Porretas – Al Enemigo Ni Agua

PorretasPoco se puede decir de Porretas que no se haya dicho ya. Su rock, denostado en muchas ocasiones por los sibaritas de pastel, lleva años rezumando y macerando honestidad, lo que les ha convertido en una de las bandas más queridas del rock hecho en España. Además, el público ha dado toda una lección arropando aún con más cariño a la banda desde que tuviera que pasar el trance de despedir prematuramente a uno de los miembros del cuarteto, el inolvidable Rober Mira. Inamovibles al desaliento, los de Hortaleza regresan en un nuevo asalto con Al Enemigo Ni Agua, un disco más en una larga trayectoria. Esta vez con menos florituras que su antecesor La Vamos a Liar!, mucho más natural y, a la vez, mucho más poderoso y guitarrero, con el asentamiento de Manolo Benítez como el quinto ‘porreta’. Y que nos duren muchos años más.

El citado La Vamos a Liar! fue un disco difícil en la trayectoria de la banda y, visto con la perspectiva que confiere el tiempo, es lo más lógico. Ya lo comenté en su día, lo mejor de aquel disco era que existiera, esto es, que la banda decidiera seguir adelante como la mejor manera de rendir tributo a su colega de toda la vida. Sin embargo, ese agarrotamiento se dejó notar en un disco que centró la atención en la entrada quizá excesiva de trompetas y otros aderezos. En registros conocidos por la banda, pero no quizá sus más brillantes. Con Al Enemigo Ni Agua se aprecian las diferencias desde la primera escucha. Es un disco muy guitarrero y que también ofrece una mejora considerable en la mezcla del sonido de un álbum grabado en los estudios Oasis de Madrid.

El cuarteto formado por Luis (batería), Pajarillo (bajo y voz), Bode (guitarra y voz) y Manolo Benítez (guitarra y coros) ha vuelto a contar con la colaboración de varios colegas de profesión. Fernando Madina (Reincidentes), Vezino y Chino (Andanada 7) Elisa Ciprés, Martin ‘Perrín’ Sánchez y ‘Osi’ con su armónica, sin olvidar una importante colección de coros: Dany de 13 Bats, Juankar y Kosta de Boikot, Óscar de Debruces o Trapa de Turboexits en el tema ‘En Las Cunetas’.

El disco ofrece una muesca más en el universo temático de la banda, que se cimenta en tres pilares fundamentales: la sorna ante una realidad decrépita, la añoranza a tiempos lejanos y brindis de ensalzamiento de la amistad y la superación y el hedonismo más cercano a sus tiempos iniciales, como demuestran en el tema que a la postre fue elegido como primer single del álbum, ‘Mi Abuelo Amadeo’, tema casi autobiográfico del propio Pajarillo.

Así, ‘Bankiarrota’ repasa con ironía el asunto de las preferentes y las black, ‘Atrapa A Un Ladrón’ apunta al marido de la Infanta Cristina. También hay dosis de actualidad, constante, con el tema de la memoria histórica en ‘En Las Cunetas’, seguramente uno de los temas que mayor trascienda del álbum por su corte alejado a lo que suele ser habitual a la banda. Un tema serio sobre un asunto serio.

‘En Mi Barrio’ vuelve a ser un canto a sus orígenes e identidad modesta, mientras que ‘Los Amigos’ y ‘Siempre Estarán’ parecen páginas sacadas del mismo libro. La primera es una de los mejores cantos de amistad grabados por la banda en los últimos tiempos, mientras que el segundo es un homenaje a todas esas influencias musicales de la banda. A los ‘profes’, donde ellos, casi sin darse se cuenta se encaminan. La acidez más clara queda reflejada en ‘Caradeculo’, dedicada al eterno filón de los porteros de locales, y me quedo con ese toque agridulce de ‘Tú Eres Así’, un canto agridulce de quien ni el lodo de circunstancias logra cambiar su buen fondo y ‘Un Mal Trago’, el tema más introspectivo del álbum, que aporta un buen contrapunto.

El lado más gamberro está en el solvente single ‘Mi Abuelo Amadeo’, que tiene un estribillo muy adictivo, y con ‘Ska-Pate’, donde repiten el coqueteo con el ska apuntado en el disco anterior que, sinceramente, les puede sentar muy bien al directo pero que no termina de convencerme para ellos. Pecata minuta en cualquier caso.

Después de catorce discos en estudio con himnos de rock popular, no seré yo quien diga a estos artistas lo que está bien y lo que está mal. Lo que está claro es que da gusto escucharlos un paso por encima que hace un par de años.

 

Tracklist:

  1.  Bankiarrota
  2. En Mi Barrio
  3. Atrapa A Un Ladrón
  4. En Las Cunetas
  5. Caradeculo
  6. Los Amigos
  7. Tú Eres Así
  8. Siempre Estarán
  9. Mi Abuelo Amadeo
  10. Un Mal Trago
  11. Ska-Pate

 

 

Publicado el febrero 9, 2015 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

  1. Que gran disco han sacado… lo escucho a diario y cada vez me gusta más, fantástico también el trabajo de Rock Estatal Records por la bonita edición de lujo y dar la oportunidad a estos grandes grupos de lanzar sus trabajos a la calle en estos tiempos que corren… felicidades Porretas!

  1. Pingback: Entrevista a Porretas: “Nos halaga que nos comparen con los Ramones” | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: