El Último Ke Zierre + The Dry Mouths. Candil Rock 2014
Muchas dudas en torno a cómo podría presentarse la banda castellonense tras varias semanas de receso por motivos de salud de su vocalista, Rober, alias ‘El Feo’. Y más aún cuando esos problemas de salud precisamente eran por una intervención bucodental. Además, era el primer concierto completo en el que la banda presentaba, a modo de probatura, el setlist de su gira 25 aniversario, en el que 25 temas han sido elegidos por votación popular en su página web y otros cinco escogidos por la banda, completarían un total de 30. Como teloneros, una banda que no concordaba demasiado en sonido, pero que cumplió su función haciendo ruido el tiempo justo, los almerienses The Dry Mouths. “Nosotros no somos buenos, lo que pasa es que somos de aquí y tenemos los huevos muy gordos”. Con estos mimbres, así fue la vigesimoséptima edición del Candil Rock.
Compuesto por John Morales a la batería y coros, Andy Reyes al bajo y Christ O. Rodríguez a la guitarra y voz, The Dry Mouths destilaron un sabor especial por el rock and roll tamizado de stoner y cierto gusto por las improvisaciones estruendosas del rock setentero. Todo controlado sin que el desbarre fuera demasiado y sin que el polvo del recuerdo elimine esa sensación de modernismo grungero que desprenden en estética y casi en actitud, especialmente el bajista. Limitado su golpeo por la elección del idioma y sin hacer concesiones a versiones populares que pudieran enganchar a los más despistados, su actuación fue correcta y más asertiva de lo que imaginaba en primera instancia. No maravilló a los que no los conocían, pero tampoco fue el telonero molesto que todo el mundo está desando que termine. No es poco. Y más siendo un concierto gratuito. Una hora de actuación concisa y completa.
A los veinte minutos era el turno de El Último Ke Zierre. Mägo de Oz dijo alguna que otra vez que “a Almería venimos a probar”. Y es cierto. Así lo hicieron en el inicio de gira de Finisterra y también lo hicieron con el montaje escénico de Folkstergeist, cuando ni siquiera el disco había salido aún a la venta. Casualidad o no, a EUKZ le pasó lo mismo. “A ver qué tal funciona el setlist”, me comentaron antes del concierto. Buen sitio el Candil Rock para ensayar y engrasarse para el Viñarock, plaza grande, de dentro de una semana.
La conclusión es que ni ‘El Feo’, por motivos lógicos, pudo rendir al máximo, ni el repertorio estuvo compensado. La democracia de la votación ha provocado la salida de muchos temas rabiosos y sobre todo rítmicos, de los que mantenían el pulso acelerado, y ha metido otros temas que (ojo, no significa que sean malos), hacen que la percepción del concierto sea un constante frenazo arrancada. ‘Amor Obrero’, ‘Vuelta Al Infierno’, ‘Lobo Estepario’, ‘Enganchados’, ‘Vis A Vis’, ‘Eres Débil’, ‘No Es Amor’, ‘Fornicare Est Pecatum’ o ‘Mi Revolución’ son cancuones que no tienen esa bilis de puño cerrado que tienen otros temas recurrentes como ‘Yo También Puedo Ser Malo’, ‘Para Qué Quiero Más Calor’, ‘Fausto Fue A La Habana’, ‘Somos Violencia’, ‘Ansiedad’, ‘Por Domesticar’ o ‘Vacunado Contra La Rabia’.
Que el perfil medio del público de EUKZ está cambiando, es posible. Por suerte hace tiempo dejaron de ser aquellos marginados peligrosos que nadie quería escuchar tan solo por el nombre. Pero insertar esas canciones, repartirlas, va a ser tarea complicada. Al menos, a mi entender, el ritmo no funcionó. También es cierto, como dije, que las condiciones de la banda, tampoco ayudaban a que aquello fuera un exceso de salvajismo. En ‘Quemaste Tus Alas De Ángel’ y ‘Enganchados’ la voz de ‘El Feo’ parecía a punto de romperse. Hubo más de una estrofa bajada de tono (más de uno) que me hicieron temer lo peor. Perro viejo y mérito indiscutible, al final remontó y lo sacó adelante con pundonor.
Entre los cinco temas elegidos por la banda (desconozco si serán siempre esos cinco o los irán variando según les apetezca), se reservaron una cuota al último disco en estudio, es decir, La Rutina Del Miedo, con tres temas. Un acierto indiscutible ‘Lejos’ y ‘La Humanidad Apesta’. Y también recuperaron su versión de ‘L’Estaca’, que llevaba años sin escuchársela y que, aunque no sonó muy allá siempre me trae buenos recuerdos, y la rumba rock decadente de ‘Juan De Dios’, un trallazo emotivo.
Por lo demás, una floja ‘Hachís’ de inicio, un excepcional enlace de ‘¿A Dónde Vas?’ y ‘A Cara De Perro’, dos temas imprescindibles que funcionan siempre, sucedidos por la intensa ‘Veneno’ y las viejas ‘Tú Me Vicias’ y ‘Soldadito Español’, fue uno de los momentos más álgidos de un concierto bastante celebrado por un público sediento de EUKZ, que no pisaba las cercanías de la capital desde hacía más de seis años. Próxima parada, Viñarock, allí nos vemos camaradas.
Setlist EUKZ:
- Hachís
- Altero Mi Cuerpo
- Hasta Que Pierda La Voz
- Amor Obrero
- Vuelta Al Infierno
- Insurgente
- Lobo Estepario
- Quemaste Tus Alas De Ángel
- Enganchados
- ¿A Dónde Vas?
- A Cara De Perro
- Veneno
- Tú Me Vicias
- Soldadito Español
- Lejos
- Vis A Vis
- Eres Débil
- No Es Amor
- Amor De Cuarto Oscuro
- Fornicare Est Pecatum
- Juan De Dios
- Escupiré Jodidos
- La Humanidad Apesta
- Mi Revolución
- La Alameda
- L’Estaca
- Camino De Rosas
- No Tengo Miedo
- Tus Bragas
- Mis Calzones
Publicado el abril 28, 2014 en Crónicas Conciertos y etiquetado en Aniversario, Candil Rock, Crónicas Conciertos, El Último Ke Zierre, La Rutina Del Miedo, setlist, The Dry Mouths, votaciones. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Pingback: #Mis10de EUKZ | RockSesion
Pingback: XXXIV Candil Rock 2022. El Drogas, Casino y Los Tiki Phantoms | RockSesion