Vacazul – Vienen Tiempos (2004)

53 Vacazul Vienen TiemposResulta curioso que el disco más afamado y aplaudido por crítica y público de toda la discografía de este grupo madrileño fuera a la vez su despedida (en estudio) no oficial. Vienen Tiempos es el cuarto disco en estudio de su carrera y tras él tan solo se editó un álbum en vivo, Directo En El Charco, editado tres años después y grabado en el espectacular escenario de una de las playas de Cabo de Gata en Almería. La banda, asentada en un cuarteto sólido, estaba formada por Jairo Zavala a la voz (hoy Depedro), Javier Vacas al bajo (Coronas, Corizonas, Sex Museum, Los Reyes Del KO y un largo etcétera), Daniel de Madariaga ‘Txarras’ a los teclados, hammond… (Tres Mil Hombres, Reyes del KO y más) y Antonio ‘Pax’ Álvarez a la batería (Tres Mil Hombres, Reyes Del KO, Amparanoia…). Escuchando Vienen Tiempos uno no entiende cómo no fueron más. quizá pagaran moverse en un terreno de nadie o tener un público que no cobraría identidad hasta años posteriores.

Porque una de las cosas que destaca a primera escucha de Vacazul (quitaron el ‘La’ con el paso de los años) es su potencialidad para llegar a muchos oídos de diferente perfil. Desde los rockeros más clásicos con querencia al sonido de las teclas entrelazándose entre los riffs, a los amantes de una base rítmica potente y muy presente, como a la versatilidad vocal que atesora en este disco Jairo y que han copiado en cierta forma los tan de moda Vetusta Morla o Supersubmarina. (Quien sea fanático seguidor de alguno de los grupo citados y no a conozca a Vacazul, escuchad el disco y luego me contáis). Modernidad con clasicismo, accesiblidad con canciones potentes… Tierra de nadie cuando no tienes una gran compañía tras de ti poniéndote el dinero para salir en las portadas.

Pasaron cuatro años desde el anterior Radio Tangente y este Vienen Tiempos. Editado a través del sello británico V2 (lo que son las cosas). El álbum te hipnotiza desde el principio. La entrada de ‘Vuelo’, a la postre el tema más conocido de toda su discografía, con el ritmo de batería al que en unos segundos se la va sumando un bajo distorsionado, los coros de Jairo y finalmente un riff de guitarra en bucle es sencillamente perfecto. La estructura se repite en cierta forma durante el fraseo para explotar en un estribillo en el que la voz se hace más aguda y la entrada de teclados termina de compactar un tema soberbio al que ponen la guinda unas palmas en el break instrumental central. El nivel se mantiene en potencia con ‘Mucho Mejor’, una canción con sabor a rhythm and blues y otro estribillo pegadizo y muy rockero. El golpeo de batería es ejemplar y el trabajo de Javi Vacas, como siempre, elegante. Solo de hammond en mitad de canción y un solo de guitarra que arrastra hasta el final completan el trallazo.

Como decía la variedad sonora del disco y su facilidad para llegar a oídos diferentes se ejemplifica con ‘Mi Día’, la canción más extensa del disco tiene aires frescos con unos divertidos teclados que juegan entre la psicodelia y el electropop, mientras que las bases acompañan con ritmo una accesible melodía vocal. ‘Chico Listo’ es uno de los temas donde más brilla la voz de Jairo, tan personal (por entonces), con un estribillo simple pero del todo efectivo, al igual que ‘Aburrido’. Irónica crítica a la sociedad televisiva y cuya música se endurece precisamente en el estribillo, con gran protagonismo de guitarra.

El ecuador llega con ‘Aún De Pie’, que se divide en dos tiempos, unas partes son pura balada con voces dobladas muy enriquecedoras y que deriva a potencia y distorsión en el estribillo reafirmante, “aún de pie!”. Enlaza con el riff de guitarra del homónimo ‘Vienen Tiempos’, otro de esos temas poderosos en los que todo ensambla con asombrosa claridad, en el que destaca el redoble de poderío que hace la batería dentro del estribillo. Todo siempre aderezado con remates de teclas por todas partes, cambios de tempo del bajo y la citada perculiar voz de Jairo. La verdadera balada del disco es ‘Tú’, en tempo y naturaleza, pese a la distorsión, y con un gran (casi todos los son) tramo instrumental antes de la coda final.

El disco encara su recta final con ‘E. I.’ que es una de esas canciones que conquista rápido a la vertiente más rockera. La entrada es potente, de corte clásico y pese a que el fraseo aligera la tensión, el estribillo retoma el pulso con rabia y volumen. Ni que decir tiene que es uno de mis favoritos. ‘Presidemente’ es otra sutil crítica al sistema político “al verte de presidente pensaba ‘somos dementes’”, siempre desde una óptica menos explícita: “Compra tus días pasito a plazo”. Por cierto, la canción se cierra con la melodía del ‘Himno De Riego’ a los teclados. ‘Lo Pasas Bien’ pone el cierre al disco con las herramientas comunes de la banda. Gran sentido del ritmo de bajo y batería, soltura e integración de los teclados que igual se limitan a su funcionalidad como que adquieren protagonismo desarrollando líneas melódicas propias, una guitarra muy rugosa y la riqueza vocal.

Aunque oficialmente el grupo no se ha dado por muerto, tanto el éxito como de Depedro como el de Coronas/Corizonas hacen indicar que siempre nos quedará Vienen Tiempos.

 

En Spotify.

Tracklist:

  1. Vuelo
  2. Mucho Mejor
  3. Mi Día
  4. Chico Listo
  5. Aburrido
  6. Aún De Pie
  7. Vienen Tiempos
  8. E. I.
  9. Presidemente
  10. Lo Pasas Bien

 

 

 

Publicado el julio 12, 2013 en Críticas Remember. Añade a favoritos el enlace permanente. 4 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: