resto de esta entrada