Rodrigo Mercado – Llueve

Canta Hamlet aquello de “sabes que tu progenitor goza de gran reputación. Procura, entonces, no fallar: lo siento hijo, así es la cruda realidad”. Rodrigo Mercado ha sido siempre consciente, porque así lo ha reconocido en numerosas entrevistas, que siempre vivirá con la marca de ser el hijo de quien es. (Rosendo Mercado, por si hay alguien de otro planeta leyéndonos). Una realidad que es tan positiva (estoy seguro que hay mucho cariño entregado sin recibo al madrileño solo por ello) como condicionante, por aquello de no poder igualar las gestas de tamaño mito de nuestra música. Pero, sinceramente, tampoco es necesario. Si bien eso se aprende con el tiempo y los años. Quizá por eso, o pura casualidad, Rodrigo comenzó su camino en el mundo musical alejado de su nombre propio (con Ganyahmun), alejado del rock, haciendo reggae, que posteriormente fue mutando al funk, al rap, al soul, a veces por momentos casi al spoken word. Siempre con un buen gusto elogiable, unas letras que también se salían de lo frecuentado. Con el paso de los años llegó un momento en el que todos los discos tenían alguna letra suya, cuando no un cameo. Iniciando su camino en solitario, Rodrigo fue buscando su propia senda, explorando nuevos caminos hasta que un día decidió coger la guitarra y empezar la composición con ella. Claro, así las canciones fueron cogiendo una organicidad propia, más rockera, al tiempo que Warner se echaba a un lado. Con la autogestión ‘obligada’, Rodrigo casi que suena más genuino que nunca en este EP llamado Llueve. Que sí, ahora sí, se mueve en territorios eminentemente rockeros. Bienvenido a casa.

Para este EP, Rodrigo Mercado ha contado con la producción de Ferrando Fernández del Amo, ‘Fefe’, dándole a la banda un sonido muy compacto dentro de los territorios melódicos de voces y línea principal de guitarra. De nuevo el equipo musical es el mismo que en los últimos años, esto es: Mario Siles en la guitarra, Javier Flores en el bajo y Gaspar Fernández a cargo de la batería.

Así, tras Apeiron y Coral Templado con Ganyahmun (banda a la que pude ver el año que Rosendo fue cabeza de cartel del decimonoveno Candil Rock allá por el año 2005) y los dos discos Puntualmente Demora (publicado en 2013), al que siguió El Fondo De La Chistera (publicado en 2016) y dos singles más, Zafiro y Yo Fanfarria y Tú Ballet, los de 2018 y todo ello editado por Warner Music, Rodrigo se avanza con buen pie en el camino independiente con este Llueve.

Firme’ es la canción que abre este cuarteto de temas. Un groove poderoso de bajo y una guitarra combativa golpean rápido para un fraseo de esos concatenados y directos a la yugular. Lo comentaba el pasado domingo con Rafa J. Vegas, el estribillo no, pero al fraseo sí que le noto ese descaro y desplante propio de la casa. Además de la agilidad del estribillo, el coro tras él y el arrojo punteado de la guitarra le dan al corte una urgencia rockera que convence y agita.

Llueve’, sin embargo, difiere en la inmediatez por un compás de batería más contemporáneo, casi de hechuras ‘indies’ que podría decirse para situarnos con facilidad. Incluso la sonoridad de guitarra parece jugar en esos terrenos. Pero eso sí, el estribillo, largo, generoso y evolutivo en una coda estilosa, con ramalazos blueseros en el solo de guitarra elevan la media por encima de cualquier etiqueta.

Con un arrope mucho más rockero, ‘Tu Voz’ parece guardar algún aire de su época más funk, si bien el estribillo vitamina el tono general para volver a moverse dentro del rock. El final llega con una suerte de medio tiempo llamado ‘Bailas Tú, Bailo Yo’, donde Rodrigo despliega, mucho más limpia, esa voz de querencia negra y llena de swing, que tan cercana, por naturaleza, se va al soul.

En definitiva, cuatro temas que sirven de buena piedra de toque para una nueva ruta, quizá un evidente punto de inflexión que marcará el siguiente paso. Sea como sea, no estamos ante alguien que tenga que demostrar nada. El talento es innegable por sí mismo.

Lista de canciones – tracklist:

  1. Firme
  2. Llueve
  3. Tu Voz
  4. Bailas Tú, Bailo Yo

Publicado el mayo 13, 2021 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: