Archivo del sitio
Berri Txarrak – Jaio.Musika.Hil (2005)
Estamos en RockSesión a punto de ser milenarios. De hecho, esta entrada que estás leyendo ahora mismo es la publicación número 999, a una de las cuatro cifras. Haciendo balance y sopesando sobre quién debía llevarse el mérito de estar aquí en la crítica remember de los viernes antes de llegar a tan magnífica cifra, no tuve duda de que ese honor, más aun teniendo en cuenta que nunca habían pasado por la sección, tenía que ser para los navarros Berri Txarrak. Parecía casi un crimen que no hubiesen estado todavía, pero también es un reconocimiento que ellos tengan ‘el honor’ de dejarnos a las puertas del millar. Una banda incuestionable, intachable, ejemplar tanto en su compromiso como en su evolución e inquietud musical. Un grupo forjado de dentro a afuera, para después recoger el triunfo en un país que le dio la espalda en primera instancia por (sencillamente) cantar en euskera. Tantas limitaciones siempre… La elección del álbum no ha sido fácil, aunque pensándolo bien, pocos grupos lo ponen tan sencillo porque se escoja el que se escoja, la calidad iba a estar garantizada. Y es este porque, al final, ¿qué es RockSesión? Nacer, música, morir. Jaio.Musica.Hil. Salud.
Berri Txarrak – Infrasoinuak
Los de Lekunberri nos traen nuevo material para alegrarnos la despedida del año, como ya hicieran con el triple Denbora Da Poligrafo Bakarra en 2014. De aquel disco triple, con triple producción, la banda ha vuelto a confiar en quien se encargó de la tercera parte, Xake-Mate Kultural Bat, Bill Stevenson, pero esta vez dándole más tiempo para grabar y procesar, con la ayuda de Jason Livermore. No es extraño si tenemos en cuenta que aquella colección de siete canciones se empaquetó en apenas una semana, reforzando su tendencia punk (Black Flag, Rise Against, NoFX). Una vez que han roto su capacidad para sorprender (en principio, porque con Gorka Urbizu nunca se puede saber algo así a ciencia cierta), Berri Txarrak ejerce su porte de banda jefe en una liga de las estrellas en la que se sitúa desde hace años. Así, Infrasoinuak no está ni entre lo mejor ni entre lo peor de su discografía. Ni es un punto de inflexión a ningún sitio, ni su disco más oscuro ni su más alegre. Sencillamente, es otra colección de diez canciones que nos ofrece su mágico equilibrio entre melodía y potencia, entre acelerones y pasajes reposados, entre el stoner y el pop, entre el punk y lo más directo del rock.