León Benavente, Airbag y Novedades Carminha. Pulpop 2017. 8 de julio
Mejor sonido y más ambiente para la segunda jornada del Pulpop. Tras cumplir con el deber cubriendo otra actividad previa, llegamos a la plaza de toros de Roquetas de Mar, el tiempo justo para ver terminar a los británicos The Spitfires y situarnos para ver a la terna principal, tan heterogénea como de valores seguros: Airbag, con casi veinte años surfeando con espíritu ramoniano y haciendo del cine y los cómics canción; Novedades Carminha y su dinámica bailonga y tropical; y, entre ellos, León Benavente, el grupo al que tenía más ganas y con dos discos y un par de Ep’s llenos de canciones vibrantes. Tres nombres que se asocian al circuito indie pero que cualquier rockero de ‘postín’, con un poco de oído y criterio, querría para sí tras verlos en acción. Y es que cuando la calidad es notoria, ningún tipo de etiqueta, las limitantes, tiene sentido. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).
Desde Estepona, Airbag son los herederos naturales de gente como Los Nikis, si bien, incluso, os diría que los prefiero. Aunque los años les han ido restando velocidad, los malagueños ofrecieron una actuación divertida y desenfada con ese universo tan bien recreado de ciencia ficción, películas, amor surfero lleno de olas y ánimo adolescente. ‘Hijos De Hawai’, ‘La Ola Perfecta’ o la sobresaliente ‘Cómics y Posters’ fueron la entrada de un concierto que se mantuvo el listón con una regularidad plausible. ‘La Vuelta a la Manzana’ y ‘Golpe Al Sueño de Verano’ dieron continuidad a una puesta en escena mucho más celebrada de lo que esperaba. Y es que no hay nada como meterse en un festival alejado de ‘lo habitual’ como para enriquecerse de otras maneras de disfrute, como con temas como ‘22’, ‘Matar a Bill’, ‘Todo Está Bien’ o ‘El Gran Jueves’. Velocidad para los temas añejos y más melodía para los del último y penúltimo álbum, aparecerían todavía ‘Spoiler’, ‘Un Día De Furia’ o la certera ‘Ahí Viene La Decepción’, una de las que más me sorprendieron. A un ritmo vertiginoso, Airbag completaría su docena y media de temas con ‘De Un Verano a Otro’, ‘Películas De Miedo’ y ‘Marcas En La Hierba’.
A la frescura de la noche colaboraron los gallegos Novedades Carminha, que cerraron la velada con la difícil misión de salir tras León Benavente, a los que dejo para el final. Como tuiteé en el momento, el espíritu de bandas como Siniestro Total sigue vivo con esa puesta en escena un tanto alocada y un sonido musical de toque ochentero y de calor tropical. ‘Chispas Relax’, ‘Que Dios Reparta Fuerte’, ‘Quiero Verte Bailar’ o ‘Ritmo En La Sangre’, conocida por ser el videoclip donde se echa un cameo, en todos los sentidos, Amarna Miller iniciaron una actuación muy bien aprovechada. Con una meritoria capacidad rítmica, especialmente personificado en su bajista Adrián Díaz ‘Jarri’ y guiados con un ‘Carlangas’ solvente a la voz y guitarra, ‘De Vuelta De Todo’ y ese bonito ‘palo’ a Los Planetas (eso ya les hace un hueco en mi corazón para siempre) en ‘Te Quiero Igual’, paradigma de su sonido, preludiaron un tramo bailongo con ‘Lento’, ‘Fiesta Tropical’ y ‘Capricho De Santiago’. Más lineales llegaron la repetitiva ‘Antigua Pero Moderna’, la sentencia de ‘Tú Antes Molabas’ y la ‘Juventud Infinita’.
La vertiente más cercana al punk llegaría con las más añejas ‘Amor Rural’, ‘Pesetas’ y ‘Jódete y Baila’ (“¿somos amigos o no?”) y el doble cierre con ‘Dame Veneno’ y la versión del ‘Demolición’ de Los Saicos, tema que también recuperó Narco hace unos años y que parece vivir una segunda juventud inimaginable para la banda peruana en 1966.
El ‘supercombo’ de Eduardo Baos, César Verdú, Luis Rodríguez y Abraham Boba eran el plato fuerte de la noche, en un escenario donde hace cuatro año pasaron sin levantar demasiadas pasiones. El tiempo (no siempre) pone a cada uno en su sitio y esta vez sí arrasaron el Pulpop con un directo del que había oído hablar cosas muy buenas, pero que no imaginaba tan arrollador. Si sus discos ya transmiten una combinación de sobriedad, fino humor y sátira inteligente y la propuesta musical firme y convincente, el directo multiplica todo ello casi de manera exponencial. El armazón eléctrico, la puesta en escena de un Boba que cualquiera diría que lleva siendo frontman apenas cinco o seis años, las luces abrasivas, la intensidad en los detalles como la percusión y los teclados en mitad del escenario, la batería con caja y bombos transparentes y la seguridad en lo que uno hacen confieren a León Benavente todas las cartas marcadas para saber, desde el comienzo, que va a ganar la partida. No es soberbia, es saber que se es bueno y que se cree en lo que se hace.
Así, ese inicio de tempos tan marcados como ‘Tipo D’ y ‘California’, con un juego de luces magistral, incendian la actuación para abrir paso a un tramo algo menos combustible, pero más melódico, quizá como sustento a un tipo de público no tan acostumbrado a tanto exceso de potencia. ‘La Ribera’, ‘Se Mueve’, ‘Ánimo, Valiente’ o ‘La Vida Errando’ juegan en ese territorio que permite a Boba deslizarse con envidiable elegancia sobre el escenario, aunque, como digo, son apenas un desahogo de tensión para volver a apretar los dientes y a abrumar a base desarrollos complejos, que oscilan entre el rock más voraz y un post-punk que muchos quisieran para sí. Y es que cuando llega ‘Gloria’ la escalada ya no tiene fin y el aquelarre sigue con ‘Celebración (Siempre Hacia Delante)’ o ‘La Palabra’.
Es el momento entonces de quitarse la chaqueta y terminar de quemar el escenario. Como un director de orquesta, un profesor chiflado o un presocrático, Abraham Boba ejerce un poder hipnótico que se evidencia como paradigma en ‘Habitación 615’, con una ferocidad que bien podría firmar Rage Against The Machine. Con actitud stoniana (o Flamin’ Groovies), ‘Maestro Antiguos’ pone el aderezo rockero para concluir la fiesta salvaje con ‘Aún No Ha Salido El Sol’, con ese riff lleno de épica, y la celebrada ‘Ser Brigada’, despertando coros en la melodía del fraseo musical como si se tratara de un estadio argentino.
Por favor, antes de que tengan más canciones, graben este rutilante estado de forma en un bonito DVD en directo.
Qué bárbaro.
Publicado el julio 9, 2017 en Crónicas Conciertos y etiquetado en Airbag, Crónicas Conciertos, León Benavente, Novedades Carminha, Pulpop. Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.
Pingback: Lo Más Leído de 2017 en RockSesión | RockSesion
Pingback: León Benavente – Vamos a Volvernos Locos | RockSesion
Pingback: León Benavente – Era | RockSesion
Pingback: Ilegales – La Lucha Por La Vida | RockSesion