Archivo del sitio

El Drogas. Teatro Cervantes de Almería. 25 de enero

No hay nada como escuchar al autor de las canciones hablar con pasión de su nueva creación como para entender lo cruel o injusto que puede ser el comentario acomodaticio que se esconde detrás de la falta de atención. Tampoco hay nada como ver su defensa sobre un escenario para que dichos temas adquieran otra dimensión. El Drogas hacía escala en Almería en la noche del sábado, 25 de enero, en lo que supone la primera parte de la gira de presentación de su último trabajo discográfico de estudio, el quíntuple Solo Quiero Brujas En Esta Noche Sin Compañía. (Oro en mis discos del año). Un primer bloque de fechas en las que, buscando siempre la inquietud artística de dar sentido a su inagotable creatividad, incluye en el repertorio las 25 canciones (‘La Noche de la Lechuza’ es la excepción) que dan vida a los primeros tres timbres del álbum (Timbre Acústico, Europa Timbre Oxidado y Timbre Canalla y de Bullanga). Y aunque sobrados actos de valentía pueblan la discografía de Enrique, hay que serlo y mucho para hacerlo, cuando el público más despistado siempre espera la sota, el caballo y el rey de la baraja. Tras tener por la mañana más de una hora de entrevista con él, un placer y un maravilloso aprendizaje, que me llevo para siempre, acudimos al concierto con otros ojos y otra luz. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).

Lee el resto de esta entrada

El Drogas – Solo Quiero Brujas En Esta Noche Sin Compañía

 

Que Enrique Villarreal ‘El Drogas’ estaba hecho de otra pasta los sabemos los seguidores del rock y de su música desde que empezáramos a reconocer su inconfundible voz en los discos de Barricada y que viéramos su enjuta figura retorciéndose con el bajo. Primero con la larga melena, después con las rastas, las gafas y esa imagen tan señorial y caballera que genera el choque de las dos neuronas de las mentes más encorsetadas y cuadriculadas. Él era el gran responsable de los conciertos kilométricos de 40 canciones de la citada banda. También de ir cuidando cada vez más los proyectos, hasta derivar en el intenso trabajo de investigación y gran edición del imprescindible La Tierra Está Sorda, un disco que viene hoy muy ‘al pelo’. Tampoco como El Drogas se limitó a lo sencillo. Sacó un disco doblado en versión eléctrica y acústica. Después un directo de doble CD y doble DVD que recogía parte de una jornada mítica de cinco horas de directo en su Pamplona, ciudad que debería tener ya una avenida a su nombre, aunque él no quiera. Con este disco, se empezó a hablar de un triple CD (siempre tuvo querencia por el número 3, es una de las preguntas que me gustaría hacerle –si accede- cuando venga al Teatro Cervantes de Almería el próximo enero), pero… El Drogas rompió el molde al nacer. La cosa se fue calentando y se nos fueron a 42 canciones de una tacada. Una auténtica rareza en tiempo en los que ya funciona el single inmediato… si es que se escucha entero.

Lee el resto de esta entrada