Gritando En Silencio y Whisky Caravan. Madchester Club. 24 de marzo
Y La Sombra del Grajo. La sala Madchester Club recibió el penúltimo concierto de la última tanda de fechas por sala de los sevillanos Gritando en Silencio, tras dos años de presentaciones de su disco La Edad de Mierda, para la que eligieron a Whisky Caravan como compañeros de viaje. Además, en la sala almeriense se sumó al cartel los malagueños La Sombra del Grajo, lo que dio como resultado una larga noche de rocanrol a la que decidí asistir pese a estar en unas condiciones lamentables, por una recaída en mi maldita traqueítis. Había que saludar a amigos y compañeros, como el ‘gran jefe’ de Rock Estatal y Rock Estatal Records, Juan Palacios, Eva o Carlos El Quinto, y concretar una idea que pronto podré hacer pública de cara a un festival veraniego cercano que cubro desde su nacimiento. No se colgó el cartel de no hay entradas pero entre una preventa más animada de lo habitual y el consabido tirón de taquilla, superior que en otras ocasiones en este escenario, hicieron que el ambiente fuera bastante bullicioso. Tres bandas y tres formas de sentir el rocanrol, sin delirios de grandeza y con una cercanía empática. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)
La noche la abriría La Sombra del Grajo con media entrada en la sala, por esa maldita costumbre heredada de ‘saltarse’ a los teloneros. Un pecado que lastra al futuro de nuestro rock y que hace más difícil la ya de por sí complicada manera de garantizar un relevo y, sencillamente, corresponder el esfuerzo que hacen las bandas. Tras un debut iniciático de toma de contacto, A Doble o Nada, los de Campillos han hecho bastante ruido con su último Sin Aire Para Respirar. Álbum en el que basarían su repertorio, con temas como ‘Dueños De Nuestros Sueños’, ‘Romance Peligroso’ o ‘Como Un Barco a La Deriva’. Destacó el cameo de Marcos Molina, como en el estudio, en ‘Alma de Rock’ (recordemos que Gritando tiene otro corte llamado ‘Alma de Blues’), para cerrar con ‘A Pesar De Todo’ y ‘Cuando No Quede Nada’. El sonido conseguido no estuvo tan fino como el logrado en el disco, pero ofrecieron buenas sensaciones en términos generales, lo buscado para un grupo todavía en formación.
Tras el cambio de escena, era el turno para los madrileños Whisky Caravan. Un grupo en trayectoria ascendente, con varios ‘sold out’ a sus espaldas, numerosas fechas en solitario como acompañando a La Desbandada y ahora, dando un salto mayor, a todo un verdadero referente como Gritando En Silencio. Dos discos cimentan una fama creciente: Donde Ella Duerme y Lo Que Nunca Encontraré. Como gran mérito llevarán mi medalla meritoria de ser, de manera sobrada, una de las bandas que mejor sonido han conseguido tener en la complicada Madchester Club. Ello, sumado a una puesta en escena enérgica y, en muchas ocasiones, superior a sus grabaciones, hicieron del concierto un sobresaliente ejercicio de Rock sin límites, desde la teatralidad visceral de los siempre asociados a ellos Héroes del Silencio, a tintes más abiertos que recuerdan vagamente a nombres indies (si no fuera por los arreglos más contundentes) y una base muy importante de ascendencia blues.
Aunque siempre he mostrado mi preferencia por el primer álbum, he de reconocer que esa diferenciación desaparece en el directo. Las nuevas canciones, a las que les echaba en falta algo de peso, suenan con el mismo empaque y consiguen las mismas sensaciones placenteras de una banda que arriesga y que tienen madera de largo recorrido y bases para pensar en algo más grande (categoría en la que, en sus diversos estilos, metería a NoProcede, Cero a la Izquierda, Somas Cure o, en su día, también citaba a Desakato), frente a lo corto de miras de otras bandas de moda. Una actuación de ocho canciones entre las que, curiosamente, no estuvieron dos de mis favoritas, ‘Escombros’ y ‘Genie’.
Empezarían con el poderío de ‘Volver’, que evoca la magia de los mencionados padres maños. Un tema que sonó tan perfecto y limpio en sus coros y matices acústicos que con ella se metieron a los despistados en el bolsillo. Más eléctrica sonaría ‘Agujas A Un Reloj’ y ‘A Salvo En El Dolor’, una fusión perfecta de sus dos predecesoras. Si a Quique González le basta “con saber que sigues viva”, a Danny Caravan y a los suyos les vale, en el medio tiempo creciente, que ‘No Estas Muerta’, con ese punto de odio en dirección al olvido que se repite de manera habitual en muchas de sus canciones. El gran single de su último álbum, ‘Días de Niebla’, mantendría alto el listón, antes de la joya de la noche: la imponente interpretación de ‘Fuego y Gasolina’, llena de blues, de estilo, de magia, dolor, oscuridad y clase. Imborrable en el recuerdo y con ganas de volver a vivirla en el próximo Viña Rock. Con la victoria por abrasión ya en los tímpanos, el cierre llegaría con ‘Aquí y Ahora’, muy accesible por su estribillo hilvanado con velocidad, y ‘Hacia Ningún Lugar’, que se me antojó extraña como cierre.
Repertorio – setlist de Whisky Caravan:
- Volver
- Agujas a Un Reloj
- A Salvo En El Dolor
- No Estás Muerta
- Días de Niebla
- Fuego y Gasolina
- Aquí y Ahora
- Hacia Ningún Lugar
Por tercera vez en menos de un año volvía a encontrarme con Gritando En Silencio. Al ser las dos primeras ocasiones en formato festival (Candil Rock y Viña Rock), sentía curiosidad de verlos en formato sala, con más tiempo y con ese encanto del ‘cara a cara’ que no tiene un gran evento. Los sevillanos han disipado a base de dos años de conciertos las dudas que tuvieron algunos al escuchar su último álbum La Edad de Mierda. Tener más tiempo permite un repertorio con una dinámica mayor y, sobre todo, permitirse el lujo de recuperar temas que no entran el pim-pam-pum festivalero.
Así, tras el inicio de ‘Estaré En El Bar’, que sonó atropellada por la fuerte presencia de platillos y caja, se pulieron aspectos técnicos (los que no se solucionaron fueron los de la segunda guitarra de Marcos, que sonaba hacia afuera con demasiado volumen y se comía las melodías rítmicas) para, por fin, poder escuchar de nuevo temas como ‘Cuentos De Desgarro’ o ‘Flores De Cartón’. Bromas y confidencias en las primeras filas con el grupo y, sorpresa, mucha gente joven de 18, 19 y 20 años en la sala. Algo fundamental para garantizar el futuro pero que no es tan frecuente. ‘Alma de Blues’, la siempre soberbia ‘Mírame Desnudo’, la lúbrica ‘Entre Tus Piernas’ y ‘Estrellas Fugaces’ dieron continuidad al concierto, antes de sacrificar ‘Nota de un Suicida’ del repertorio a beneficio de ‘Sueños Rotos’.
Se me hizo extraño escuchar un clásico como ‘A La Luz De Una Sonrisa’ a mitad de repertorio, tanto, que en primera instancia me hizo pensar que a la cosa le quedaba poco. Nada más lejos de la realidad porque pronto atacaría la llamada moral ‘A Las Armas’, “no a las armas de fuego, que eso se ha quedado ya muy atrás, sino a la del día a día”. Emotivas sonarían la sorpresiva ‘Dos Copas De Más’, que fue presentada por Marcos con respeto y sinceridad, asegurando que no siempre la incluyen en el repertorio por las lágrimas del recuerdo al amigo perdido, y esa descomunal ‘Perdedores En La Lluvia’ que mantuvo el vello erizado con su magnífica sonoridad de blues mayestático.
En las quinielas para el tramo final se agolpaban varios nombres y el primero en salir fue el más evidente: ese ‘Actitud’ de hechuras hímnicas que, enlazada con ‘Vértigo’ sublimaron el directo. La gran inesperada de la noche fue ‘Mereció La Pena’, la extensísima revisión generacional a la pérdida de creencias. A continuación, la hedonistas ‘Va Por Vosotros’ y ese grito furibundo de “Rocanrol” que abre el ‘Rock’n’Roll de Barrabás’, con todos los componentes de Whisky Caravan y La Sombra del Grajo en el escenario, dieron un toque más positivista a un concierto muy completo.
¿Habrá que esperar tanto para otro nuevo disco de la banda? ¿La respuesta estará en el viento o en el bar?
Repertorio – setlist de Gritando En Silencio:
- Estaré En El Bar
- Cuentos De Desgarro
- Flores De Cartón
- Alma De Blues
- Mírame Desnudo
- Entre Tus Piernas
- Estrellas Fugaces
- Sueños Rotos
- A La Luz De Una Sonrisa
- A Las Armas
- Dos Copas De Más
- Perdedores En La Lluvia
- Actitud
- Vértigo
- Mereció La Pena
- Va Por Vosotros
- Rock’n’Roll de Barrabás
Publicado el marzo 26, 2017 en Crónicas Conciertos y etiquetado en Crónicas Conciertos, Gritando En Silencio, La Sombra del Grajo, Whisky Caravan. Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.
Pingback: Guía Previa Viña Rock 2017. Domingo, 30 de abril | RockSesion
Pingback: Gritando En Silencio – Contratiempo (2009) | RockSesion
Pingback: #Mis10de Gritando En Silencio | RockSesion
Pingback: Gritando En Silencio – Gira Incendiaria | RockSesion
Pingback: Whisky Caravan – Imaginaciones | RockSesion