Archivo del sitio
XXXII Candil Rock 2019. Sábado, 29 de junio
Quisieron por fin los astros (que no los planetas) alinearse para que el camino de Ilegales se cruzara conmigo. Tras más de 20 años dedicados al mundo del rocanrol, jamás se me habían puesto a tiro. Algo que dice mucho del panorama promotor (llevo 11 Viñas consecutivos, hice una decena de Aupa Lumbreiras, el circuito muerto de salas…), pero que se subsanó al fin anoche en la trigésimo segunda edición del Candil Rock. Todo con Martín de La Dosis y A La Carga Producciones como pilotos de la nave. El festival de día en el que ya varias generaciones almerienses se han ido metiendo en el género. La edición de este año se completó con bandas no tan conocidas (claro, tampoco están en los circuitos del sota, caballo y rey) pero de una calidad indiscutible y un saber hacer digno de elogio: los locales Superfortress y, especialmente, Los Mambo Jambo y The Smoggers. Una noche de rock sin aderezos ni complementos, del de toda la vida y el que mandan los cánones. Nada de alardes pretenciosos. Directos al ritmo y la fina ejecución. Una noche para el recuerdo. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión, se pueden usar libremente, citando al medio y al autor).
XXXI Candil Rock, 30 de junio
Heterogéneo como siempre en su propuesta, el campo de fútbol de San Pablo, en Huércal de Almería, recibió este sábado una nueva edición del Candil Rock, uno de los eventos festivaleros de un solo día con más solera de todo el circuito. 31 años le contemplan y un historial envidiable. Una nómina que este año se engordaba con Siniestro Total, banda poco frecuente en la zona (la última vez que los vi por aquí fue en un concierto junto a Burning, Loquillo y La Endémica Louise, allá por 2011), Guadalupe Plata (a los que vi en formato más reducido hace un par de años en Madchester Club), la banda de soul catalana con cantante mozambiqueña, The Excitements, y los locales Leña, un tributo al grupo de Rosendo, Penas y Urbano. Un cartel que podríamos denominar ‘sobrio’ y ‘técnico’ con respecto a otras ediciones pero que, dada su gratuidad, volvió a garantizar una buena entrada y que las nuevas generaciones, ahora en la infancia, vayan tomándole el gusto a esto de una velada de música en directo, que así se empieza. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).
XXX Candil Rock. 1 de julio
Paso a paso, sin mucho ruido pero con un trabajo y continuidad que superó momentos críticos, el Candil Rock cumplió anoche treinta años al pie del cañón. Un festival de modesto formato en Huércal de Almería, pero por el que han pasado prácticamente todos los grandes nombres del rock patrio. Por ejemplo: Loquillo, Joaquín Sabina, Enemigos, Barón Rojo, Ñu, Hamlet, Burning, Barricada, Mägo de Oz, Ska-P, Warcry, Sôber, Los Suaves, Saratoga, Tierra Santa, Sínkope, El Último Ke Zierre, Obús, Lujuria, Gritando En Silencio, Def Con Dos, Canallas, Raimundo Amador, Los Muertos de Cristo, La Polla Records, Boikot, Reincidentes, Porretas, Mártires del Compás, Mojinos Escozíos, Hermanos Dalton… y en los último años, además, con entrada gratuita. Anoche, Amparanoia, Fausto Taranto y los locales Chelo & Cía engrosaron la nómina para celebrar las tres décadas de vida y brindar por una continuidad igual de fructífera. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)
XXIX Candil Rock: Def Con Dos, Gritando En Silencio y La Taberna Del Muerto
Es un pequeño gran gigante. El Candil Rock acumula ya casi tres décadas de historia, los últimos años además con entrada gratuita. Por las tablas del festival ha pasado lo más puntero del rock, punk y metal del país. Barricada, Ska-P, Rosendo, Loquillo, Burning, Los Suaves, Warcry, Saratoga, Sínkope, Mägo de Oz, Tierra Santa, Los Canallas, Raimundo Amador, Sôber, El Último KeZierre, Lujuria, El Noi Del Sucre… No está nada mal para una localidad colindante a la ciudad. Def Con Dos y Gritando En Silencio, junto a los locales La Taberna Del Muerto, fueron los encargados este pasado sábado, 23 de abril, de engrosar la nómina de una lista que no para de crecer. Los madrileño-gallegos venían con la gira Alzheimer Pal Pueblo recién empezada y con toda la (penosa) polémica en torno a César Strawberry. Los sevillanos, por su parte, acaban de terminar su gira por salas y comenzarán una temporada de festivales que seguro que será cuantiosa. Es el grupo más en forma de rocanrol puro. Para completar y la calentar la noche, La Taberna del Muerto presentando su debut Rumbo Al Infierno. Punk, rock y rap-metal. Menú variado. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos).
Boikot. XXVIII Candil Rock. 25 de abril
La pequeña localidad de Huércal de Almería, colindante a la capital, tiene el honor de poseer uno de los festivales de día con mayor solera de todo el país. Casi tres décadas contemplan un evento que llega cada año una semana antes del Viña Rock, así que siempre me ha venido de excepción para servir de aperitivo y calentamiento antes de la gran cita. El Candil ha sido tradicionalmente ‘de pago’, pero en los últimos años, además, es gratuito. Por ahí vi en su día a gente como Ska-P, Canallas, Sober, Warcry, Tierra Santa, Saratoga, Los Suaves, Barricada, Los Muertos de Cristo, El Último Ke Zierre, Obús, Rosendo, Mägo de Oz, Raimundo Amador, Loquillo, Burning… Grandes referente a los que este sábado se han sumado Boikot, teloneados previamente por la banda local El Hombre Orquesta y por los belgas Opmoc, a los que ya conocía del pasado The Juerga’s Rock. Esta es una visión somera de la noche. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)
El Último Ke Zierre + The Dry Mouths. Candil Rock 2014
Muchas dudas en torno a cómo podría presentarse la banda castellonense tras varias semanas de receso por motivos de salud de su vocalista, Rober, alias ‘El Feo’. Y más aún cuando esos problemas de salud precisamente eran por una intervención bucodental. Además, era el primer concierto completo en el que la banda presentaba, a modo de probatura, el setlist de su gira 25 aniversario, en el que 25 temas han sido elegidos por votación popular en su página web y otros cinco escogidos por la banda, completarían un total de 30. Como teloneros, una banda que no concordaba demasiado en sonido, pero que cumplió su función haciendo ruido el tiempo justo, los almerienses The Dry Mouths. “Nosotros no somos buenos, lo que pasa es que somos de aquí y tenemos los huevos muy gordos”. Con estos mimbres, así fue la vigesimoséptima edición del Candil Rock.