Skunk DF – 20 Aniversario
La banda de Germán González y Pepe Arriols andan celebrando en este 2014 su vigésimo aniversario. Veinte años peleando en la escena rockero metalera con un estilo que, dentro de las evoluciones personales del grupo a lo largo de los discos, siempre ha sido identificable y muy personal. Es quizá el mayor secreto para que Skunk D.F. siga contando con una legión de fieles silenciosa, porque su música, y sobre todo sus letras, nacen desde las vísceras más sanguinolentas de la psique, no siempre equilibrada. Ese juego entre frustraciones, locura, lucidez, oscuridad y ejercicios visionarios han dotado a la banda madrileña de una fama de atormentada que con el paso de los años la ha convertido en una especie de ‘patito feo’ dentro del metal estatal. Sin el gancho comercial de Sôber, ni la rabia iracunda de Hamlet… Pero ahí siguen, con un legado imponente que compilan en este disco, por votación de sus propios acólitos. Los redescubre y pone (aún más) en valor. Y si no los conoces, bienvenido.
Habrá quien eche de menos su tema personal e intransferible, pero hay que reconocer que la elección de temas no ha podido ser más completa. Recoge desde los inicios demandados y agresivos de la banda, más cercanos al nu-metal alternativo potente y contundente, hasta la parte más lírica y más intensa que veloz que explotó en El Año Del Dragón, punto de inflexión indiscutible para la banda con las salidas de Raúl Guerra y Fernando Lamoneda a las guitarras y las entradas de Alberto Marín y Roy Wasercier, ambos fuera de la banda también a día de hoy.
Es cierto que el golpeo inmediato de la primera época es arrebatador, y pasado el tiempo continúa teniendo un peso adictivo irremediable, quizá por eso en la compilación han optado por salpicar los temas y no incluirlos por orden cronológico. De hecho el primero es hasta un tema inédito, ‘Algo Grande’, que viene a ser un compendio de lo que ha sido Skunk DF a lo largo de los años. Una síntesis de guitarreo, superación y una ejecución intachable.
Si no conoces a la banda hay canciones como ‘Cirkus’, con su ritmo marcial e interpretación sardónica, ‘El Cuarto Oscuro’, de una intensidad en lo vocal y textual que realmente llega a ser asfixiante sobre abusos paternos, o ‘Anestesia’ con ese rollo tribal tan Sepultura y tan diferente a todo a la vez, que meterán su mano en tu corazón y lo apretarán hasta hacerlo estallar. La tensión es tal que el metaleo brilla en unas cotas superadas por muy pocas bandas en este país.
Hay otras mucho más líricas en las formas, pero que no se apartan de esa particular forma de contar las historias que consigue Germán, como ‘Himen’, ‘Mantis’, ‘Musa’ o ‘El Crisol’, con esos aportes de teclas que intensifican el dolor que siempre transmitió su voz. Otras más equilibradas como ‘Lucha Interior’ o ‘El Encanto De La Imperfección’…
El (maravilloso) problema de Skunk DF es que es una banda que es cualquier cosa menos fácil. Tiene una discografía que exige al oyente. Eso en unos tiempos, de una década a esta parte, en la que lo más importante es quedarse con dos canciones de cada banda en el mp3, es jodido, pero realmente gratificante si se le dedica la atención que demanda.
Es ir a contracorriente, pero ¿acaso el rock no trataba de eso en sus orígenes?
Por otros veinte años Skunk DF.
Tracklist:
01. Algo Grande (inédito)
02. Lucha Interior
03. En Noches Como Esta
04. El Cuarto Oscuro
05. Himen
06. El Crisol
07. Decreto Ley
08. Cirkus
09. Anestesia
10. Mantis
11. En 5 Minutos
12. Supernova
13. Muerte y Destrucción
14. La Vida Es Ahora
15. Musa
16. Estrella De La Muerte
17. El Año Del Dragón
18. El Encanto De La Imperfección
19. Última Oportunidad
20. Loto
21. Alicia
Publicado el julio 21, 2014 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Críticas Rock, Hamlet, Skunk Df, Sober. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Skunk DF – Pigmalión | RockSesion