Archivo del sitio

La Fundación ‘Music For All’: ejemplo para hacer eventos musicales inclusivos

Dicen que la música es uno de los lenguajes más universales que existen pero, para que eso sea cierto, también debe tenerse en cuenta la inclusión y la accesibilidad para personas con discapacidad. Y en esa labor viene trabajando desde su nacimiento la Fundación ‘Music For All’ que, después de iniciar su labor en Cooltural Fest, ha sumado este año nuevos festivales tan destacados como Primavera Sound, Sonorama Ribera, B-Side o Festival Murmura a una lista que les convierte en pioneros en toda Europa. El proyecto social surgió con la finalidad de facilitar el acceso de las personas con discapacidad y/o diversidad funcional, tanto a la música, en lo que refiere a su disfrute, como a la industria musical, en lo que tiene que ver con los procesos de producción y creativos. Gracias a muchas de sus medidas, personas con discapacidad auditiva pueden disfrutar de las actuaciones de artistas referentes gracias a la interpretación en lengua de signos de las canciones o mochilas vibratorias para sentir el ritmo de la música. Además, ayer mismo tuve la oportunidad, como jefe de prensa de Cooltural Fest, de participar en una de sus jornadas formativas, en este caso con la ONCE, para aprender y conocer cómo atender a personas con discapacidad visual en el desarrollo del festival (18 al 21 de agosto) y, cómo no, también en otros aspectos de la vida. Que los citados festivales de música, de gran seguimiento de público y con una contrastada reputación, hayan compartido el objetivo inclusivo de la Fundación y sumen medidas tan innovadoras como audiodescripción, subtitulación en directo, espacios sensorialmente amables o códigos navilens…, medidas nunca antes implantadas en este tipo de actividades, es un paso más hacia una inclusión plena. Esto sí que es digno de ser copiado.

Lee el resto de esta entrada