Soziedad Alkohólika – Mendizorrotza 2022

Pocos grupos despiertan tanta unanimidad entre sus seguidores como Soziedad Alkohólika. Los de Gasteiz acumulan ya nada menos que los 35 años de experiencia repartiendo brea en diferentes formas, haciendo de sus directos una sucesión de trallazos que dan pocas concesiones a medias tintas. Una apisonadora que cuando arranca no hay quien la pare. Sus veintipocos temas (antes estaban instalados en los 21, casi a perpetuidad), su hora y diez, su inicio esperado, su traca final casi fija. A nadie le ha importado nunca porque sigue siendo uno de los momentos de mayor afluencia, sino el que más, en todos y cada uno de los festivales en los que están presentes. Es como un ejercicio ritual, de descarga de potencia, de velocidad, de baterías imposibles de harcore punk y guitarras musculosas en lo metalero, afiladas en lo thrasher. Pese a ese grado de inmovilismo (que poco a poco se empieza a airear, curiosamente recuperando temas añejos, que por desgracia no caducan), nunca les ha tosido nadie. Ni aunque lanzaran dos discos de estudio en camino de quince años (por la media, debe estar uno al caer a lo largo de 2023 o el siguiente). Y es que hay algo de enigmático cuando las luces se tornan rojizas y se ve emerger entre el humo parte del círculo de uno de los logotipos más conocidos de la escena independiente. Por sorpresa viene editado en formato digital este Mendizorrotza 2022, con el concierto que ofreció el 26 de marzo en una cita donde también estuvieron Proud’z, Rat-Zinger, Angelus Apátrida y Anal Hard. Un evento que tuvo que aplazarse hasta en tres ocasiones a causa de la pandemia y, quizá por ello, justifica de sobra la existencia de este álbum (que puedes ver íntegro en su canal de YouTube), aunque solo hayan pasado tres y medio del anterior En Bruto XIX.

Este Mendizorrotza 2022 viene a ser, por tanto, el quinto directo más o menos oficial de la banda gasteiztarra, si contamos el mítico Kontzertua Gaztetxean del 94 (con esas imágenes tipo cortometraje entre los temas, tan legendarias), Directo de 1999 (aquí solo editado en formato audio), Corrosiva! de 2006 y los trece años más, en 2019, de En Bruto XIX, grabado en ese caso en el popular Leyendas del Rock.

En los aspectos técnicos, impresiona ver el polideportivo entregado a la causa y el efectismo de una bien usada cámara 360º junto al escenario, que no escatima en las columnas de humo blanco y los fogonazos de fuego.

Entre los elementos diferenciales encontramos que el directo compartido ha sido ligeramente recortado, dejándole en una hora casi exacta de duración, con intro y dieciséis temas entre los que destacan… todos. Quizá merezca mención especial ese arranque que poquito a poco ha ido mutando con las entradas de “Dosis De Violencia”, “Sueños Rotos” o “Sistema Antisocial”, pero donde perviven otros usados en la última década en el arranque, como “Polvo En Los Ojos” (sigue siendo flipante su batería, donde Alfred Berenjena, igual que ocurre con Estepario con Dani Pérez en Saratoga, ha mantenido, cuanto menos, el nivel de su antecesor, Roberto), “Política Del Miedo” o “Tiempos Oscuros”. En la edición del concierto de aquella noche, se pierden, con respecto a aquel concierto, temas como “Cuando Nada Vale Nada”, “Ciencia Asesina”, “S.H.A.K.T.A.L.E.” o “Niebla De Guerra”.

Mención merece también la colaboración de Guillermo de Angelus Apátrida en “Ratas”. Brutísimos los sonidos de “Contra La Agresión, Castración” y “Civilización Degeneración”, que vienen a demostrar que la cincuentena no elimina las ganas de repartir a diestro siniestro ni a rebajar la contundencia. Del lado melódico y coral se mantienen himnos como “La Aventura Del Saber”, “Piedra Contra Tijera” y “Pauso Bat”, mientras que destaca que recuperaran para la causa el “Feliz Falsedad” que habían preparado por la cercanía navideña de la fecha aplazada anterior y con la que se permiten los mayores momentos de guasa, como hicieron hace unos años con alguna que otra sorpresa, como la inclusión de su excelente y guatequera versión del «Rumore» de Raffaella Carrà. Que son más duros que los dientes de las lapas, pero con cintura.

Como aterrizaje progresivo en este 2023, con Mendizorrotza 2022 cerramos la semana de críticas de discos en directo que quedaron pendientes de las últimas semanas del pasado año, siguiendo el concepto de ‘tutti frutti’ marca de la casa. Empezamos con la mejor banda de rock contemporáneo que es Vetusta Morla y su Bailando Hasta El Apagón, seguimos con la banda liderada por el hermanísimo de Jorge de Ilegales, Los Ruidos, seguimos ayer por el mejor grupo de heavy metal puro de los últimos treinta años, que es Saratoga… y hoy cerramos con la apisonadora de Soziedad Alkohólika.

Mañana, viernes, día dedicado a las críticas remember, ¿habrá que echarse otro directo, no?

PD: Sobre la canción de marras, mil pensamientos que no es necesario compartir. Solo diré que ojalá el mismo corporativismo de las «estrellas mainstream» cuando se ve comprometida la libertad de expresión de otras bandas o artistas por temas bastante más serios. Como fue este caso. Fin.

Lista de canciones – tracklist:

  1. Intro
  2. Polvo En Los Ojos
  3. Dosis De Violencia
  4. Política Del Miedo
  5. Tiempos Oscuros
  6. Sueños Rotos
  7. Sistema Antisocial
  8. Palomas y Buitres
  9. Contra La Agresión, Castración
  10. Ratas (con Guillermo de Angelus Apátrida)
  11. En El Tejado
  12. La Aventura Del Saber
  13. Piedra Contra Tijera
  14. Civilización Degeneración
  15. Pauso Bat
  16. Feliz Falsedad
  17. Nos Vimos En Berlín

Publicado el enero 12, 2023 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: